ACTUALIDAD Subte > CABA > Línea F

2031

Subte: CABA hará un segundo intento por la Línea F

El subte de Buenos Aires será ampliado según un anuncio reciente del jefe de Gobierno, Jorge Macri. De qué se trata el proyecto Línea F.

En ese orden, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció la inversión para iniciar el desarrollo que ya había sido intentado por el PRO en 2019. Según el funcionario, se tratará de la obra más trascendente de su gestión y “el legado más importante".

Cabe recordar que la ampliación del subte porteño está prevista por ley desde el 2001. De hecho, la legislación de la ciudad prevé no solo la Línea F, sino también la G y la I, abriendo la posibilidad a futuras gestiones a seguir extendiendo el servicio.

El proceso de licitación será inaugurado en junio del 2025 y las primeras obras serán comenzadas en 2026, esperando una entrada en servicio para el año 2031.

El grupo de personas que viajará gratis en SUBTE durante febrero 2025
El subte de CABA tendrá una nueva línea: La F. 

El subte de CABA tendrá una nueva línea: La F.

Subte Línea F

El nuevo tramo que conectará a Palermo con Barracas implica la conexión de subte para varios barrios como San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta. Para ello, el diseño prevé al menos seis estaciones iniciales apostadas en Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, ampliando esa cantidad a 11 cuando esté completa la obra, generando inclusive conexiones directas con el servicio de trenes.

Además, el Gobierno de CABA anunció la inclusión de dos líneas nuevas de Trambus eléctrico. Se trata de T1 y T2, que recorrerán desde Aeroparque hasta el Centro de Trasbordo Sáenz y desde Belgrano C hasta San Pedrito respectivamente.

Subte D.jpg
Ampliarán el subte de CABA. 

Ampliarán el subte de CABA.

La apuesta de la administración de Jorge Macri para revitalizar el subte porteño se extiende además a obras en el resto de las líneas vigentes. Entre ellas está la puesta en valor de más de 16 estaciones y la compra de nuevo material rodante para renovar los coches que actualmente operan el servicio.

Lanzamos la licitación para desarrollar una nueva línea de subte, la línea F. Probablemente la línea más importante de las que quedan por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires. Tengo hoy la alegría de sentir que después de haber trabajado un año, después de haber buscado el orden en las cuentas públicas, la eficiencia, después de haber ahorrado mucha plata de la política, podemos venir y plantar de nuevo este típico sello del PRO que transforma la ciudad para siempre, dijo Macri. Lanzamos la licitación para desarrollar una nueva línea de subte, la línea F. Probablemente la línea más importante de las que quedan por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires. Tengo hoy la alegría de sentir que después de haber trabajado un año, después de haber buscado el orden en las cuentas públicas, la eficiencia, después de haber ahorrado mucha plata de la política, podemos venir y plantar de nuevo este típico sello del PRO que transforma la ciudad para siempre, dijo Macri.

El resto de las obras

En simultáneo con el anuncio de la Línea F, el Gobierno porteño lleva adelante distintas obras de renovación. Entre ellas, las de las líneas A, B y C, que fueron apuntadas para ser mejoradas con nuevo material rodante y mejores disposiciones operativas.

Las obras, tasadas en 370 millones de dólares, tuvieron recientemente la apertura de sobres para las licitaciones. En algunos casos, las ofertas sorprendieron por su escasez y el particular interés de empresas de China para poder hacerse con los proyectos.

Más noticias en Urgente24:

Del presidente Javier Milei al juez Ariel Lijo y la fiscal Sabrina Cladera

Ciberestafas: Falsas inversiones con imagen de Luis Caputo

Racing, sólido campeón: aplastó a Botafogo y sumó un nuevo título internacional

En mayo llegarán los QR para pagar transporte público

FUENTE: Urgente 24