ACTUALIDAD Rosario > Patricia Bullrich > Ministerio de Seguridad

POR EL PLAN BANDERA

Rosario: Concejal peronista denunció a Patricia Bullrich y desde Seguridad contraatacaron

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación le contestaron a un concejal de Rosario que denunció a Patricia Bullrich por sacar la Gendarmería de la ciudad.

El concejal de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Lisandro Cavatorta realizó este fin de semana un pedido de informe al Ministerio de Seguridad de la Nación sobre el Plan Bandera, el operativo contra la inseguridad que se lanzó en diciembre de 2023. El concejal le pidió a Patricia Bullrich, que informe cuántos gendarmes hay en la ciudad.

"Los vecinos nos dicen que al principio, las dos semanas posteriores al lanzamiento, se notaba esta presencia, pero con el tiempo se fueron yendo. Y con nuestro pedido de informes queremos que nos expliquen con precisión qué está pasando", le dijo el concejal a Radiofonica.

image.png
Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

En la comunicación, el concejal peronista dijo que Gendarmería no está más en Rosario por pedido expreso del presidente Javier Milei y su pelea con los gobernadores: "Los vecinos de Rosario no pueden quedar en el medio de una pelea entre el presidente y los gobernadores".

Además, Cavatorta disparó contra el Gobierno Nacional y los recortes que lleva adelante:"Nos quitaron los subsidios al transporte, queremos saber si también nos quitaron a los gendarmes. Lo que se pide y se necesita es la presencia contundente de fuerzas federales. Y lamentablemente hoy no están”.

Finalmente, el concejal del bloque Justicialista se mostró en contra del protocolo antipiquete que lleva adelante Bullrich en cada manifestación: "los vecinos de Empalme, Las Heras, Tablada, Ludueña y Larrea necesitan menos show en el Congreso y para la tele, y más acciones serias y sostenidas en el tiempo para los vecinos".

"Como le reclamé a Aníbal Fernández el año pasado, lo mismo hago ahora con la ministra Bullrich. Rosario necesita que lo que se anuncia, se haga. Pero sobre todo que se sostenga", concluyó Cavatorta.

image.png
Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

El Ministerio de Seguridad le contestó al concejal de Rosario

La respuesta a los dichos de Cavatorta llegó este lunes (19/2) en palabras de Federico Angelini, el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de Nación. El funcionario de Seguridad desmintió al concejal rosarino y destacó los resultados positivos del Plan Bandera que desarrolla el gobierno nacional, con ayuda del gobierno de Santa Fe.

Angelini es el encargado del desplazamiento de los efectivos de Gendarmería, la Policía Federal, la Policía Aeroportuaria y la Prefectura, y desde este puesto aseguró que lo dicho por Cavatorta: "Es una mentira total, es una falsedad absoluta y es una irresponsabilidad muy grande que ante el contexto que heredamos de una gestión pésima de Omar Perotti y de Alberto Fernández, con Aníbal Fernández a la cabeza, se animen a tan solo 60 días de haber asumido el nuevo gobierno a decir una barbaridad como esta", dijo el vicepresidente del PRO.

image.png
Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

Federico Angelini negó que la Gendarmería que llegó a Rosario por el Plan Bandera se haya ido de la ciudad.

Sobre la situación de Gendarmería en Rosario, Angelini aclaró: "No solamente se mantiene el mismo número, sino que estamos en búsqueda permanente de fortalecer la presencia de las fuerzas federales". El hombre cercano a Bullrich dijo que además de tareas de seguridad en los barrios rosarinos, los gendarmes abocados al Plan Bandera realizan, junto a las demás fuerzas federales, tareas de investigación criminal en toda la provincia de Santa Fe.

Para ejemplificar esto, Angelini mencionó el operativo que Bullrich comunicó la semana pasada, donde se intervino una plantación de 1500 plantas de marihuana en la localidad de Arroyo Leyes: "desbaratamos una organización que tenía plantaciones de marihuana a 10 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde estaban enganchados a la luz.", sentenció.

Para finalizar, Angelini contestó el pedido puntual realizado por Cavatorta sobre la cantidad de gendarmes que hay en la ciudad: "hay más de 1200 efectivos federales, que están trabajando cotidianamente en la seguridad ciudadana en Rosario".

Más contenido en Urgente24

Estanflación: Alta inflación y caída de la actividad del 4,3%

Monotributistas: Cómo hacer valer el pago por la obra social

Si quieres evitar el Alzheimer, aléjate de esta bebida famosa

Hutíes atacan con misiles a cargueros: Armados hasta los dientes

Confidencial