ANÁLISIS Milei > Manuel Adorni > Santiago Caputo

PANORAMA

Ruidos que amenazan el capital que Milei consiguió en las urnas

El ascenso del inexperto Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la interna irresuelta entre Karina Milei y Santiago Caputo podrían erosionar el clima favorable que disparó la victoria electoral del Gobierno.

Es conocida la simpatía que Gabriel Anello tiene por Javier Milei y su gobierno. El Presidente retribuye esa afinidad convirtiéndolo en uno de los periodistas que lo suelen entrevistar. Aún así, Anello le hizo a Manuel Adorni una pregunta incómoda, tanto que el flamante jefe de Gabinete eludió responderla, lo que obligó a Anello a insistir. “¿Se siente capacitado para el cargo?”, preguntó el conductor de radio Mitre. Adorni finalmente contestó: “Por supuesto que sí; si no, no lo hubiese aceptado”. Ya sea que haya sido para obtener esa respuesta o por una duda legítima, Anello dejó expuesto un interrogante que debe estar merodeando en sectores políticos y empresarios: ¿podrá el periodista devenido en vocero presidencial manejar la botonera del Estado sin tener mayor preparación que la de estar en contacto con la gestión de gobierno sólo a fines de comunicarla?

Mauricio Macri no tiene ninguna duda. La de Adorni es una mala elección y lo expresó públicamente. “Decisión desacertada”, disparó en un tuit en el que reveló además que él le sugirió a Milei que designe a Horacio Marín, titular de YPF, en reemplazo de Guillermo Francos. Socios electorales, Macri y el Presidente cenaron el viernes en la quinta de Olivos justo en el mismo momento en el que se conocía la renuncia del entonces jefe de Gabinete y la entronización del vocero de la Casa Rosada como reemplazo. La cara que Macri exhibía cuando salía de la residencia presidencial era una anticipo de la desazón que iba a manifestar horas más tardes en las redes sociales. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo en el mismo tuit, sobre “la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa” que se inició tras la contundente victoria de LLA en las elecciones legislativas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1984744462061322385&partner=&hide_thread=false

Una discusión aparte es por qué Macri se siente con la autoridad para intentar digitar la designación de quien es nada menos que la mano derecha del Presidente en cuanto a la gestión cotidiana y además se ofende si éste no le hace caso. Milei viene de ganar las elecciones; Macri, de ver fuertemente achicado el bloque del PRO en Diputados tras la deserción de 5 legisladores en actividad y 2 electos para pasarse a LLA. Son bancas que responden a Patricia Bullrich, otra de los grandes ganadores del 26-O, cuando obtuvo el 50% de los votos a pesar del temor que había en ese campamento de que su desempeño estuviera por debajo del promedio que los armados no peronistas -con el PRO liderando- consiguieron en los últimos años. No pasó y ahora la ministra de Seguridad se empodera dentro del Gobierno y podría conducir el bloque oficialista en la Cámara Alta.

¿Cómo reaccionarán los mercados el lunes a la designación del inexperto Adorni? Los activos argentinos experimentaron una semana de euforia tras la victoria oficialista, lo que derrumbó al Riesgo País hasta cerca de los 650 puntos, cuando en la previa a los comicios se ubicaba por arriba de los 1.100. El dólar fue más volátil: cayó fuerte en el lunes siguiente al batacazo oficialista, pero recuperó posiciones hacia el final de la semana. Fue, no obstante, un negocio para Scott Bessent, que invirtió en pesos argentinos -que estarían en una letra remunerada del BCRA- a un dólar más caro. “USA ganó mucho dinero”, festejó Donald Trump.

La llegada de Adorni podría meter ‘ruido’ cuando había sido muy bien recibida la postura aperturista que mostró Milei con la victoria y que se materializó con la convocatoria inmediata a casi todos los gobernadores (con Axel Kicillof como el gran excluido) para discutir una agenda de reformas, entre las que sobresalen a la laboral, tributaria y, al final, la previsional. La reunión en Casa Rosada con los gobernadores había sido armada por Francos y Lisandro Catalán, quien dejó el ministerio del Interior como consecuencia de la renuncia del primero, con quien lo une una relación personal. Francos era percibido entre los mandatarios y otros actores políticos como la cara más racional del Gobierno, aunque tuviera como defecto que los acuerdos que lograba sucumbían luego en los pasillos del Palacio de Hacienda. Luis Caputo reconoció eso como un error que derivó en el deterioro de las relaciones de los gobernadores con la Casa Rosada, reflejado en la serie de leyes que se aprobaron en el Congreso y que el Presidente tuvo que vetar, lo que suponía un costo que el resultado de las elecciones demostró que no fue tan alto.

milei-gobernadores
Javier Milei con gobernadores y vicegobernadores en la Casa Rosada.

Javier Milei con gobernadores y vicegobernadores en la Casa Rosada.

La renuncia de Francos era esperada y fue precedida de versiones sobre el ascenso del asesor Santiago Caputo a ese sillón, lo que precipitó el paso al costado como canciller de Gerardo Werthein. Aún así, hubo algo de sorpresa por la dimisión. En primer término, Francos no disimuló en la formalidad de los “motivos personales” sus razones para irse del Gobierno sino que reconoció que se debió a “los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”, que comenzaron previo a las elecciones. Puntualmente con el comentario adjudicado al lobbista Barry Bennet de que la Casa Blanca quería a su amigo Caputo en el gabinete. Luego, Milei había congelado cualquier cambio en su staff hasta el recambio del Congreso. Le dijo a Antonio Laje que las modificaciones se realizarán en función de lo que demanden los acuerdos para las reformas, las que antepuso a cualquier dogma que haya manifestado antes, a excepción del equilibrio fiscal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1984412990918066178&partner=&hide_thread=false

La designación de Adorni abre un interrogante sobre su pericia para conducir ese proceso ya que no sería percibido como algo más que una extensión de Karina Milei. El ascenso del vocero significa un fuerte avance de la hermana presidencial en la estructura interna como consecuencia de la victoria electoral que la tuvo como autora de la estrategia de ir contra la mayoría de los gobernadores, un plan que resultó exitoso. LLA humilló en sus propias provincias a mandatarios como Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), que intentaron una opción de centro -Provincias Unidas- pero que resultó un rotundo fracaso, lo que los dejó en situación de debilidad frente a Milei.

El karinismo también se impuso en la provincia de Buenos Aires. El margen a favor de la lista de Diego Santilli fue muy estrecho (menos de un punto porcentual), pero lo relevante es que LLA dio vuelta el resultado de las elecciones locales, cuando el peronismo le ganó con una distancia de 13 puntos y parecía condenar a los libertarios a una derrota nacional. El desastre peronista en el principal distrito electoral profundizó la grieta entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, quien lo culpó en una carta abierta de haber generado las condiciones para perder el 26-O al haber desdoblado las elecciones locales. En el peronismo juzgaron esa movida como la ruptura final, por lo que no ven otro camino que el de la confrontación abierta entre la expresidente y su expupilo por el liderazgo del peronismo con el horizonte de 2027 por delante. Ya no hay acuerdo posible, estiman, sino que una facción deberá prevalecer sobre la otra.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1984213812770209855&partner=&hide_thread=false

Pero si internas se trata, las que se desarrollan puertas adentro de la Casa Rosada no tienen nada que envidiarles a las del peronismo. Karina Milei se empoderó con el resultado electoral, lo que desarmó el intento de copamiento que le adjudicaron a Santiago Caputo. El asesor no será ministro coordinador, pero el abrupto cambio de las últimas horas volvió a generar expectativas sobre si se formalizará su ingreso al Gabinete. Con el ministerio del Interior vacante, circuló la versión de que ‘el Mago’ ocuparía ese lugar con facultades ampliadas al área de transporte, obras públicas y energía, hoy bajo la órbita del ministro de Economía. Así, Caputo se convertiría en el interlocutor con los gobernadores, una tarea que no le resulta ajena.

Pero si hasta ahora no había aceptado una incorporación oficial al Gabinete porque -cuentan- se resistía tener un superior inmediato que no sea el Presidente, la asunción de Adorni como jefe de Gabinete empeora las condiciones para Caputo, porque significaría tener a Karina Milei contándole los pasos. Milei estaría negociando con su asesor para encontrar el balance adecuado en el ‘Triángulo de hierro’ del Gobierno. ¿Un Presidente negociando con un asesor? La no resolución de ese enfrentamiento con impacto en la gestión es otro ruido que comienza a erosionar el capital político que Milei ganó en las urnas apenas días atrás.

Más contenido de Urgente24

Karina Milei ganadora del Halloween 2025 (enojado, Macri devaluó a Manuel Adorni)

Axel Kicillof reclamó por quedar fuera del diálogo (muchas críticas)

Guillermo Francos, Anticasta con curículum de Casta

Javier Milei cedió a la guerra interna, Mauricio Macri sin nada y gobernadores en veremos