Durante una nueva reunión del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina, su presidenta, Verónica Magario, sostuvo que para debatir sobre federalismo debe hablarse “de un federalismo real” y que eso implica “una integración real e igualdad de oportunidades para todos los argentinos y argentinas”. Definiciones que fueron seguidas a su lado por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro.
FOVIRA
Verónica Magario pidió avanzar hacia un "federalismo real"
Verónica Magario, titular de FOVIRA, aseguró que debe hablarse "de un federalismo real" y que eso implica "una integración real e igualdad de oportunidades"
Luego del mensaje de apertura a cargo del vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, la titular del organismo agregó que “ la Argentina debe tener una mirada integral y eso no significa solamente tener más o menos recursos sino integrarnos. El federalismo y la distribución deben ser primero”.
Más tarde Magario se preguntó ¿Si las provincias del norte desarrollan determinadas producciones, distintas de las que producen en el sur o en el centro Por qué no podemos irnos complementando? ¿Por qué no podemos todavía construir la infraestructura necesaria para el desarrollo en cada una de las zonas? Debemos pensar en esas vías de traslado para poder salir hacia el mundo, porque cuando la producción se genera en volumen se puede exportar y eso trae dólares al país”.
“Los que realmente pensamos en el federalismo buscamos una Argentina equilibrada, que se vaya complementando. Si nuestras provincias del norte desarrollan determinadas producciones, distintas de las que producen en el sur o en el centro, ¿Por qué no podemos irnos complementando? ¿Por qué no podemos todavía construir la infraestructura necesaria para el desarrollo en cada una de las zonas? Debemos pensar en esas vías de traslado para poder salir hacia el mundo, porque cuando la producción se genera en volumen se puede exportar y eso trae dólares al país”, manifestó.
En lo que pareció un mensaje a Sergio Massa, respecto de algunas cuestiones económicas, la funcionaria bonaerenses señaló que “cuando se traen dólares a la Argentina no deben quedar acumulados en un solo lugar ni concentrados en determinados sectores sino que deben ser distribuidos para la producción, el funcionamiento, y el desarrollo económico y social de nuestras provincias”.
A su turno, el ministro Eduardo De Pedro aseguró que es momento de "generar los consensos básicos para armar una Argentina que funcione, a partir de esa matriz productiva que desarrolle el potencial de la Argentina, y pensar cómo vamos a darle trabajo, dignidad y felicidad a los argentinos y argentinas. Estamos ante una oportunidad inédita".
En línea con CFK
El ministro del Interior luego pidió reflexionar sobre la Justicia del siglo XXI, tras lo cual señaló que es "necesario repensar el Poder Judicial en clave democrática".
"Todo lo que estamos viviendo con la vicepresidenta Cristina Fernández es escandaloso. El estado de putrefacción que hay en algunos sectores, más allá de los vinculados directamente a la persecución judicial, no es nuevo. Casi siempre algunos sectores de poder, para ir en contra del peronismo, han acudido a otros actores del sistema de poder en Argentina", agregó el ministro del interior.
En ese orden aprovechó para relacionar esa situación con el inminente fallo de la Corte Suprema respecto a la transferencia discrecional de fondos en beneficio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al indicar que "tienen similitud, más cuando estamos ante una situación donde la mayoría de las provincias argentinas vienen reclamando desde el 2016 corregir una situación injusta, arbitraria, que va en contra del federalismo, de la integración y la Constitución Nacional, como lo fue el aumento por decreto de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires".
Quiénes estuvieron
Participaron del Foro los vicegobernadores y vicegobernadoras Rubén Dusso (Catamarca); Analía Rach Quiroga (Chaco); María Laura Stratta (Entre Ríos); Carlos Haquim (Jujuy); Mariano Fernández (La Pampa); Florencia López (La Rioja); Antonio Marocco (Salta); Eugenio Quiroga (Santa Cruz); Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Sergio Mansilla (Tucumán).
Más contenido en Urgente24:
Escándalo Lago Escondido: 'Salpicado', Alberto Fernández echará a asesor
Llegó encuesta al Patria: Expectativas, 'Precios Justos' y el Mundial
Eduardo Belliboni, del PO, a las piñas en la manifestación
Revuelo por la nariz de Neymar: La imagen que sacudió a las redes