ACTUALIDAD Vicente López > programa > desarrollo

PARA FAMILIAS VULNERABLES

Vicente López dio otro paso en el programa "1000 Días"

El programa esta dirigido al cuidado de madres embarazadas, niños y familias vulnerables de Vicente López. Contempla actividades de integración comunitaria.

Vicente López puso en marcha el programa "1000 Días" que atenderá las necesidades de las familias más vulnerables de la comuna. El plan esta diseñado para asegurar la salud integral de mujeres embarazadas y los niños y niñas hasta 3 años. La iniciativa se desarrolla el Centro Barrial de Infancias "La flores" donde se atienden, por lo menos, 35 familias

Los profesionales del programa se ocuparán de acompañar a los participantes en actividades de capacitación y formación fundadas en siete ejes de contención familia, vinculación, etapas evolutivas, desarrollo psicomotor; ESI; crianza respetuosa; y niños como sujetos de derecho.

En relación con estos temas, la Intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, señaló que “el programa tiene un objetivo muy claro que es guiar y acompañar a mamás primerizas de barrios vulnerables y a sus hijos en los primeros 1000 días de vida. Poder acompañarlas, guiarlas a ellas en nutrición, en el desarrollo de los chicos y también en el cuidado de cada mamá”.

La jefa comunal detalló que trabajan sobre estos relacionamientos para "generar espacios donde los más chicos puedan recibir contención y hacer amistades. Los Centros Barriales de Infancia fueron una enorme herramienta, en este sentido, y estamos muy contentos cuando inauguramos un centro en el municipio”

SM_1000_Días_2.jpg
La intendenta de Vicente López presentó actividades de apoyo, para familias vulnerables de su comuna

La intendenta de Vicente López presentó actividades de apoyo, para familias vulnerables de su comuna

Objetivos de los centros

Los Centros Barriales de Infancia buscan fomentar el desarrollo de aptitudes de niños de diferentes edades hasta los 12 años, que se extienden a los padres u otros miembros de la familia.

Allí los chicos tienen la posibilidad de aprovechar un espacio destinado a su formación y entretenimiento, mediante talleres como baile, música, fotografía, teatro, manualidades, juegos. robótica e impresión 3D que acompañan con una batería de alimentos sanos sana para cada edad

Soledad Martínez, remarcó que las actividades "son pasos que ofrecen mejor educación y mejor desarrollo a los más jóvenes para que, de esta manera, tengan herramientas en la construcción de su futuro”.

El espacio, a su vez, se extiende a los padres, otros miembros de la familia y a todos aquellos con quien el niño tiene vínculos significativos para su desarrollo y protección.

Más contenido en Urgente24:

Peñafort: "No van a dudar para meter presa a Cristina"

Productores porcinos, furiosos: "Se van dólares y nadie para la locura"

La Corte Suprema de USA anula el derecho al aborto

Alerta Horacio Verbitsky: Marcha por la Masacre del Comedor

Todo por rating: Alejandro Fantino explota contra América TV