SANTA FE. Luego de un tenso ida y vuelta, el Partido Justicialista (PJ) tomó posición respecto a la reforma constitucional. Tras un encuentro del que participaron casi todos los referentes, publicaron un comunicado en el que pidieron a los legisladores no acompañar la iniciativa.
POCO TIEMPO DE DEBATE
Reforma constitucional: Un PJ decidido que presiona al bloque de Omar Perotti
En Santa Fe, el Partido Justicialista tomó posición sobre la reforma constitucional: voto negativo aunque el espacio de Omar Perotti aún falta definir.
División del Partido Justicialista
En primera instancia, dentro del escrito, el PJ sostiene que junto a sus partidos aliados, excepto el espacio liderado por Omar Perotti, "resolvieron emitir mandato hacia sus legisladores de NO acompañar con su voto la ley de necesidad de la reforma. En este sentido, será el presidente del PJ quien notifique de lo resuelto a cada legislador que obtuvo su banca en la lista del Frente Juntos Avancemos, que accedieron a la misma producto de la legitimidad que el partido y la ciudadanía otorgan".
Sin embargo, más allá de la decisión final, el dato que resaltó durante la jornada del lunes tuvo que ver con las ausencias en la reunión en la que se definió la posición respecto a la votación. Del sector encabezado por el ex gobernador, el único que se presentó fue Juan Manuel Pusineri. No fueron de la partida ninguno de los legisladores del bloque, pese a que Walter Agosto acompañó con su firma en el documento oponiéndose a la reforma de la Constitución.
Además de la postura frente a la votación, los dirigentes definieron en principio no asistir a las reuniones de la comisión de Asuntos Constitucionales que comenzaron desde este lunes (avanzaron hasta el artículo 30 de la actual Carta Magna santafesina) hasta el mismo jueves en que Diputados trate el tema en la primera sesión extraordinaria.
Voto negativo
Titulado "NECESIDAD DE LA REFORMA: MÁS INOPORTUNA QUE NUNCA", el comunicado comienza de la siguiente manera: "El Partido Justicialista de la Provincia de Santa Fe y sus partidos aliados, ratifican su negativa a la necesidad de la Reforma Constitucional en los tiempos y en las condiciones que el oficialismo pretende imponer. No ha existido el suficiente tiempo para el diálogo institucional que un debate de esta relevancia requiere". Cabe recordar que, en reuniones previas, el peronismo planteó al gobierno provincial y a Unidos por el Cambio extender el plazo para el análisis del proyecto. La negativa del oficialismo, que insiste en tratar la ley esta semana, despertó cuestionamientos sobre la transparencia y la legitimidad del proceso.
Desde el Justicialismo aseguran que las prioridades de la política santafesina "tienen que estar centradas en la grave situación económica y social que sufre nuestro pueblo, con los crecientes índices de pobreza y desempleo, a lo cual se suma la crítica situación de violencia e inseguridad".
"Antes de abordar cambios estructurales en nuestra Carta Magna de espaldas al pueblo y con el principal objetivo de garantizar la auto reelección del gobernador Pullaro, es imprescindible construir un consenso social amplio que permita garantizar la estabilidad económica y social, respetando las urgencias de nuestro pueblo", agrega.
Posteriormente, justifican la elección del PJ y sus partidos aliados dando la negativa al voto para acompañar la ley de necesidad de la reforma.
También fue firmado por: Guillermo Cornaglia, María Luz Rioja, Osvaldo Sosa, Armando Traferri, Rubén Pirola, Alcides Calvo, Lucila De Ponti, Oscar Martínez, Alejandra Rodenas, Florencia Carignano, German Martínez, Marcos Cleri, Magali Masteler, German Matos, Martin Quiroz, Pablo Corsalini, Pablo Giorgis, Daniel Rios, Sergio Suazo, Alfredo Muya, Tomas Vernet, Edgardo Zalazar, German Kalow, José Lattuca, Claudio Vissio, Natali Bedini, Elvio Nardondi, Hector Ibarra.
Qué pasa con el perottismo
Por su parte, se destacan que, a diferencia del documento de la semana pasada, no dejaron su firma en esta oportunidad Celia Arena ni Marcos Corach, quienes forman parte del bloque del perottismo. En tanto, todo indica que acompañarían el proyecto para declarar la necesidad de reformar la Constitución.
Más contenidos de Urgente24
Explosivo: Yanina Latorre contó los detalles de su tensa llamada con Wanda Nara
Compararon varios alimentos para bajar la presión arterial y el mejor fue este
Se confirmó la noticia sobre Pampita que paralizó a todos: “Le impacta…”
Lilia Lemoine acusó a Mauro Federico de extorsionador: La respuesta del periodista
Córdoba avanza con su Ficha Limpia para evitar paso en falso