Afip > criptomonedas > ley

SAN JUAN

AFIP descubre una granja cripto ilegal

En la de Provincia de San Juan la AFIP descubrió que, dentro de cámara de frio, funcionaba un espacio para operar (sembrar) criptomonedas fuera de la Ley.

Todo se descubre cuando por trabajos de investigaciones la Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas. La AFIP identifica a un contribuyente que importó equipos específicos para realizar minería de criptomonedas utilizando la empresa de la cual es socio, en virtud de su Capacidad Económica Financiera (CEF), trae a la Argentina bienes de una actividad no declarada, es decir, fuera de toda Ley.

Comenzado el procedimiento los funcionarios involucrados en el operativo descubrieron una deslumbrante granja de minería de criptomonedas oculta en una cámara equipada para refrigeración en la cual, supuestamente, se almacenaban frutas, de acuerdo al propietario. Frio que, al margen, esos equipos necesitan porque generan mucho calor.

La AFIP detalló que en primera instancia, el contribuyente expresó ante los agentes fiscalizadores que había vendido los equipos y que no recordaba quiénes eran sus clientes, sin embargo, todo cambió cuando los agentes insistieron sobre el tema hasta que el titular de las máquinas dijo donde estaban.

afip 1.jpg
Agentes de AFIP comprueban la operación de una granja ilegal de criptomonedas

Agentes de AFIP comprueban la operación de una granja ilegal de criptomonedas

Cómo llegan hasta la granja ilegal

El hallazgo fue resultados de ver los consumos de energía en el domicilio, fue clave para desarmar la red de conexiones. Una vez en el interior del lugar los agentes detectan la billetera virtual con la cual operaba el contribuyente para la comercializar criptomonedas.

Pero el tema resultó más curioso aun cuando los investigadores vieron que el domicilio en el cual se localizaron los equipos de minería figura a nombre de la madre del responsable.

El dato permitió determinar que el medidor registraba consumos relevantes de energía eléctrica, los que coincidían con los generados por los procesadores y placas de video necesarios para el proceso de generación de criptomonedas y los de un domicilio sin tanta capacidad instalada.

https://twitter.com/U24noticias/status/1567289170229444610

Más contenido en Urgente24:

El periodismo de luto: Murió Magdalena Ruiz Guiñazú

La extorsión de Juan Grabois funcionó (vía CFK)

Baradel gana espacio en el gabinete de Kicillof

La OIEA pide "acción urgente" para evitar un gran accidente nuclear

La "magia negra" de Netflix: Cómo acceder al catálogo oculto