La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha quedado prácticamente liberada del intento de juicio político que impulsó el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, después de casi todo un año de debate en comisión donde se intentó el desgaste de la imagen pública del máximo tribunal. Sin la tensión del proceso parlamentario ni expectativas de que el enjuiciamiento avance en la presidencia de Javier Milei, parece que vuelen las internas entre los magistrados, especialmente entre Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, un pleito que se remonta a la elección de éste último como presidente del cuerpo.
INTERNA EN LA CORTE
Ricardo Lorenzetti pidió desplazar al vocero de Rosatti
A través de una carta en duros términos, Ricardo Lorenzetti le pidió al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, el desplazamiento de su vocero
"Graves faltas éticas"
El juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti le envió una carta al titular del cuerpo, Horacio Rosatti, donde le solicitó el desplazamiento de su vocero y colaborador, Silvio Robles, en duros términos.
"Me dirijo a usted con el fin de solicitar el inmediato desplazamiento del Director General de su vocalía, Sr. Silvio Robles, por graves faltas éticas", escribió Lorenzetti en una carta enviada el 22 de noviembre pasado pero cuyo texto completo se conoció este lunes (4/12).
Luego, Lorenzetti explica que si bien respetó “su decisión de paralizar todo tipo de decisiones hasta que terminen o el juicio político o el proceso electoral, incluyendo la situación del funcionario de su vocalía, Sr. Silvio Robles", nunca entendió que "ello significara ocultar esperando que el paso del tiempo haga olvidar, porque la sociedad no olvida; siempre reclama".
En la extensa carta, la principal acusación es que Robles habría mantenido vínculos y comunicaciones con personas y funcionarios que participaban en expedientes que se tramitan en la Corte.
"En esas reuniones habría transmitido información interna acerca del estado en el que están los expedientes, los votos que tiene cada uno de ellos y se habría comprometido a acelerar o demorar el procedimiento", dijo Lorenzetti.
Para Lorenzetti, la conducta del vocero "es un enorme daño a la credibilidad y la noción de imparcialidad que una de las partes en un proceso judicial pueda tener acceso a información privilegiada y a la elaboración de una sentencia".
"Nada similar ha ocurrido en toda la historia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sentenció.
Archivo y “fantasías”
El juez Ramos archivó una causa contra Silvio Robles, colaborador del juez Horacio Rosatti, por los chats con el ministro porteño Marcelo D'Alessandro, en enero pasado, en la causa CFP 16/2023 caratulada “Robles, Silvio Federico s/averiguación de delito. Denunciante: Marano, Gastón Matías”.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, también denunció a Robles ante la justicia federal riojana y Axel Kicillof también hizo lo propio.
En agosto pasado, Robles fue convocado como testigo a la comisión de juicio político en Diputados por el proceso que impulsa el oficialismo contra la CSJN y allí desmintió "fantasías y calumnias".
Antes de dar paso a las preguntas de los legisladores, Robles pidió la palabra para "hacer algunas aclaraciones". "Desde la creación de esta comisión, en este recinto algunos diputados me han acusado falsamente de distintos hechos. Esos diputados han intentado construir una historia sobre la base de fantasías o calumnias", comenzó, antes de pasar a enumerar estas falacias.
"Han dicho, por ejemplo, que tengo un departamento en Nueva York. Es mentira. Han dicho que estaba prófugo de la justicia cuando en realidad estaba de vacaciones y no tenía ninguna citación judicial", enumeró.
"Han dicho, entre tantas cosas que dijeron, que también poseo propiedades en Miami y que visité esa ciudad durante este año. También es mentira. Han dado como ciertos y legítimos supuestos chats cuya veracidad, existencia o legalidad debe ser discutida judicialmente", prosiguió Robles.
Según Robles, "todo para atacar y presionar a un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Más contenido en Urgente24:
Israel: Familias de rehenes "humilladas" prometen más protestas
El río Paraná sigue creciendo y genera más preocupación