en vivo ¿DEL TMAP AL PF?

El pochoclo no alcanza: Lapiceras en llamas y Caputo 'en modo' Tusam

Intensas (y tensas) negociaciones para cierre de listas, rumbo al 19J. Pero en la Rosada hay más preocupaciones, y Luis Caputo a lo Tusam: "puede fallar".

16 de julio de 2025 - 17:40

Como dijo aquella vez el mentalista e hipnotizador argentino Juan José del Pozo, más conocido Tusam: "Puede fallar". Luis Caputo / Santiago Bausili recibieron este miércoles (16/07) un golpe de realidad, cuando los bancos le marcaron la cancha en la 1era. gran prueba del esquema post-LEFI: el Tesoro solo logró captar $4,705 billones de los más de $10 billones que quedaron 'sueltos' en el sistema financiero. Y, encima, convalidando tasas muy altas. Parece que el TMAP ("Todo marcha acorde al plan") se reconvirtió en un "PF" ("Puede fallar").

En un 'manotazo de ahogado' para contener una disparada del dólar, el Gobierno está recurriendo a diversas maniobras, obteniendo diversos resultados. Si bien logró mantener calmo al dólar en esta jornada, incluso por debajo de la cotización de ayer, parece estar quemando las naves. Habrá que ver cómo sigue esta película, pero hay quienes ya plantean que con pochoclo solo no alcanza.

Captura de pantalla 2025-07-16 165654

El objetivo del equipo económico es que el dólar no suba para que, en definitiva, no haya impacto en precios y, luego, en la inflación, que hasta ahora viene en desaceleración (un logro inapelable del Gobierno, hasta ahora). Mucho menos, en año electoral. Y si hablamos de elecciones, el 19 de julio es el cierre de listas en PBA y las lapiceras están que arden: hay intensas (y tensas) negociaciones en todos los frentes que competirán.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

¿Milei dinamita acuerdo con el PRO? Pedido a Ritondo, contra intendente de Campana: "Afuera"

En medio de las negociaciones por lugares en las listas en PBA entre LLA y el PRO, Javier Milei salió con los tapones de punta contra el intendente de Campana, Sebastián Abella (del PRO), acusándolo de pagar pauta oficial a Julia Mengolini y recordando que en el balotaje llamó a votar por Sergio Massa.

El Presidente compartió un tuit en X, que insulta fuertemente al jefe comunal del PRO. Y le pide a Cristian Ritondo que lo deje "afuera de las listas".

Cabe recordar que como se mencionó más temprano en este Vivo, el intendente PRO de Pergamino, Javier Martínez, ya se bajó de la alianza con LLA.

image

Sebastián Abella había ido en la boleta de Patricia Bullrich en octubre 2023:

image
Live Blog Post

Purga en la Procuración del Tesoro: 60 funcionarios despedidos, en medio de versiones y sospechas

En medio de versiones que circularon desde Casa Rosada sobre "venta de información” a uno de los demandantes en el juicio por YPF, la Procuración del Tesoro Nacional (PTN), el organismo que nuclea a los abogados del Estado, anunció el despido de más de 60 funcionarios y la reducción de áreas técnicas.

El organismo no hizo ninguna referencia a esas versiones en el comunicado en el que anunció los cambios, y habló de que se eliminaron “lujos jerárquicos”.

“La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) pone en marcha inmediata una profunda reestructuración institucional para eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”, destacó el organismo que preside Santiago Castro Videla.

La PTN, la encargada de gestionar la causa por YPF y otras en estrados internacionales, destacó que realiza un “recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas” que pretende “fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”.

Con ese argumento se explicó la decisión tomada, aunque horas antes un off desde Casa Rosada habló de “venta de información” por parte de funcionarios de la Procuración del Tesoro de información sensible sobre el caso de la expropiación de YPF a uno de los demandantes, Burford.

Lo curioso es que quien tiene un vínculo directo con el fondo de inversión, uno de los beneficiarios del fallo que condenó a la Argentina a pagarles US$16 mil millones a lo ganadores del juicio, es el propio Castro Videla, que es socio en un estudio de Alberto Bianchi, quien fue un testigo de parte de Burford durante el proceso.

Surge entonces la duda: ¿Venta de información y represalia, o típico ajuste libertario? ¿El huevo o la gallina?

Live Blog Post

Ni la lluvia ni el 'protocolo' Bullrich los detiene: Otra marcha de jubilados

Como todos los miércoles, y aunque hoy fue una jornada con lluvias, los jubilados se manifestaron en inmediaciones del Congreso. Otra vez, un gran (y desproporcionado: había más efectivos que manifestantes) operativo de Seguridad dispuesto por Patricia Bullrich para impedir la protesta.

Hubo momentos de tensión y represión, como cada miércoles, e incluso un efectivo le arrojó gas lacrimógeno a una persona con discapacidad.

"El operativo es tremendo. Acabo de ver armas que no son solo de gases. La verdad es que es de terror. No hacemos nada. Estamos marchando por la vereda no más. Hay muchos más de ellos que nosotros", manifestó una jubilada, en diálogo con C5N.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/FabianWaldman/status/1945556884779332043&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Lulamaravilla/status/1945567953136574878&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

¿Qué pasa con las salas de escape? El gobierno porteño clausuró 16 locales

En la previa a las vacaciones de invierno, el gobierno porteño clausuró al menos 16 'salas de escape' (hay unas 30 en la Ciudad) argumentando que no cumplen con la normativa correspondiente. Pero los dueños de estos locales aseguran que las clausuras se dan de manera "arbitraria y aún contando con habilitaciones definitivas otorgadas por ellos mismos", según publica el diario Clarín.

Los escape rooms, o salas de escape son locales de entretenimiento inmersivo en los que un equipo de jugadores se encierra en una habitación con una temática específica y debe resolver una serie de acertijos y enigmas para lograr escapar dentro de un límite de tiempo, y en las que también puede haber actores y propuestas teatrales.

En diálogo con Clarín, un grupo de propietarios explicó que, "desde 2014, las salas de escape funcionan con marcos legales perfectamente válidos, mayormente habilitadas bajo el rubro de Teatro Independiente, contemplado en la Ley 2147. Incluso el propio Ministerio de Cultura de la Ciudad reconoce su carácter de experiencia escénica, amparada en las normativas culturales vigentes".

"De la noche a la mañana, la AGC comenzó a aplicar un mecanismo persecutorio, catalogando a las salas como 'juegos manuales y de mesa', un rubro inaplicable pensado para ajedrez o metegol, impidiendo nuevas habilitaciones, bloqueando QR, y clausurando locales históricos que llevan más de una década funcionando sin objeciones", agregaron.

"Juegos manuales y de mesa es el rubro que ellos quieren imponernos, que no tiene nada que ver con la experiencia inmersiva con ingredientes teatrales que nosotros ofrecemos. Es un rubro que se incorporó al Código de Habilitaciones mucho después de que nosotros empezamos a funcionar. Ahora pretenden que habilitaciones anteriores a esas fechas, las dejemos caer por un nuevo rubro que ni nos permite funcionar inmediatamente, porque el trámite demora entre 8 meses y un año", sumaron.

En cuanto a la "desvirtuación de rubro" que esgrime la AGC, uno de los propietarios de una sala de escape explicó a Clarín: "Eso sucede cuando sacás una ventaja, por ejemplo si tenés una verdulería y funciona como boliche bailable. Pero acá no sacamos ninguna ventaja, y como hace 7 u 8 años cuando empezamos era un rubro nuevo, fue la misma AGC la que nos encuadró como teatros independientes".

El dueño de otra sala de escape, que estuvo entre las primeras en instalarse, también contó su caso. "Cuando empezamos con esto, fuimos a la dirección de habilitaciones y les planeamos el caso. Y fueron ellos los que nos hicieron gestionar las habilitaciones como sala de teatro independiente", aseguró.

La explicación por parte del Gobierno porteño se basa en una disposición de la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR), el organismo que fija autorizaciones y usos, que estipula que el rubro formal de uso y actividad es "Salón de juegos Manuales y/o de Mesa".

Además, desde la Ciudad afirman que comenzaron a actuar a partir de denuncias que derivaron en inspecciones. Y aclararon que primero se realizaron intimaciones para que, todos los locales, incluso los que cuentan con habilitaciones provisorias, hagan el trámite por "adecuación de rubro". Y aclararon que hay varios que "ya lo iniciaron" y que no es la intención del Gobierno que cierren locales.

Live Blog Post

Vice de Federación Agraria dio detalles de reunión con Milei: "Nos dijo: 'ese no es mi problema'"

José Volando, productor agropecuario, vicepresidente de la Federación Agraria, dio más detalles del encuentro que mantuvieron ayer los referentes del campo con Javier Milei: "nos vamos con las manos vacías", comentó tras retirarse de la reunión.

Y quizás lo más importante: "pudimos exponerle todos los problemas que afectan al pequeño y mediano productor. Se habló del Banco Nación, se habló del INTA, el tema de las economías regionales, pero el Presidente nos dijo 'ese no es mi problema, yo acomodo la macro, lo demás, ustedes se tienen que arreglar por su cuenta".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jorgekurrle/status/1945473628989948235&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Acuerdo LLA/PRO: Ya se bajó un intendente

Javier Martínez, intendente de Pergamino (uno de los 13 jefes comunales del PRO) anunció que se suma al espacio HECHOS, bajándose así del acuerdo que el partido al que pertenece hizo con LLA en PBA.

“Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino”, informó Martínez en sus redes sociales. Se trata del espacio que también integra el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, para hacer pie en la Segunda Sección Electoral.

“Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia. Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados”, expresó Martínez, de estrecha relación con Mauricio Macri.

Captura de pantalla 2025-07-16 181204
Live Blog Post

Objetivo, frenar el dólar: El BCRA habría vendido US$1.200 millones en futuros

Leandro Gabin, en El Economista: "En medio de los ruidos por el dólar y la liberación de $10 billones la semana pasada de Lefis, el Banco Central salió con municiones grandes a intervenir para frenar el alza del tipo de cambio. Recién en el último día salió a pagar para absorber pesos, pero antes que eso lo hacía era operar en el mercado de futuros. ¿Cuánto costó? Según la consultora 1816, de las más leídas en la City, dicen que el BCRA utilizó el equivalente a US$ 1.000 millones en los mercados de futuro para atemperar las presiones.

'El interés abierto en A3 creció US$ 1.200 millones en apenas 5 ruedas, siendo un proxy razonable de lo que pudo haber vendido el Central en este período. Dado que a fin de mayo el BCRA tenía una posición vendida de US$ 1.946 millones, suponemos que actualmente debe tener una posición short de alrededor de US$ 3.000 millones (recordar que A3 limita en hasta US$ 9.000 millones lo que puede vender el Central), cifra que podría ser más alta si es que hubo inversores privados cerrando posiciones vendidas', explicó 1816".

Sobre la jornada de hoy con futuros, Christian Buteler:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1945588342197755959&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

"Puede fallar": Qué están diciendo los economistas

Economistas y especialistas en finanzas opinan sobre la maniobra de Luis Caputo, que no dio los resultados esperados.

Gabriel Caamaño (@GabCaamano): "Por ahora el resultado de es FX más alto y tasas más altas vs la semana pasada. Esperemos que las tasas aflojen en los próximos días. Eso de pelearse con la UIPP no da buenos resultados a la larga".

Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1): "Es un oxímoron suba de tasas por exceso de pesos".

Diego Giacomini (@GiacoDiego): "Fuerte emisión monetaria real (sin inflación) de +34% en los últimos 12 meses con actividad real que rebota +5%. La verdadera emisión es la liquidez, que es todo el dinero que tienen privados + todos títulos que emiten BCRA y Tesoro para evitar que esos pesos salgan a la calle. Esta es la verdadera emisión, porque toda está nominada en pesos y toda rápidamente podría ser utilizada para comprar/pagar lo que sea. Toda es impuesto inflacionario o impuestos futuros. Títulos de deuda de corto q encapsulan pesos son emisión monetaria. ¿Bancos con Cepo eterno?"

Alejandro Kowalczuk (@AKowalczuk): "La eliminación de las LEFI estaba pensada con tasas a la baja en el margen, alargamiento de plazos de vencimiento y tranquilidad del USD y terminó resultando en todo lo contrario ... al menos por ahora ... EMHO falta de coordinación BCRA con Bancos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/GiacoDiego/status/1945591950372991133&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

LLA/ PRO: "Ruidos, recelos, enojos y hermetismo"

Patricio Tesei, en Infobae: "Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para confeccionar las listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre avanzan. Con ruidos, con recelos, con enojos, con hermetismo, pero avanzan, tanto a nivel seccional como a nivel municipal. Así será el proceso hasta la noche del sábado, cuando sea el momento de contabilizar los ganadores y los perdedores de cada lado.

'Estamos trabajando la lapicera, todo lo normal que sucede en un cierre de listas. Hay más ruido en las listas municipales, inclusive en los distritos que no gobernamos, por los lugares en las listas. No sé si es tanto una cuestión de porcentajes. Esto se va a definir el sábado a la noche', graficó a Infobae uno de los encargados del macrismo en reunirse con Sebastián Pareja, el armador libertario que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el esquema general, las listas para diputados y senadores provinciales se están ordenando con una lógica 75/25 a favor de los libertarios en aquellos municipios donde no gobierna el PRO. Pero el macrismo presiona para que ese 25% impacte en los primeros lugares, para asegurarse un escaño en el Parlamento provincial, lo que no siempre es aceptado por el ala libertaria.

De máxima, el partido que preside Mauricio Macri a nivel nacional, que sigue de cerca todo el proceso pero que -aseguran- no tendrá más intervención que la delegación a Cristian Ritondo para que el diputado nacional y titular del PRO a nivel provincial logre el cierre 'con más dignidad posible', busca meter ocho legisladores. Uno por cada sección electoral. Por lo bajo, algunos operadores amarillos bajan el techo a seis.

'Se quiere evitar la filtración de nombres, porque después los bajan en la negociación. Por eso hay mucho hermetismo', explicó a Infobae una fuente partidaria".

Live Blog Post

Fuerza Patria: Cumbre del sexteto

Macarena Ramírez, en Letra P: "El sexteto designado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa volverá a reunirse este miércoles para intentar avanzar en las negociaciones: la cumbre será en la gobernación a las 15 y el objetivo central es encauzar los conflictos que se suceden en distritos considerados en guerra. El panorama es complejo en cuatro intendencias, todas del conurbano, dos gobernadas por el cristinismo y dos, por la tropa alineada al gobernador.

Desde que se cerró el acuerdo por la alianza, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Rubén Eslaiman, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla se vienen reuniendo prácticamente todos los días a la misma hora, a las 15 en La Plata. Es una cita que ya está fijada en el calendario de cada uno de ellos. Vienen tratando cuestiones municipales durante los últimos encuentros, pero este miércoles trabajarán puntualmente en aquellos municipios donde hay más conflicto para cerrar las listas.

En la Primera sección electoral, la guerra entre el intendente Lucas Ghi y el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, convierte a Morón en uno de los distritos más complejos para cerrar un acuerdo, pese a que este martes empezaron algunos contactos entre las partes, primero con un cruce de mensajes entre ambos y después con reuniones cruzadas de segundas líneas que incluyen también al Frente Renovador.

En todas las tribus coinciden con que difícilmente la situación pueda resolverse en el distrito, por lo que será uno de las principales temas a tratar en el día de hoy. 'Terminarán definiendo arriba la forma del reparto y tendrán que adaptarse', afirma alguien que está al tanto del funcionamiento de la mesa de seis.

Avellaneda, Lanús y Quilmes son los otros tes distritos que tienen complicaciones por la pelea entre el intendente del primero, Jorge Ferraresi, y La Cámpora, que gobierna Quilmes, con Mayra Mendoza, y Lanús, con Julián Álvarez.

Cerca de Ferraresi aseguran que el jefe comunal está dispuesto a abrir la lista distrital para darle un lugar al cristinismo, pero con la condición de que también en Quilmes y Lanús le abran la lista a él. Es difícil, ya que los dos representantes que tiene en esos distritos rompieron los bloques oficialistas en los concejos deliberantes.

Hay quienes marcan que, en todo caso, Mendoza y Álvarez podrían abrirle sus listas al MDF, pero no a alguien que responda al intendente vecino. Como en Morón, las fuentes consultadas estiman que la cuestión deberá resolverse en el ámbito provincial ya que no hay un diálogo cruzado entre los intendentes.

No son los únicos casos, hay más que van llegando a cuentagotas a la mesa de los seis. Se había puesto un deadline para que las listas se entreguen este jueves. Letra P hizo una rueda de consultas y muchos municipios están listos para presentarlas, en cambio, otros tienen sus reparos y piden conocer los nombres que encabezarán la lista seccional para definir la estrategia local. Esos nombres, asegura una fuente que participa de las negociaciones, estarán recién el sábado, día en que cierra el plazo para presentar las listas".

Live Blog Post

"Poco serio": Exponen a Sturzenegger por eliminar resolución que antes (con Macri) había aprobado

El científico Ernesto Resnik, quien viene siendo muy crítico del gobierno de Milei, dejó expuesto al ministro Federico Sturzenegger, que ahora celebra la eliminación de un resolución para la exportación de chatarra, pero cuando estuvo en el Gobierno -durante la presidencia de Mauricio Macri- la había sostenido durante los 4 años.

Cambia, todo cambia...(¡!) Seguramente el ministro podrá defenderse, como hizo Patricia Bullrich, diciendo que en ese entonces Macri no la dejaba ser...

Captura de pantalla 2025-07-16 160258
Live Blog Post

Javier Milei insiste contra Pagni: Reclamó que se dé curso a su denuncia (ya desestimada)

Javier Milei le reclamó a la Cámara Federal que dé curso a la denuncia que presentó contra el periodista Carlos Pagni, la cual ya fue desestimada por el juez federal Daniel Rafecas por “inexistencia de delito”.

Con el patrocinio de su abogado Francisco Oneto, Milei presentó un escrito en el que pidió que se anule lo hecho por Rafecas, se deje sin efecto la desestimación dispuesta y se avance con el trámite regular que el Código Procesal Penal prevé para denuncias por calumnias e injurias, que incluye, como primer paso, la convocatoria a una audiencia de conciliación entre el querellante y el querellado

Rafecas no citó a las partes a esa audiencia porque advirtió que los dichos de Pagni de los que se quejaba Milei constituían un “análisis político general sobre la fragmentación del sistema democrático” y que "no implicaban imputación alguna concreta ni injuriosa hacia el Presidente".

Según La Nación: "Pagni ni siquiera había dicho lo que Milei le adjudicó. Por ende, para el juez, no debía darse curso a la querella. El expediente debía cerrarse".

En el escrito, Milei insistió con que Pagni lo comparó con Hitler, lo que "no solo hiere mi honra personal, sino que constituye una vejación inadmisible en una sociedad democrática, especialmente considerando mi profeso vínculo emocional, espiritual y político con el pueblo judío, como lo ha acreditado públicamente la prensa nacional e internacional”.

“Por más que se diga que en ningún caso configurarán injurias los dichos proferidos sobre asuntos de interés público, y aunque esto fuera uno, no cabe duda que ello no puede ser una carta blanca para decir cualquier barbaridad bajo ese pretexto”, alegó Milei, quien precisamente no es alguien que pueda jactarse de no decir "barbaridades"...

Más info sobre las denuncias de Javier Milei contra periodistas, aquí: Javier Milei directo a su propia versión de Lawfare

----------

Otras noticias en Urgente24:

Un detalle en la foto de Milei llamó la atención: La explicación de su biógrafo

Guillermo Barros Schelotto (Vélez) se quedó con el jugador de River buscado por todos

Científicos descubrieron cómo reactivar el crecimiento del cabello para siempre

En River, hay bastante indignación por lo que se dice de Juanfer Quintero

"Me pone muy bien": La insólita confesión sexual de Viviana Canosa

Deja tu comentario