ACTUALIDAD renta inesperada > proyecto > Diputados

DEBATE

Renta inesperada: El proyecto ingresó a Diputados

El proyecto de impuesto a la renta inesperada ya está en el Congreso. Sin embargo, el Presidente habría sido advertido sobre las bajas chances de su aprobación.

Con el proyecto del impuesto a la denominada "renta inesperada", Alberto Fernández pretende recuperar algo de iniciativa, salir del pantano que significó la escandalosa renuncia de Matías Kulfas y avanzar en una agenda menos confrontativa con Cristina Kirchner, más allá de que el Presidente se mostró en los últimos días rendido a los pies de su Vice.

No obstante, el proyecto podría encontrar fuerte resistencia en la Cámara de Diputados, donde la oposición podría conformar una mayoría para bloquear su avance.

El encargado de advertirle esto al Presidente fue el propio titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, quien lo acompaña en Los Ángeles, donde se celebrará la Cumbre de las Américas.

De acuerdo a lanación.com, durante el vuelo que aterrizó este miércoles en la ciudad californiana Massa le dijo a Fernández que la oposición podría conformar un bloque de 130 legisladores, suficiente para obturar el proyecto que ingreso este mismo 08/06 a Diputados. Según ese mismo medio, Massa también le adelantó sus estimaciones a la Vicepresidente, con quien coordina la agenda legislativa dado que CFK es la titular del Senado.

Así el escenario, Fernández se encontraría con un nuevo revés en lugar de una victoria que le de algo de aire a su gobierno, completamente dominado por el enfrentamiento con Cristina Kirchner, que, lejos de apaciguarse, recrudeció en los últimos días con denuncias alrededor del proyecto del gasoducto 'Néstor Kirchner', más allá de que el Presidente mostró vocación de no profundizar la interna al entregar la cabeza de Kulfas.

El proyecto de "renta inesperada" ingresó este miércoles a Diputados, confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de las redes sociales. El funcionario dijo que se trata de una "que busca reducir las injusticias distributivas que el impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios genera en nuestra sociedad".

https://twitter.com/Martin_M_Guzman/status/1534511686337585158

A través de un hilo de tuits, el ministro explicó que, de aprobarse, el impuesto "grava con una alícuota de 15% a la Renta Inesperada", la que se generó con el aumento de los precios internacionales como consecuencia de la invasión rusa. "Alcanzará a empresas con ganancias de más de $1.000.000.000, que hayan crecido en términos reales, y cuyos márgenes sean muy altos (>10%) o hayan subido más de 20%, en 2022", agregó.

"Mientras que pocos se benefician con ganancias extraordinarias que no han sido fruto de más inversión o producción, sino simplemente del alza de los precios internacionales, del otro lado la gran mayoría sufre los efectos de la guerra pagando más por lo que se consume día a día", sostuvo Guzmán.

"Hoy en el mundo se busca hacer frente a la crisis distributiva que nos impone esta coyuntura global. Las desigualdades son en gran parte la consecuencia de cómo se distribuye y ejercita el poder, y combatirlas es responsabilidad de quienes gobernamos para el bienestar del pueblo", agregó el ministro en un guiño al kirchnerismo, que le reclama medidas de redistribución del ingreso.

"Trabajamos para una Argentina con un sector privado pujante, que produzca más y genere más empleo. Y el verdadero progreso se da cuando el crecimiento es compartido. Este proyecto contribuye a ello. El acompañamiento del Congreso constituiría un estricto acto de justicia social", concluyó.

Guzmán defendió el proyecto el martes en un evento de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Los grandes empresarios, en cambio, mostraron su rechazo al tributo por considerarlo "confiscatorio" y que agrava la situación de incertidumbre en la economía.

Más contenido de Urgente24

Alberto Fernández, "el macho del off" que dio "vergüenza ajena"

El presidente de La Anónima replicó a CFK: "Si no la entendió..."

Gasoil: Estaciones aseguran que "nadie quiere importar"

El PJ federal quiere seducir a la UCR tras pelea con Macri