Volvió un clásico: la Izquierda intenta instalar el caos en diferentes frentes. Con el Partido Obrero y el Polo Obrero a la cabeza, comenzó por los piquetes, luego con neumáticos, docentes porteños, colectivos de la línea 60 y ahora el subte de la Ciudad de Buenos Aires.
PAROS EN EL SUBTE
Sospechoso asbesto electoral: Larreta va contra la Izquierda
Piquetes, colectivos, docentes, neumáticos y ahora el asbesto del subte: la Izquierda busca instalar el caos en tiempo electoral.
Tal vez no lo sepa el PO, pero los principales afectados por esos servicios que suspende no son los Rodríguez Larreta, Cristina Kirchner, Alberto Fernández o el FMI sino “los trabajadores”, particularmente de la clase media, que ya vienen padeciendo una larga crisis inflacionaria.
Sin candidato competitivo, el espacio más radicalizado de la Argentina intenta resistir para no desaparecer del escenario electoral.
De manera sorpresiva, volvió el asbesto a los coches de la Línea B de subte y parece acelerarse en simultáneo con el calendario electoral. Dicen los metrodelegados que ya murieron 3 trabajadores, 85 afectados y que hay 2.400 en monitoreo permanente. El problema es que sólo afecta en años electorales.
Manuela López Méndez, secretaria de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires anunció en radio Continental que “vamos a realizar suspensiones y denuncias correspondientes por los paros reiterados de subtes. Es muy difícil dialogar con ellos porque no está claro lo que piden”.
"Un grupo pequeño de trabajadores del subte impide que funcione el servicio", remarcó en medio de un caos total por paros rotativos que empezó de 5:30 a 9 en la línea H y terminó de 21 a 24 en la línea D.
“Claramente, este tipo de situaciones se dan en los años de proceso electoral; hay una intencionalidad política detrás de los paros de subtes y lo que tratamos es que paren de tener de rehenes a los usuarios”, denunció la funcionaria del presidenciable Horacio Rodríguez Larreta.
“Venimos trabajando por el tema del asbesto con ellos y la UTA, que es el sindicato formal, en un proceso de sanitización. Ellos lo saben muy bien y hemos hecho más de 2.500 mediciones que nos dieron perfecto, por lo que es raro este tipo de actitudes. No estamos dispuestos a dialogar en estas condiciones”, agregó.
Más contenido en Urgente24
Cómo ver gratis La extorsión, de Guillermo Francella
Otro golpe de Sergio Massa a la City y a JxC
Piedra libre a Unilever y La Serenísima: Encuentre las 7 diferencias
Acto K en Plaza de Mayo: Interna al rojo vivo y un dato amenazante