ACTUALIDAD Vialidad > Cristina Fernández de Kirchner > Mauricio Macri

"PALIZA A LOS FISCALES"

Vialidad: CFK "entró en el libro Guinness", dijo su abogado

En la 1era. audiencia de alegatos, el abogado de Cristina Kirchner criticó con dureza al Tribunal Oral Federal 2 que lleva a cabo el juicio Vialidad.

En la primera audiencia de sus alegatos, Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, criticó con dureza al Tribunal Oral Federal 2 que juzga a la vicepresidenta por asociación ilícita en la causa Vialidad, y dijo -con ironía- que “entró en el libro Guinness” al haber sido acusada por ese delito en 5 procesos judiciales distintos.

“Empezó a hablarse de este tema en el 2008, fue judicializado en distintas sedes, los jueces consideraron que no existía delito”, señaló Beraldi. “Se formularon y sustanciaron las mismas acusaciones que se venían mencionando desde 2008 y luego desde 2016. Como si el juicio no hubiese existido”, dijo el letrado.

Beraldi comenzó su alegato señalando que la causa en contra de CFK se activó con la llegada al Gobierno de Mauricio Macri, y que su Director Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, se presentó en esa dependencia con sede en Santa Cruz con “un patrullero” para realizar una auditoría.

El abogado dijo que el padre de uno de los fiscales del caso, Ignacio Mahiques, fue funcionario de la entonces gobernadora bonaerense del PRO María Eugenia Vidal. También criticó al juez de primera instancia y hasta cómo llegó el expediente al Tribunal que ahora hace el juicio: “se apuraron para hacer el sorteo” de la causa.

“Fíjense el nivel de imparcialidad que existe en la Justicia”, dijo el abogado también sobre la intervención de la Corte Suprema de Justicia al momento en que pidió el expediente conocido como vialidad para resolver y que tras un cacerolazo lo cajoneo.

Además, Beraldi dijo hoy que a la ex presidenta le hicieron el mismo proceso penal que a Juan Domingo Perón, en 1956. “A Perón le hicieron un proceso por traición a la patria y asociación ilícita, lo mismo que a Cristina”, dijo el abogado en la primera audiencia de su alegato frente al Tribunal Oral Federal N° 2 en la causa Vialidad, donde se investigan concesiones al empresario Lázaro Báez de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

El abogado leyó párrafos del fallo de la justicia en el proceso que se le inició a Perón el golpe de estado que sufrió en 1955. “Ampliada las declaraciones indagatorias de los procesados surge a lo que se refiere a todos los legisladores nacionales que los mismo actuaron de forma de absoluta sumisión y de temor al ex presidente y de sus personeros aprobando leyes bajo amenaza directa y leyendo textos ya redactados”, relató Beraldi. La referencia fue a parte de la acusación de la Fiscalía a Cristina Kirchner que sostuvo que el Congreso aprobó los presupuestos de ley con las irregularidades en las obras públicas de Báez.

“Esas épocas fueron vergonzosas y no pueden volver a repetirse. No puede pasar que se use a los jueces para cuestiones subalternas. Ese es el nunca más, no corrupción a justicia. Lo que millones de argentinos esperamos de este juicio es que se defina acorde a la ley”, pidió Beraldi.

Durante la primera hora de su exposición, Beraldi realizó un repaso del curso que ha tomado la investigación para insistir en una teoría de que los hechos que se juzgan en este caso ya habían sido investigados en el pasado y como tal no pueden volverse a poner en consideración de la Justicia.

“El alegato de los fiscales buscó obstruir la verdad, oponerse a las pruebas y construyó sin mucha inventiva la misma acusación que se había hecho en el 2008, que venía siendo repetida por todos los medios de comunicación, pero no se puede hacer eso desde una instancia judicial porque no es lo que la gente espera de nosotros. Y no se puede hablar de prueba contundente porque la prueba haya sido pesada, en gramos, jamás se hace eso, aseguró Beraldi.

La última frase alude a una declaración del fiscal Diego Luciani, que durante su alegato aseguró que existen tres toneladas de prueba para incriminar a Cristina Kirchner. “Llegó el momento de la verdad y de que las cosas sean colocadas donde corresponde”, sostuvo Beraldi.

A partir de ese momento, comenzó a proyectar videos del alegato del Ministerio Público Fiscal, buscando descreditar a posteriori sus principales puntos.

Beraldi expuso el lineamiento de la situación de la vicepresidenta, repasando cómo fue que se creó la causa con la denuncia del macrismo. En sus palabras, el objetivo era Cristina Kirchner -quien no se conectó a la audiencia y está autorizada a no hacerlo por sus labores institucionales-, Lázaro Báez y Santa Cruz, ignorando las irregularidades detectadas contra otros empresario, como el primo del ex presidente Mauricio Macri.

Tras repasar los insistentes “no” que tuvo la defensa a lo largo del proceso y que derivaron en este juicio, con críticas que incluyeron a la Corte Suprema, Beraldi afirmó: “acá hubo nado sincronizado y nos encontramos con un alegato que no nos sorprendió. El fiscal hizo lo que hacia durante el juicio. Obstruir la verdad y construyó sin mucha inventiva lo mismo que se repetía en el 2008. No se puede hacer eso en una instancia judicial”.

Beraldi sostuvo que es “otro disparate” decir que las "reasignaciones de partidas presupuestarias era para beneficiar a Santa Cruz”. Para darle fortaleza a este argumento el abogado volvió a citar el testimonio de Alberto Fernández, que ante la consulta de si “en esas reasignaciones de partidas se le ordenó beneficiar a la provincia de Santa Cruz”, respondió: “Definitivamente no”.

La fiscalía “no realizó ninguna medida dirigida a demostrar que los ministros que refrendaban estos actos hubieran sido cómplices de algo”.

El periodista Raúl Kollman (Página12, C5N y Radio 10), comentó la audiencia en Twitter: "pocas veces se vio un nivel de demolición de un alegato como expone Beraldi: la oposición presentó proyectos alternativos de presupuesto ¡en los q figuraban las mismas obras que le achacan a CFK!"

Y dijo que los fiscales se comieron "paliza tras paliza".

https://twitter.com/tunykollmann/status/1571862928566927368
https://twitter.com/tunykollmann/status/1571839460291055617
https://twitter.com/tunykollmann/status/1571840168289517568

Beraldi dijo que Cristina Kirchner siempre se presentó en todos los expedientes para demostrar “con todos los instrumentos legales que todos los cargos eran falsos”.

Según dijo, “en esa tarea que fue muy ardua empezó hace seis años, no bajamos los brazos en ningún momento, aún cuando tuvimos que soportar, no consentir, soportar, distintas arbitrariedades insólitas que no tienen antecedentes en nuestro país. Ni creo que en el mundo”. Como ejemplo citó las ocho indagatorias de CFK llamada por el juez Claudio Bonadio o un allanamiento en su vivienda, “violando todas las garantías”. También recordó cómo apuntaron a su familia, “superando todos los límites”, puntualmente sobre Florencia Kirchner,que como todos sabemos nunca desarrolló ninguna actividad política pero eso no fue ningún óbice para que se la estigmatizara, se la atacara y se quebrantara su salud”.

Nunca bajamos los brazos porque nosotros sabemos, todos saben que la verdad siempre triunfa y eso es lo que ocurrió en este juicio. Después de casi tres años de audiencia se recogieron múltiples evidencias y quedó demostrado que lo que se decía allá por 2006 e incluso de mucho antes carecía de verosimilitud y las pruebas que se recogen en un juicio cuando se acredita se incorpora legítimamente destruye cualquier tipo de acusación por supuesto falsa y sin fundamentos”, señaló.

“Pese a ello durante nueve jornadas escuchamos un alegato donde olvidándose de todo lo que se había sustanciado en el juicio, repitió las mismas acusaciones que se venían mencionando desde el año 2008 y luego de 2016 como si el juicio no hubiese existido”, advirtió.

-----------

Más contenido en Urgente24:

Diego Santilli, una obsesión de Mauricio Macri

Choque en LN+: Javier Milei arruinó la entrevista a Macri

¿Nuevo impuesto en CABA? ahora las bicisendas tienen sentido

¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red

Cómo tomar el té para la diabetes: Aquí la cantidad de tazas

FUENTE: Urgente24