Roberto Feletti será el nuevo Secretario de Comercio Interior en reemplazo de, Paula Español. El cambio lo dispuso durante el sábado (09/10) el Presidente Alberto Fernández. Por su parte la funcionaria saliente pasará al ministerio del Interior donde se ocupará de las economías provinciales.
SIGUEN LOS CAMBIOS
Roberto Feletti ocupará el cargo que deja Paula Español
Roberto Feletti seguirá las cuestiones pendientes que mantenía la ex funcionaria quien pasará al ministerio del Interior para ocuparse de las provincias.
La decisión canalizada por jefatura de Gabinete marca el regreso de quien recorrió los primeros tramos del kirchnerismo en la función pública.
Feletti será de ahora en más el responsable de guiar la política de control de precios, como estrategia antiinflacionaria del Gobierno en una año electoral que no refleja la calma que desearía verse en la oficinas de Balcarce 50.
El exsecretario de Política Económica durante el mandato de Cristina Kirchner tendrá la tarea de seguir dialogando con supermercados, proveedores, y otros miembros de la cadena de comercialización para intentar reacomodar un línea más efectiva para frenar la suba de precios a cuando falta, poco mas de un mes para volver a votar.
Por otra parte trascendió que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, orquestó la salida de Paula Español quien pasará a desempeñarse en el ámbito del ministerio del Interior.
Allí trabajará, junto con las provincias, en la coordinación de estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que impulsen la radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de empleo y el arraigo socio-productivo en el país.
En la historia del Kirchnerismo
Roberto Feletti fue secretario de Política Económica de Economía, durante la gestión de Amado Boudou, y uno de los creadores de “La GraN MaKro”, la agrupación de economistas kirchneristas reunida en torno del ministro, que luego sería compañero de fórmula de Cristina y vicepresidente de la Nación.
El nuevo secretario de Comercio quien el próximo 22 de octubre cumplirá 63 años, entre 1991 y 1997 coordinó el área de estudios económicos del Instituto de Estudios sobre el Estado y Participación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Al año siguiente ocupó el cargo de director del Banco Ciudad y en el año 2000 asumió la presidencia de la entidad, que ocupó hasta 2003, cuando pasó a ser ministro de Infraestructura y Planeamiento de la Ciudad durante el segundo mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra.
Luego se lo vio en los pasillos de la vicepresidencia del Banco Nación. En 2011 fue elegido diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, luego, en 2015, se propuso como precandidato a jefe de gobierno porteño, aunque finalmente apoyó la candidatura de Mariano Recalde.
También entre 2015 y 2019, fue secretario de Economía y Hacienda de La Matanza, en la gestión de la actual vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que lo ubicó en su actual posición en el senado bonaerense.
Te puede interesar
- PROBLEMAS ELÉCTRICOS
Cuando Cammesa se hunda, pregunten por Axel (o Paula)
-
-
-