ANÁLISIS Vaca Muerta > Río Negro >

"ESTAMOS HACIENDO HISTORIA"

Vaca Muerta Oil Sur: Se firmó el acuerdo que dejará millones de dólares a Río Negro

" Hasta hoy la veíamos pasar", dijo exultante el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck tras la firma del acuerdo con la empresa Vaca Muerta Oil Sur SA, que dejará millones a la provincia.

La Provincia de Río Negro y la empresa Vaca Muerta Oil Sur SA (VMOS) firmaron el acuerdo para el desarrollo de la obra que permitirá la exportación del petroleo de la cuenca neuquina por el puerto de Punta Colorada, en la localidad de Sierra Grande, y se estima que representará unos 1.000 millones de dólares mientras dura su vigencia de 30 años.

La rúbrica se realizó en la Casa de Gobierno en Viedma, capital provincial, encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de VMOS, Gustavo Gallino. Participaron también el vicegobernador Pedro Pesatti, la secretaria de Energía, Andrea Confini; el CEO de la empresa, Gustavo Chaab; la senadora nacional, Mónica Silva; los intendentes de Viedma y Sierra Grande, Marcos Castro y Roxana Fernández; integrantes del gabinete provincial y legisladores.

Exultante, el gobernador dijo que tras la firma que "estamos haciendo historia" y recordó al exgobernador Edgardo Castello al marcar que " estamos llenando las páginas en blanco de este gobierno".

Embed - Hace instantes, Río Negro firmó un histórico acuerdo por Vaca Muerta Oil Sur

Dijo que "con este proyecto nos transformamos en protagonista mundial en la exportación de petroleo" y "nos toma a los rionegrinos y rionegrinas formando parte de una decisión histórica de la Argentina". En ese sentido recordó que "nuestra provincia, desde su fundación, ha hecho aportes históricos al federalismo, a la integración nacional y al desarrollo del resto del país". Además agregó:

Río Negro es una provincia que está acostumbrada a ver pasar por su territorio la energía que el resto del país utiliza para desarrollarse o para vivir, producida en nuestras aguas; vemos pasar también los gasoductos históricos que salen de la hermana provincia de Neuquén y nuestras rutas son de vital importancia para el desarrollo del país Río Negro es una provincia que está acostumbrada a ver pasar por su territorio la energía que el resto del país utiliza para desarrollarse o para vivir, producida en nuestras aguas; vemos pasar también los gasoductos históricos que salen de la hermana provincia de Neuquén y nuestras rutas son de vital importancia para el desarrollo del país

" Hasta hoy la veíamos pasar" enfatizó el gobernador y dijo que " nadie nos regala nada" porque "estamos en el lugar que estamos porque tenemos condiciones naturales, condiciones geográficos y tenemos condiciones políticas. Estamos en el lugar y el momento que teníamos que estar, como provincia, como generación política y como rionegrinos".

Vaca Muerta Oil Sur se "casó" con Río Negro y hoy renovó votos

image.png
Acuerdo con Vaca Muerta Oil Sur (foto: gobernación Río Negro)

Acuerdo con Vaca Muerta Oil Sur (foto: gobernación Río Negro)

"Nos casamos con los rionegrinos cuando elegimos hacer el proyecto en Río Negro y hoy venimos a renovar los votos", dijo Gallino al tiempo que destacó la presencia de la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, y valoró la tarea de los distintos equipos de trabajo de la empresa y del gobierno provincial.

Agregó que "vamos a convivir muchos años", remarcó la inversión de 3.000 millones de dólares en la construcción del oleoducto y dijo que "es el primer paso en la provincia para todas las inversiones que van a venir" .

Otras noticias de Urgente24

Hot Sale 2025, ¿un éxito o un fracaso?

No hay recuperación: Se frenó la actividad económica y éstos fueron los sectores más castigados

Envidia de Javier Milei y $LIBRA: Cena de $TRUMP en la Casa Blanca

Leandro Santoro contra la política de "quién es más hijo de puta"