La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, destacó que los anuncios de flexibilización de las medidas sanitarias, realizados por los gobiernos nacional y provincial, se tomaron “con absoluta conciencia”.
DESDE LA UNPAZ
Verónica Magario adelantó que habrá mayor apertura
Verónica Magario afirmó que podrán abrir actividades "porque hay inmunidad generada en la Provincia"
“En la provincia de Buenos Aires hace tiempo se está generando la inmunidad ”, destacó durante su participación en la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz), al tiempo que detalló:
En ese sentido la funcionaria señaló: “estamos entrando en una etapa donde casi la totalidad de la población mayor de edad genera inmunidad y esto se refleja en la baja de casos en la provincia. Los contagios disminuyeron un 95 % en las últimas semanas y las muertes han descendido un 90 % en territorio bonaerense”,
Al respecto la vicegobernadora bonaerense consideró que “las cifras demuestran que aún con las aperturas que se dieron, hay una inmunidad generada en la provincia de Buenos Aires y podemos seguir abriendo actividades”.
A su vez, destacó que las medidas anunciadas el martes (21/09) no responden a un resultado electoral. “Lo veníamos conversando, las aperturas se iban a ir dando; estábamos esperando a terminar de vacunar lo suficiente y que cambie el clima con la llegada de la primavera”, indicó.
Magario reconoció que las nuevas aperturas habilitadas no implican “que dejemos el tapabocas en lugares cerrados”, luego agregó “vamos a tener muchas más actividades que estaban absolutamente relegadas, porque tenemos confirmado que no hay circulación del virus al aire libre”.
“Hemos abierto con conciencia, con números, con resultados, porque además queremos recuperar el tiempo que los chicos no pudieron ir a clases. Por eso vamos a abrir las escuelas los sábados y a contraturno, vamos a tener escuelas de verano, para que las y los niños y adolescentes puedan recuperar el aprendizaje”, abundó.
Alegrías y agradecimientos
Al tiempo la funcionaria agradeció “enormemente a los maestros que han estado más de un año y medio trabajando desde sus casas y ahora están poniendo el doble de esfuerzo para que las y los alumnos puedan recuperar lo que se han atrasado en el aprendizaje”.
Por otro lado, la vicegobernadora de la Provincia se refirió a los nuevos ministros del gobierno bonaerense.
Por último, celebró “el alto porcentaje de vacunación en comparación con otros países que hay en la Argentina” y pidió al 11 por ciento de la población que no se acercó a inmunizarse que lo haga.
La vacunación es libre y envió un mensaje los adolescentes: “Si quieren ir a bailar, tienen que vacunarse”.