Este sábado 20/8, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a generar polémica con sus declaraciones por meterse en un tema complejo y menospreciado en la agenda pública y mediática. Entre los escasos funcionarios del FdT que se animan a hablar sin filtro sobre los temas más controvertidos, incluso con críticas a su propio espacio, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni reabrió el debate sobre la edad de imputabilidad. Defendió la baja de la edad de imputabilidad como una solución a la inseguridad y fiel a su estilo, criticó a las “cabezas progresistas”.
POLÉMICO DEBATE
Sergio Berni pidió la baja de la edad de imputabilidad
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, defendió la baja de la edad de imputabilidad como una solución a la inseguridad y criticó a la progresía.
“Cuando hablamos de 'cuidar a los chicos', o 'cuidar a los menores' siempre digo que hay que bajar la edad de imputabilidad, porque eso, en lugar de ser una consigna política o de dureza ideológica, es justamente la forma de cuidarlos, hoy los menores se meten a la delincuencia y se convierten en mano de obra barata del narcotráfico, porque saben que no pasa nada, que si caen presos, los fiscales los liberan al otro día”, opinó en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, reclamó cambiar la ley penal juvenil: "Es inadmisible que todavía no se haya bajado la ley de imputabilidad en la Argentina. Se lo dice alguien que está todo el día en la calle y que está cansado de detener todos los días menores", argumentó.
Luego, el ministro de seguridad bonaerense insistió en bajar la edad de imputabilidad con con duras críticas a los sectores progresistas, muchos que integran el FdT : "Para todos aquellos con cabeza progresista que creen que bajar la edad de imputabilidad es estigmatizar a los chicos, les digo que no es así. Tenemos que cuidar a los chicos bajando la edad de imputabilidad, porque como son inimputables, hoy son la mano de obra barata del narcotráfico. Como son inimputables salen a hacer cualquier cosa a la calle, total entran por una puerta y salen por otra".
Al intentar ampliar su visión respecto de a qué edad se debería bajar la edad de imputabilidad, Berni indicó que debe considerarse la capacidad de comprender el acto criminal, por lo que cada menor debería ser sometido a una pericia psiquiátrica. “Si ese menor estaba comprendiendo lo que estaba haciendo, tiene que ser sancionado", sostuvo.
Curiosamente, Berni coincidió con el ministro de Seguridad y Justicia de Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro respecto a la baja de la ley de imputabilidad de la actual que es de 16 años. El ministro de Horacio Rodríguez Larreta, hace unas semanas pidió una nueva ley que baje la imputabilidad penal a 14 años. El funcionario porteño había basado su reclamo alegando que en la legislación actual los menores que delinquen no reciben ningún castigo, tampoco se les registran antecedentes. Además sostuvo que generalmente ante la falta de castigo o corrección vuelven al mismo ámbito donde se familiarizaron por primera vez con el delito.
Berni señaló que el Frente de Todos ya enfrentó debates sobre otros temas complejos como el aborto o divorcio y que ahora es pertinente “bajar la edad de imputabilidad, teniendo en cuenta que eso no necesariamente significa cárcel, sino que el Estado disponga todos los mecanismos para recuperar al chico".
“Hay que dejar de ser hipócritas sobre estos temas, ya se discutieron otros temas conflictivos, pero no se discute qué hacemos con los menores que delinquen, qué hacemos con los fiscales que para no trabajar viernes, sábado y domingo liberan delincuentes", cuestionó el ministro de Seguridad bonaerense.
Disidencias con el gobierno nacional
Al cierre de la entrevista, Sergio Berni aprovechó para manifestar sus fuertes disidencias con la colación gobernante nacional, con una implícita alusión al ministro de seguridad nacional Aníbal Fernández, sucesor de Sabina Frederic.
"Yo critiqué siempre los dos primeros años de gestión del Gobierno Nacional, mi posición es conocida, soy peronista y mis críticas al presidente Alberto Fernández son conocidas". Y continuó: "El Gobierno nacional no está colaborando en materia de seguridad policial con la Provincia".
Pero no es la primera vez que expresa esta extraña incomunicación entre los dos ministerios de seguridad. En junio declaró tener una relación formal pero no colaborativa con Aníbal Fernández. “En materia de trabajo de cooperación y coordinación nuestra relación con Nación es cero”.
El ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni a lo largo de este año varias veces ha disparado contra el presidente Alberto Fernández. En cada una de sus declaraciones cuestionó su idoneidad, liderazgo e ideología. Llegó a sostener: “El presidente de peronista no tiene nada. No lo considero dentro del espacio del peronismo. Él dilapidó gran parte de la confianza y la credibilidad que se le dieron, la Argentina está huérfana de liderazgo”.
Más contenido de Urgente24
Con la sugerente ausencia de Elisa Carrió, la CC pidió unidad
Imparable avance del fuego en las islas del Delta
África, esperanza de la Iglesia Metodista en cisma sin final