Desde la UTA(Unión de Tranviarios Automotor) de Santiago del Estero, comunicaron que desde las 0:00 de este jueves (11/01), se da inicio a una recesión de tareas por parte de los choferes de colectivos, por lo cual se verá perjudicado el servicio de transporte público en todas sus líneas.
EN GUERRA
Transporte: La UTA suma 5 regiones en conflicto
Desde la UTA (Unión de Tranviarios Automotor) de Santiago del Estero iniciaron un paro desde las 0:00 de hoy, y se suman a las 5 regiones en conflicto.
Dicha medida se tomó, por falta de pago de salario de diciembre y diferencia de noviembre y diferencia de aguinaldo. "Vencidos los plazos de espera, la junta ejecutiva de la UTA y el cuerpo de delegados decidimos mediante asamblea realizar una retención de tareas", explicaron.
En efecto, según el sitio 'Nuevo Diario', este lunes se había llegado a un acuerdo, luego de una reunión entre la patronal y la Secretaría de Trabajo de la Provincia, tras lo cual se levantó el paro de unidades que estaba programado para ese día.
Asimismo, remarcaron que esta medida de recesión de tareas se levantará inmediatamente después de que se abone la diferencia que se adeuda a los trabajadores.
No solo en Santiago...
En tanto, la provincia de Jujuy afronta también un paro de colectivos interurbano por la falta de pago de los salarios a los choferes, que comenzó a regir pasadas las 22:00 del martes para los colectivos de media y larga distancia, cuando las unidades fueron guardadas en un galpón.
Según fuentes oficiales, el comunicado de la UTA Jujuy se difundió luego de una asamblea desarrollada tras una jornada donde el servicio de transporte público funcionó de manera reducida en la capital provincial, San Salvador de Jujuy, según el sitio 'bieninformados'.
En ese marco, el escrito detalló que se lleva a cabo la "abstención de tareas a partir del primer servicio del día 10/01/2024 con asistencia al lugar de trabajo".
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Mar del Plata levantó ya el paro luego de casi 24 horas sin colectivos en la ciudad, y tras recibir el depósito para el pago de los sueldos correspondientes al mes de diciembre.
Durante la tarde del lunes, los choferes habían tomado la medida de fuerza y no hubo transporte público, lo que afectó a miles de marplatenses y turistas, mientras que una situación similar se registró en Necochea.
"No puede ser que los rehenes sean los marplatenses y los turistas", había dicho el intendente Guillermo Montenegro, en declaraciones reproducidas por el diario 'La Capital' de esa ciudad balnearia.
Además, el jefe comunal había elevado una nota ante el Ministerio de Trabajo bonaerense para que interviniera en forma "urgente".
En el AMBA
El cese de actividades afectó también desde el lunes hasta el martes pasado el mediodía al servicio de las líneas de colectivos que dependen de la compañía Empresa del Oeste, que cubre recorridos en la zona oeste del conurbano bonaerense.
Los servicios interrumpidos, desde el norte del partido de Tigre hasta el sur de la ciudad de Moreno, correspondieron a las líneas 244, 302, 303, 320, 390, 443, 461, 462, 463, y 464, según 'Télam'.
En la mañana del martes comenzó a verificarse el pago de los salarios en las cuentas de los trabajadores, por lo que resolvieron levantar la medida y las líneas fueron paulatinamente normalizando los servicios, dijeron las fuentes.
Bariloche, en temporada alta
También quedó sin efecto el paro que desde el sábado pasado mantenían los choferes del transporte urbano de pasajeros de Bariloche, luego de que la empresa 'Mi Bus', prestataria única del servicio, abonara el monto restante de los sueldos de diciembre.
Fueron tres días y medio sin transporte de pasajeros, hasta que los colectivos volvieron a circular poco después del mediodía por la ciudad rionegrina.
"Se levantó el paro y se salió de la calle, los colectivos en este momento están trabajando", afirmó a 'Télam' el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, Luis Curilén.
"Se logró completar el 100% del mes de diciembre que quedaba pendiente, queda ahora un remanente del 50% del SAC (aguinaldo), así que se va a ir a una audiencia presencial el día jueves", agregó.
La empresa 'Mi Bus' había depositado el lunes el 50% de los sueldos, pero los choferes ratificaron que mantendrían el paro hasta cobrar la totalidad de lo adeudado.
Otras noticias de Urgente24
El silencio de Nicolás Posse hace ruido, y Macri, al acecho
En el castillo de estilo francés, se elevan los "exitosos" de la Patagonia
Una medicina prepaga modera suba de tarifa: Será por salarios