ACTUALIDAD Sergio Massa > Javier Milei > Patricia Bullrich

RECORDATORIO

Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, el qué hacer

Idealismo vs pragmatismo. Sergio Massa de Unión por la Patria y las fuerzas opositoras defienden sus propuestas; los electores van por el cómo realizarlas.

A menos de siete semanas de las elecciones nacionales, Sergio Massa y los candidatos de las fuerzas oponentes reafirman sus plataformas y propuestas electorales; las hay de todo tipo en estas elecciones 2023, pero poco o nada se dice respecto de cómo las llevarían a cabo de obtener la victoria. Por eso, y dado que se acerca el día del debate presidencial, sería muy útil tener presentes las premisas preelectorales, especialmente para cotejar el índice de idealismo y de pragmatismo con el que los candidatos se expresan en torno de ellas. Aquí va un suscinto repaso.

unionporlapatria-logo.jpg
Sergio Massa

Sergio Massa

Propuestas de Unión por la Patria

  • Asumir el riesgo de ganarle a la inflación.
  • Crecimiento, desarrollo y prosperidad inclusiva.
  • Programa de metas de desarrollo sector por sector.
  • Reducción de impuestos a la producción pyme.
  • Renegociación con el FMI: estirar los plazos y bajar las obligaciones de pago, a los fines de reactivar el consumo.
  • Elevar el impuesto a los capitales en el exterior.
  • Reducción gradual del impuesto a las ganancias en el salario.
  • Eliminación de los impuestos internos a los exportadores.
  • Implementación del seguro de tasa para los créditos hipotecarios y de inversión productiva.

Propuestas de La Libertad Avanza

Javier Milei
El diputado de Libertad Avanza, Javier Milei.

El diputado de Libertad Avanza, Javier Milei.

  • Reducción de la cantidad de ministerios
  • Ocho ministerios:Economía; Relaciones Exteriores; de Infraestructura; Seguridad; Justicia; Defensa y Ministerio del Interior y "Capital Humano". Este último, según explicó, en reemplazaría a Desarrollo Social y englobaría las áreas de niñez, salud, educación. Esta cartera tendría como titular a la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Sandra Pettovello.
  • Eliminación de planes sociales. Salida a los programas sociales de forma "progresiva".
  • Achicamiento del Estado mediante "Un programa de retiros voluntarios de retiros voluntarios de empleados públicos" (...) "En virtud del nivel de crecimiento que se alcanzará" se podrá proceder a los retiros voluntarios, para que "pasen al sector privado".
  • Privatización de la salud: "arancelar todas las prestaciones y auto gestionar el servicio de salud en trabajos compartidos con la salud privada", (...) "promover leyes que permitan que tanto profesional como paciente puedan pactar honorarios a pagar".
  • Cheque educativo: "Cambia el sistema, el tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponerles tu patrón moral. (...) "Si quiere estudiar, estudia. Obligar no me gusta", expresó el líder de LLA.
  • "Abortar" el aborto legal (---) "proteger al niño desde la concepción" y dar "batalla contra el asesinato de los niños por nacer, ese crimen agravado por el vínculo que es el aborto", agregó.
  • Eliminación de la ESI (Educación Sexual Integral)
  • "eliminar la obligatoriedad de la Educación Sexual Intergral (ESI) en todos los niveles de la enseñanza" ya que, "deforma la cabeza" y constituye "adoctrinamiento".
  • Cárceles públicas y privadas e imputabilidad de los menores
  • "Construcción de establecimientos penitenciarios" mediante "sistema de gestión público-privada" y "militarización de los institutos durante el período de transición".
  • "Estudiar la factibilidad de reducir la edad de inimputabilidad de los menores".
  • "Reformulación de la legislación penitenciaria eliminando los salarios de los reclusos"
  • Libre ventas de armas: "desregulación del mercado legal" de la venta de armas de fuego y "proteger su uso legítimo y responsable por parte de la ciudadanía". Al respecto, Javier Milei enfatizó consultado por Radio Mitre "Los de gorro azul son los buenos y los hijos de puta que andan con palos y trapos. Si a vos te gusta (el ex juex de la Suprema Corte, Eugenio) Zaffaroni, gracias por traernos esta basura." Políticas de inmigración selectiva. "Prohibir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales", "Deportación inmediata de extranjeros que cometan delitos en el país".

Propuestas de Patricia Bullrich

Juntos por el Cambio 2P.jpg
Juntos por el Cambio mantendrá el sello que utilizó en las 2 elecciones anteriores.

Juntos por el Cambio mantendrá el sello que utilizó en las 2 elecciones anteriores.

  • "Orden Económico. Orden para encarar los desafíos contra el narcotráfico y la seguridad de las personas"
  • Reformar el sistema económico
  • En materia económica, Patricia Bullrich propuso un nuevo sistema económico. Para ello, detalló que "van a impulsar reformas que cambien los incentivos económicos, restablezcan la solvencia fiscal y reconstruyan gradualmente la credibilidad". Entre ellos, eliminar el cepo cambiario, establecer una economía bimonetaria y reducir el Estado.
  • Eliminar el cepo cambiario. En este marco, planteó "salir del cepo cambiario" como una prioridad “desde el día cero" de su programa de gobierno. La exfuncionaria de la Alianza consideró que "desmantelar los controles de cambio" será una de las decisiones que incentive a los empresarios a realizar inversiones”.
  • Establecer una economía bimonetaria; planteó una medida hacia el bimonetarismo y justificó que “es una salida más inteligente, mejor y profunda que la dolarización". El régimen bimonetario buscará que “las personas puedan utilizar tanto la moneda nacional, sin cepo, como en dólares”.
  • Reducir del Estado
  • Otro concepto que propone Bullrich para su plan de gobierno es "ajustar el Estado" y “reducir el déficit fiscal”.
  • Modificar las leyes laborales: indemnización y planes sociales a seguro de desempleo
  • El plan de gobierno de la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio apunta también a modificar leyes laborales como la indemnización. La propia Patricia Bullrich sostuvo que “hay que volver razonable el número de indemnización”.
  • “Los convenios colectivos de ultraactividad hay que sacarlos porque es una espada de Damocles sobre las empresas; son convenios del año 1975, todo un sistema fuera de lo que es hoy la forma de trabajo”, planteó en otra propuesta de gobierno.
  • Planes sociales: “hacer una ley especial para los que están afuera del sistema, que son 8 millones de personas, y luego hay tres millones que tienen plan social, que lo vamos a reconvertir los planes en un seguro de desempleo muy simple y económico que les permitirá pasar de tener cero seguridad social a tener un sistema simplificado”.
  • Eliminar los reclamos sociales

Además, Patricia Bullrich propuso una medida para su plan de gobierno contra los reclamos sociales en la vía pública. "Nosotros vamos a plantear una sociedad de orden económico, en las calles, contra las usurpaciones, en la educación. No vamos a permitir el desorden y la toma de calles, tierras, nada que esté fuera de la ley”, detalló.

Nos esperan meses en los que tomar decisiones será crucial, aún más, sabiendo que de ellas dependerá el rumbo que asumirá nuestra Argentina y su futuro próximo. Recordemos y ayudemos a recordar. Recordar nos hace cuerdos.

Más contenido de Urgente24

Mes de dolarización: BCRA e inversores aumentaron tenencias

Sergio Massa vs. Javier Milei sobre "Horror"y "Horrores"

Stock crítico de insumos médicos: salud en riesgo, presión de la oposición y silencio del Gobierno

Compra supermercado U24: Coto a la cabeza hunde a Carrefour