La Selección Argentina y Colombia igualaron 1 a 1, en la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ante un Monumental repleto, la Albiceleste y la Cafetera se enfrentaban con prioridades distintas. El equipo visitante supo hacerle un partido inteligente al campeón del Mundo.
ELIMINATORIAS
Colombia fue muy molesto para la Selección Argentina y le sacó un empate en casa
Colombia vencía a la Selección Argentina con un golazo de Luis Díaz, que, luego de mucho buscarlo, llegó al empate gracias a Thiago Almada. Enzo, expulsado.
La Selección Argentina estaba bien plantada... hasta el gol colombiano
Fue un partido molesto para la Selección Argentina. Incómodo. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo fue a la cancha de River a plantear una presión intensa sobre la Albiceleste. Intensa, sí, pero no efectiva. Al menos hasta su gol. Porque lo que en un primer momento era ir a buscar al equipo de Lionel Scaloni cerca de su arco (tenía la urgencia de ganar sí o sí), luego se transformó en cerrojo cuando Luis Díaz puso el 1 a 0.
El gol de Díaz, a los 24´del 1T, fue lo mejor que le pudo pasar a Colombia. No solo por ponerse en ventaja, claro, sino porque pudo cambiar su sistema de defensa, que no le estaba funcionando tanto. La presión alta que intentaba no era suficientemente asfixiante. Y, para esta Selección Argentina, nada peor que molestarla a medias.
Con movimientos, rotación de posiciones y pases cortos, la Albiceleste superaba con facilidad la presión del rival y rápidamente se ponía en situación de gol.
VIDEO: el golazo de Lucho Díaz, que dejó plantada a toda la defensa argentina
Hasta que apareció Díaz, solo contra el mundo, en un contragolpe colombiano. Pasó a uno, a dos, a tres, a cuatro jugadores de la Selección Argentina, y quedó mano a mano con el Dibu Martínez. Definió contra el palo y puso el 1 a 0. Golazo. Inapelable.
A partir de entonces, Colombia pudo llevar a cabo un plan más conservador y esperar al equipo de Lionel Scaloni cerca de su arco. Una defensa compacta que le cortaba los circuitos internos a la Albiceleste y le impedía fluir con naturalidad. Tal es así que para el inicio del 2T, Scaloni sacó a Rodrigo De Paul por Giuliano Simeone y a Nahuel Molina por Nicolás González.
El combinado nacional buscó el empate todo el partido. Pero Colombia fue insoportable. Leandro Paredes, que volvió a la titularidad, tuvo un gran desempeño como volante central. Sin embargo, su inclusión obligó a mover a Enzo Fernández (que se fue expulsado por una tremenda plancha en la cabeza -sin intención, pero plancha al fin- sobre Kevin Castaño) a una posición más adelantada. No se lo vio cómodo en ningún momento.
Quizás también te interese leer: Chile no respiró en la altura de Bolivia y se quedó afuera del Mundial 2026
Leo Messi, que también volvió a la titularidad, también tuvo una buena performance. Se lo notó activo, creativo, preciso. Con movilidad en las piernas y mucha hambre. Aun así, se notaron sus 37 años y el cansancio le fue pasando factura con el correr de los minutos. En una decisión sorpresiva, Scaloni lo sacó a los 78´por Exequiel Palacios, cuando la Selección Argentina ya estaba con 10 jugadores por la roja a Enzo.
Quizás el punto más alto de la Selección Argentina fue Thiago Almada, que coronó la buena actuación con un muy buen gol al minuto 81´.
Eliminatorias Sudamericanas: así quedaron la Selección Argentina y Colombia en la tabla de posiciones
El encuentro terminó igualado, con algunas rispideces propias de la calentura de un partido parejo. Era una buena medida para la Albiceleste y seguir compitiendo con equipos duros. También para seguir dándole rodaje a nuevas caras. El boleto al Mundial 2026 ya está asegurado. También el primer puesto: continúa primero con 35 puntos.
Mientras tanto, para Colombia el empate tiene sabor a poco. Quedó sexto en la tabla, con 22 puntos. El séptimo lugar, que es el del repechaje, lo ocupa Venezuela, que acumula 18 unidades.