CFK encabezó este martes (27/12) a las 19 hs un acto de inauguración de un polideportivo Diego Armando Maradona en Avellaneda junto a Jorge Ferraresi y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof que significó su reaparición en un evento de estas características después de la condena a 6 años de prisión por administración fraudulenta.
CONTRA LA JUSTICIA
Reapareció CFK: "No es renunciamiento, sí proscripción"
Tras ser condenada, CFK reapareció en Avellaneda en medio de una fuerte tensión política por la coparticipación y del operativo clamor de algunos K.
Tras la lectura de aquella sentencia, el 06/12 último, la Vicepresidenta hizo un descargo público a través del streaming en el que aseguró su renunciamiento a competir por cualquier cargo electivo en 2023. Sin embargo, diversos K volvieron ejecutar operativo clamor. En Avellaneda mantuvo su posición y apuntó contra la supuesta "proscripción" que JxC junto a la justicia llevan a cabo.
Antes de la retórica de CFK el gobernador, Axel Kicillof adelantó las criticas de CFK contra las justicia y la oposición. "Cuando las urnas no se le dan, empiezan los fallos judiciales Lo hacen a través del partido judicial, la democracia o la mafia". Luego, la expresidenta empezó con una fuerte aclaración:
Luego la vicepresidenta vociferó "No sean malos", ante los cánticos "Cristina presidenta". Además se refirió a la condena como un juicio "inventado con precisión electoral y quirúrgica".
También el acto se desarrolló en medio de la pelea del Gobierno nacional con la Corte Suprema por el fallo a favor de la Ciudad sobre la coparticipación federal. En ese sentido CFK manifestó: "Macri modificó con un decreto simple la coparticipación y le dio muchísimo a la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica de la Argentina", expresó Kirchner.
"Y después vino el decreto de Alberto Fernández, que no quedó solo en decreto sino que hubo una ley del Congreso que consagró esa nueva distribución del ingresos. Sin embargo, la Corte hizo caso omiso de la ley. Ahora se suspende una ley, una cosa insólita, solo el Congreso puede hacerlo, el Poder Judicial puede declararla inconstitucional".
Y continuó: "Es un hecho antijurídico, como si hubiera desaparecido el estado de derecho”, apuntó sobre los fallos de la Corte Suprema y puntualmente en relación a la coparticipación. “Créanme, este partido judicial está influyendo sobre el calidad de vida de los ciudadanos. Hay que despabilarse, porque cuando te arrancan la cabeza con el celular, el cable, internet, es porque hubo un juez que lo permitió”.
Durante su discurso no cesó de proferir criticas contra la justicia y comparó el rol de la justicia con el de un árbitro de fútbol que juega o "falla" a favor de la oposición: “Es como si un árbitro te bombea durante un partido. Necesitamos un árbitro en serio que dé garantías a los ciudadanos de que todas son iguales ante la ley. Esto no existe hoy. Es grave porque el año que viene vamos a cumplir 40 años de democracia”.
En ese sentido concluyó: "Argentina y democracia sin mafias, los argentinos no los merecemos".
Del acto participaron también Wado de Pedro, ministro del Interior de la Nación; Cuervo Larroque, funcionario bonaerense; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; y Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados; entre otros. También representantes de agrupaciones políticas como La Cámpora y movimientos sociales como Barrios de Pie, entre otros.
Operativo clamor
El propio anfitrión del evento Ferraresi había vuelto a arengar esta mañana una eventual postulación de la líder de su espacio político: “Si tiene que ser candidata, lo será”.
Tal como informó Urgente24, Ferraresi sostiene su hipótesis de que Cristina Kirchner podría rever su decisión de no estar en ninguna lista a partir de su declaración anterior de que hará "lo que tenga que hacer" para contribuir a la victoria del peronismo. Para el intendente eso es una pista clara de que una candidatura no está completamente descartada. Sin embargo luego del discurso de Cristina, su ilusión se redujo a 0.
“Me quedo con las frases más positivas y ella siempre dice: ‘Voy a hacer lo que tenga que hacer para que compañeros y compañeras sigan los destinos de la Argentina a partir de 2023′. Y si en una de esas tiene que ser candidata para garantizar un triunfo, lo será. Y si no, será otro compañero”, planteó en Radio Perfil.
Más contenido de Urgente24
Messi, Milei, CFK: Los argentinos más influyentes del 2022
Pasito pa'delante, pasito pa'tras: UCR y el juicio político
Abuso sexual: Denuncian al portero de un jardín de infante