ACTUALIDAD de Pedro > petróleo > presidente

ELECCIONES 2023

Wado de Pedro y la foto con el Club del Petróleo

Mientras suena "Wado de Pedro, candidato a presidente", el ministro acumula postales: tras fotografiarse con intendentes, llegó la foto con el Club del Petróleo.

En la semana en que comenzó a cobrar fuerza la idea su posible candidatura a presidente, el ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, aseguró ante más de 80 empresarios del sector del petróleo que la Argentina no es una sociedad fracasada, sino una que "tiene que cambiar el chip, poner en valor a los líderes positivos y generar un modelo productivo a largo plazo".

Pero la postal del ministro junto al Club del Petróleo no es la primera que se gana esta semana. El lunes, el ministro del Interior fue hasta Quilmes donde agregó a su álbum una postal que lo muestra como figura central en medio de un nutrido grupo de intendentes del conurbano, además de Máximo Kirchner.

Wado de Pedro fue invitado ayer a exponer en el Club del Petróleo, y allí aprovechó a sumar otra fuerte imagen y dar un discurso: senaló que es necesario "ordenar y organizar la inversión en infraestructura y priorizar las inversiones".

Desde el hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires, en el que delineó además los principales ejes del Plan de Desarrollo Federal que lleva adelante su cartera, indicó también:

Tenemos que acordar un modelo productivo que nos permita poblar la Argentina, que nos permita tener una Argentina federal y con dignidad. Cuenten con una generación que tiene el compromiso de dejar una Argentina mejor de la que encontró Tenemos que acordar un modelo productivo que nos permita poblar la Argentina, que nos permita tener una Argentina federal y con dignidad. Cuenten con una generación que tiene el compromiso de dejar una Argentina mejor de la que encontró

En ese marco, destacó la necesidad "de llegar a acuerdos entre el sector público y sector privado de todas las provincias" para la construcción de "las obras estratégicas que generen empleo y potencien la matriz productiva en cada una de ellas".

Y explicó: "Fuimos a conversar con el sector privado, fuimos a charlar con cada una de las cámaras empresariales de cada una de las provincias a ver cómo veían el plan estratégico que tenía el sector público y qué necesitaban ellos para producir más y para crear más empleo".

Cabe mencionar que el Club del Petróleo reúne a ejecutivos actuales y anteriores del sector petrolero, al que suman distintas figuras de la política, economía o consultores. Daniel De Nigris, titular de Exxon en Argentina, le dio la bienvenida al funcionario y lo invitó a hacer una exposición, en la cual aclaró que hablaba como "ministro", y no como candidato ni precandidato del Frente de Todos Cabe mencionar que el Club del Petróleo reúne a ejecutivos actuales y anteriores del sector petrolero, al que suman distintas figuras de la política, economía o consultores. Daniel De Nigris, titular de Exxon en Argentina, le dio la bienvenida al funcionario y lo invitó a hacer una exposición, en la cual aclaró que hablaba como "ministro", y no como candidato ni precandidato del Frente de Todos

wado-intendentes.jpg
'Wado' de Pedro entre los intendentes del peronistas del conurbano.

'Wado' de Pedro entre los intendentes del peronistas del conurbano.

Allí, Wado de Pedro aseguró que "no hay federalismo si no hay empleo genuino en cada uno de los rincones de la Argentina".

También el ministro dijo saber "de la eficiencia que tiene hoy la explotación del petróleo, del gas" pero también remarcó que "estamos en un cuello de botella, que se puede producir más y que todavía faltan obras de infraestructura para poder exportar mayor cantidad".

Por ello, llamó a "volver a generar confianza en el sistema financiero, generar confianza en la sociedad".

De igual manera, manifestó ver "en materia energética un potencial fenomenal, vemos que la sinergia que se está dando entre el sector público y el sector privado, entre YPF y las empresas, no tiene techo".

image.png
'Wado' de Pedro exponiendo ante el Club del Petróleo. Foto: 'Más Energía'

'Wado' de Pedro exponiendo ante el Club del Petróleo. Foto: 'Más Energía'

Además, de Pedro se comprometió con los presentes y les aseguró que " cuenten con una generación que tiene muchísimas ganas de empezar a dejar atrás los problemas que se vienen arrastrando de hace muchísimos años, que tiene el compromiso de dejar una Argentina mejor de la que encontró" y así " acordar un modelo productivo que nos permita poblar la Argentina, que nos permita tener una Argentina federal con dignidad".

Sobre el final de la exposición, el ministro respondió preguntas de empresarios presentes y se explayó sobre los desafíos de la inserción de la Argentina al mundo:

Deberíamos pensar una inserción según la conveniencia de los recursos que tiene la Argentina y el potencial, para eso hace falta acordar en serio con todas las fuerzas políticas" e insertarse "en la medida del beneficio que tengamos nosotros como Nación Deberíamos pensar una inserción según la conveniencia de los recursos que tiene la Argentina y el potencial, para eso hace falta acordar en serio con todas las fuerzas políticas" e insertarse "en la medida del beneficio que tengamos nosotros como Nación

Otros candidatos

Por las charlas del club del Petróleo también pasaron Patricia Bullrich y Javier Milei, entre otros, como referentes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Según dijeron integrantes de ese espacio, en esas ocasiones, el salón lució más lleno y parecía haber más interés que en el caso del ministro del Interior...

Frente a los interrogatorios, se corrió de las referencias energéticas para focalizarse en los alcances y efectos del plan de infraestructura en el que viene trabajando y sus beneficios sobre los distintos sectores a los que puede alcanzar.

Estuvieron en el almuerzo De Nigris, vicepresidente primero de la entidad, Gustavo Albrecht (vicepresidente segundo), Ernesto López Anadón (tesorero) y Gabriela Aguilar (pro tesorera).

https://twitter.com/wadodecorrido/status/1661153242687102976

Más noticias de Urgente24

Tras el 'Dipy', Javier Milei va por un apellido 'agropecuario'

Gastronómicos, con paritaria por "un año" y bendición a Wado

La otra cara de Vaca Muerta: "Doble explosión" en Sauzal Bonito

Otro sondeo que preocupa: Alimentos suben +9% en mayo

Sospechoso asbesto electoral: Larreta va contra la Izquierda

Dejá tu comentario