ACTUALIDAD Pullaro > Santa Fe > amenazas

VIDEO

Pullaro replicó sobre la amenaza narco: "Vamos a terminar con estas organizaciones"

"Estas son reacciones de grupos criminales que pretenden que Santa Fe vuelva atrás", consideró Maxi Pullaro sobre el video intimidante hacia él y Bullrich.

SANTA FE. Este lunes (2/12), el gobernador, Maximiliano Pullaro, también se refirió al video que se difundió durante la noche del domingo que contenía amenazas hacia él y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. "Vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones", remarcó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisGasulla/status/1863513126957642136&partner=&hide_thread=false

La teoría de Maximiliano Pullaro

Para el radical, "estas son reacciones de grupos criminales que pretenden que Santa Fe vuelva atrás". Sobre esta línea, el mandatario provincial señaló que esto se dio producto de que "hubo una caída de la violencia muy significativa en toda la provincia, más en toda esta región y particularmente en la ciudad de Rosario".

En ese sentido, recordó que en el período de estos 11 meses, ya casi llegando a un año de gestión, hubo intimidaciones, amedrentamientos y hasta acciones terroristas. "Nos quisieron quebrar para que cambiemos nuestras políticas públicas", sostuvo posicionándose en el mismo lugar que sus pares del Ministerio de la Nación.

Cabe considerar que Pullaro no para de recibir amenazas desde que asumió el 10/12, por lo que tomó la decisión de sacar a su familia de la ciudad de Rosario por seguridad. Si bien el ministro se muestra ante las cámaras fuerte y decidido a continuar el combate contra la inseguridad en la provincia, esta acción denota que no está tan tranquilo, sino más bien preocupado.

image.png
Una de las primeras amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe tras poner mano dura contra los presos de alto perfil. 

Una de las primeras amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe tras poner mano dura contra los presos de alto perfil.

La seguridad, el plato fuerte

Dentro del contexto, el gobernador santafesino precisó que en materia de seguridad se está llevando adelante "un plan muy claro" que en primera instancia consiste en el control de la cárcel para que desde allí no se cometan más delitos, fundamentalmente los violentos que son los que repercuten en la calle.

En segundo término refirió sobre el "control de la calle" con la Policía realizando tareas preventivas; y el control de las investigaciones, "es decir que el que las hace las paga, pero a través de una investigación penal preparatoria que conduce un fiscal, con la que colabora la Policía porque no vamos a permitir que se siga matando, extorsionando y amenazando en la provincia de Santa Fe", expresó.

Como cierre, Pullaro indicó que "un tema que les molesta mucho a las organizaciones criminales es que todos los recursos que tienen tanto dinero como bienes, casa y autos, el Estado, en Santa Fe, los secuestra y remata. Entonces, esto molesta mucho a quienes hace muy poco tiempo atrás, menos de un año, eran los dueños de la cárcel y de la calle", finalizó.

Santa Fe eleva el nivel de alerta

Tal lo comentó Urgente24, quien brindó primeras declaraciones fue el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, que aseguró que "se van a incrementar los controles, requisas, identificaciones en vía pública, particularmente haciendo hincapié en algunas zonas cercanas al sistema de Justicia Penal, Poder Judicial, fiscalías y demás. Habrá una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo, particularmente en Rosario y sus alrededores".

Más contenidos de Urgente24

Sexo: Estudio sobre cerebro y rechazo sexual femenino revela algo sorprendente

La nueva billetera virtual para argentinos en Brasil

Un nuevo OpenAI: Todo indica que se vienen publicidades en ChatGPT

Tras despedirse de La Nación, Pablo Montagna firmó con Infobae

Demoras y cancelaciones en trenes por medida de fuerza gremial

FUENTE: Urgente 24