Tal como lo confirmó la compañía de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) en un anuncio emitido este lunes, la tarifa del subte experimentará un nuevo incremento a partir del sábado 6 de mayo. Según el comunicado, el precio del boleto ascenderá a $67, mientras que el Premetro valdrá $24. Lo que supone un aumento significativo en relación con su valor actual.
Transporte Público
Subte: Nuevos precios desde el sábado 6 de mayo
El acuerdo tarifario efectuado en el mes de febrero entrará en vigencia con el aumento del boleto del subte, que a partir de mayo costará $67.
Mediante la resolución N°5 del boletín porteño, se aprobó la disposición que establece la segunda suba de una serie de incrementos fijados para el año, con el objetivo de alcanzar el valor del pasaje a $80 en octubre próximo. Esta medida se suma a las ya implementadas en el pasado y se enmarca en un contexto de ajustes tarifarios en el sistema de transporte público de la ciudad.
A pesar de ello, los privilegios para los viajeros habituales continúan siendo válidos. En este sentido, aquellos que realicen de 21 a 30 viajes tendrán que abonar la tarifa de $53,60, mientras que para aquellos que realicen de 31 a 40 viajes el precio será de $46,90. Por otro lado, para los pasajeros que superen los 41 viajes, el costo a pagar será de $40.
De esta forma, se mantienen las opciones para los usuarios que utilizan el servicio de manera frecuente, logrando aliviar un poco sus bolsillos.
Desde SBASE indicaron que “la actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)".
La suba en el pasaje es "con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA", informó la empresa a través de un comunicado de prensa.
¿Quiénes tienen derecho a los pases gratuitos?
En cuanto a este tema, según lo expresado por SBASE, se puede afirmar que continúan vigentes los pases gratuitos para distintos grupos de la población, como los jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y aquellos en lista de espera. Este beneficio, cabe destacar, abarca no solo el acceso sin costo al boleto estudiantil, sino también a los abonos sociales.
¿Qué se espera para los próximos meses?
En el mes de febrero se estableció que la actualización de las tarifas se implementaría en cuatro etapas. Siguiendo este esquema, la primera subida de precios entró en vigor durante el mes de marzo, y ya se aproxima la segunda. De esta manera, para los meses venideros, se aplicarán los siguientes incrementos:
En el mes de junio, se prevé que los costos de los boletos experimenten un alza significativa, alcanzando los $74 en el caso del subte y los $26 en el premetro.
Mientras, que en el mes de septiembre se llevaría a cabo una nueva actualización, de modo que el boleto del subterráneo costaría $80 y el Premetro $28.
Si bien el aumento de subte que se avecina puede ser una fuente de frustración para muchos usuarios. También es importante reconocer que el incremento en las tarifas es necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio y mejorar la calidad del mismo.
---------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Marcelo Tinelli desata la furia de Lourdes Sánchez
Vialidad: CFK fue por su absolución