-
La caída en diciembre del año pasado fue significativa. Para los supermercados, se trató del 8,7%, para los shoppings fue de 13,3% y para los mayoristas fueron 12,4% puntos. En el 2018, las ventas en supermercados disminuyeron un 3%, en mayoristas, 3,2%, mientras que los shoppings sufrieron un 2,4% de caída.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Administración Cristina afirma que tiene una política de desendeudamiento. Mentira. En verdad, otra de los muchos engaños K. El stock de deuda alcanzó el record de US$ 209.000 millones, lo cual implica un aumento del 44% punto a punta. La Argentina tiene bloqueado acceder a los mercados internacionales de crédito, pero no renuncia al endeudamiento: exprime al Banco Central, luego de haberlo hecho con diversos organismos con capacidad recaudatoria. Para Cristina Fernández de Kirchner, la deuda con el BCRA no es deuda (?), al menos uno es pasivo exigible. Y no le importa si afecta la confiabilidad en la moneda nacional. Por ejemplo, el Tesoro Nacional le adeuda al BCRA, US$ 65.000 millones, una posición muy frágil de la autoridad monetaria porque sus reservas son, en teoría, US$ 37.000 millones. Es decir que el riesgo del BCRA es enorme porque nunca podría afrontar un impago del Tesoro Nacional.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los decretos 1186 y 1242, publicados hoy en el 'Boletín Oficial', disponen las modificaciones anunciadas ayer por la Presidente Cristina Fernández en Casa Rosada. "Es un cambio impositivo muy tirado de los pelos, hecho de la noche a la mañana, con objetivo claro pre-octubre ¿Qué pasará cuando la economía tienda a decrecer y las ganancias sean menores? El problema acá está en el 2014, porque la inflación sigue estando. Un sistema impositivo que no ajusta por inflación es perverso, está sujeto a voluntades políticas", apuntó un economista, a lo que otro agregó: "lo que el Gobierno quiere a través de la inflación es cobrar más por todos lados. Estaba cobrándoles más a los pobres asalariados una cantidad que no correspondía y no estaba legislada. Ahora lo quiere hacer dificultando varios mercados de las empresas. Creo que todo eso es anti-inversión y tendría que haber sido como estaba legislado antes, cuando el Impuesto a las Ganancias se ajustaba con la alícuota de inflación efectiva, la del INDEC".
-
-
-
-