El LGBTQ+ es un movimiento social importante pero que provoca intensos debates dentro de algunos cultos religiosos, en especial cristianos. No faltan los teólogos que afirman que estos vaivenes resultan a causa del relativismo de moda que invade a muchos, provocando dudas en las convicciones y valores, confundiendo deberes y virtudes, cuando la respuesta cristiana deberia ser obvia: "Por sus frutos los conoceréis"(y luego citan el caso de Gamaliel, doctor de la Ley, hablando sobre los apóstoles Juan y Pedro ante el Sanedrín judío que quería condenarlos). También reclaman que la evaluación no es humana.
POLÉMICAS
LGBTQ+ divide a bautistas, metodistas y católicos
El LGBTQ+ provoca cismas en algunos cultos cristianos, que terminan debatiendo cuestiones ajenas a la fe y la gracia que deberían ser su eje.
Por lo tanto, abunda la confusión y un apartamiento de la misión del cristianismo (bueno, es otro debate: ¿Cuál es la misión?). Algo similar sucede con la interrupción voluntario del embarazo (aborto).
En el caso del LGBTQ+, hay 3 casos muy interesantes que están en desarrollo en USA pero, muy probablemente, tengan o tendrán consecuencias en América Latina.
Los metodistas
5 líderes de la Iglesia Metodista Unida (UMC) que en el pasado respaldaron crear una salida amigable para las congregaciones hartas del debate de larga data de la denominación sobre la homosexualidad han retirado su apoyo a ese acuerdo, luego del lanzamiento de la Iglesia Metodista Global.
Los 5 líderes emitieron un comunicado declarando que el 'Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación', que apoyaron hace 2 años "ya no ofrece un camino viable a seguir, particularmente dadas las largas demoras, las circunstancias cambiantes dentro de la Iglesia Metodista Unida y el lanzamiento formal de la Iglesia Metodista Global en mayo de este año".
Entre sus disposiciones, el 'Protocolo' incluye una disposición de reservar US$ 25 millones para que los metodistas conservadores inicien una nueva denominación -una suerte de resarcimiento indemnizatorio-, en lugar de continuar el debate con los teólogos liberales.
La Conferencia General de la UMC estaba inicialmente programada para mayo de 2020. A causa de la pandemia de COVID-19 y los cierres posteriores, la Conferencia General se pospuso varias veces. Ahora está programada para 2024 (¡mucho tiempo!).
Como resultado de los continuos retrasos, los metodistas conservadores lanzaron en mayo su denominación alternativa, la Iglesia Metodista Global. Y esto ha provocado la noticia anticipada más arriba.
Los bautistas
Reunión anual de la SBC (Convención Bautista del Sur, la mayor iglesia protestante estadounidense) desde el martes 14/06, más de 8.500 bautistas del sur se encontrarán en Anaheim, California, para decidir lo que sigue: cómo establecer un proceso para denunciar abusos sexuales, mejores políticas para responder y restitución de aquellos perjudicados por los pastores de SBC durante años.
Guidepost Solutions, la firma de investigación que produjo un informe sobre cómo el liderazgo de la Convención Bautista del Sur manejó mal las acusaciones de abuso sexual, provocó un enorme revuelo previo por un tuit que apoya el 'orgullo LGBTQ+'.
"Guidepost se compromete a fortalecer la diversidad, la equidad y la inclusión y se esfuerza por ser una organización en la que nuestro equipo pueda aportar su identidad auténtica al trabajo", declaró la firma en un tuit. "Celebramos nuestro progreso colectivo hacia la igualdad para todos y estamos orgullosos de ser un aliado de nuestra comunidad LGBTQ+".
Mientras el tuit circulaba en las redes sociales, Randy C. Davis, presidente y director ejecutivo de la Junta de la Misión Bautista de Tennessee, denunció la declaración de la Guidepost e instó a "romper de inmediato los lazos con Guidepost Solutions". Hay pronósticos preocupantes.
El historiador bautista y pastor rural de Texas, Bart Barber, dijo que si bien está decepcionado con la postura de Guidepost sobre el 'Orgullo LGBTQ+', no cambia la “verdad absoluta” de lo que descubrió su investigación sobre abusos pasados.
Sin embargo, el líder de Founders Ministries y pastor de Florida, Tom Ascol, dijo que se sintió traicionado y que las recomendaciones de Guidepost deberían ser reelaboradas. Ascol es uno de los candidatos a nuevo líder SBC con el respaldo de Conservative Baptist Network (Red de Bautistas Conservadores), y se postuló en una plataforma de #cambiarladirección, atacando la supuesta deriva liberal de la SBC, condenando la teoría crítica de la raza y defendiendo la suficiencia de las Escrituras.
Católicos
En 'America', la revista de los jesuitas estadounidenses, otra vez escribe Jim McDermott, ahora solicitando santos LGBTQ+:
"Me encanta un gran cuadro de los santos: 15, 20, 30 personas rodeando a María o a Jesús y frente a nosotros, sus cabezas enmarcadas por halos tan amarillos como el sol. Es como ver a los miembros de la Liga de la Justicia o los X-Men todos juntos. (...)
Mientras estaba sentado en la iglesia con mis invitados, mirando todas estas hermosas imágenes, de repente me di cuenta de que ninguna de estas personas había sido identificada como gay, lesbiana, bisexual o transgénero, aunque indudablemente algunas de ellas lo eran.
Ahora, dependiendo de cómo te criaron, solo el hecho de que esté planteando esto como un problema puede parecer escandaloso. Honestamente, instintivamente me siento así, y soy gay. No importa cuánto trabajo hayan hecho el Papa Francisco, varios obispos, clérigos y otros para tratar de normalizar el lugar de las personas LGBT en la iglesia, el hecho es que, para muchos católicos de cierta edad, ser LGBT todavía parece incorrecto o desobediente. Está justo ahí en la forma en que la iglesia a menudo ha tratado de hablar sobre las personas LGBT: "Ama al pecador, odia el pecado". Quienes usan esta frase argumentan que deja en claro que el problema con nosotros no son nuestras identidades, sino nuestros actos y deseos. Pero la línea solo identifica a las personas LGBT como pecadores. Enseña a la gente a amarnos de todos modos.Y cuando escuchas eso lo suficiente como persona LGBT, comienzas a creer lo mismo.
Entonces sí, al proponer que es un problema que no haya santos LGBT, siento que estoy diciendo algo transgresor. Pero el hecho es que, como católicos, creemos que cada uno de nosotros nace a imagen y semejanza de Dios. No solo la gente heterosexual, la gente blanca o los hombres, todos. No hay asterisco en el Catecismo sobre este punto. Esta es la enseñanza de la iglesia, incluso si algunos católicos hablan de nosotros o nos tratan de maneras que sugieren lo contrario.
Es esta verdad de nuestra fe, de hecho, lo que permitió a Francisco decir, cuando se le hizo una pregunta sobre los sacerdotes homosexuales: "Si una persona homosexual está en una búsqueda ansiosa de Dios, ¿quién soy yo para juzgarlos?". Es lo que le ha permitido elogiar el trabajo de organizaciones como New Ways Ministry y personas como Jeannine Gramick, SL, y mi colega James Martin, SJ, quienes han estado ministrando a católicos LGBT, en el caso de Sister Gramick por más de 50 años; o invitar a un grupo de personas transgénero al Vaticano para recibir su vacuna contra el Covid-19; o restaurar al teólogo abiertamente gay Padre James Alison al ministerio activo después de dos décadas de lo que describió como una pesadilla “kafkiana” en la que no se le permitió saber cuáles eran los cargos en su contra, no pudo hacer representación legal de su caso y no se le permitió ninguna apelación.
(...) Aquellos de nosotros que somos LGBT y católicos conocemos muy bien las dificultades que conlleva aceptarnos a nosotros mismos y la compasión que enseña. ¿Quién mejor para ser un santo que alguien que ha recorrido ese camino? (...)".
Curiosidades
Resulta muy llamativo que en una sociedad en llamas, con enormes masas con hambre y sed de justicia, sedientas de la solidaridad y la fraternidad que provoca el amor (¿o no es esa la esencia de los llamados 'cristianos'?), los debates un día sean sobre el aborto, otro día sobre el LGBTQ+ o si vacunarse o no contr COVID-19.
La impresión que tienen algunos es que estan perdiendo el tiempo o que no estan honrando sus creencias.
---------------
Más contenido en Urgente24
Dólar: Fuerte suba del blue y los financieros
"Kulfas fue un gran ministro que cometió un error que no soporto"
El mundo reconoce a un argentino como el emprendedor del año
Contrapunto entre Lechter (buenas noticias) y Giacomini (malas noticias)