Santa Fe. El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, y su par de Nación, Patricia Bullrich, se refirieron este lunes (2/12) al video grabado por presuntos narcoterroristas fuertemente armados con amenazas directas hacia la propia Bullrich, al gobernador de Santa Fe, Maxiliano Pullaro, y a los fiscales de Rosario.
GUERRA NARCOCRIMINAL
Santa Fe eleva el nivel de alerta luego de las amenazas contra Bullrich y Pullaro
Pablo Cococcioni y Patricia Bullrich se refirieron este lunes al video grabado por narcoterroristas contra la ministra y el gobernador de Santa Fe.
Ambos funcionarios destacaron que el video, donde se puede ver a cuatro personas con los rostros tapados mientras empuñan armas de guerra, representa la debilidad de las bandas delictivas ante las políticas de seguridad que el Gobierno de Pullaro y el de Javier Milei llevan adelante, principalmente en Rosario.
En una conferencia de prensa, Cococcioni confirmó que “desde el primer momento estuvimos en contacto junto al gobernador Maximiliano Pullaro con la ministra de Seguridad de la Nación, la Fiscalía Nacional y Provincial”, y agregó que “la investigación de los hechos es competente a la Justicia Federal".
El funcionario indicó que la amenaza, en donde los delincuentes aseguran que van a empezar a dejar muertos en toda la Capital de Buenos Aires y Santa Fe, es “un intento nuevamente de condicionar, mediante la amenaza de violencia, el rumbo de las políticas públicas tanto nacionales como provinciales en materia de seguridad”.
Por ese motivo, Cococcioni reafirmó que el rumbo de las políticas de Seguridad de Nación y Provincia seguirá "inalterable porque es el compromiso que se asumió con el electorado" por lo que "vamos a seguir, ajustando los controles en las cárceles, recuperando el sistema penitenciario, poner la policía en la calle, recuperar las investigaciones criminales y desmantelar las bandas narcocriminales”.
En cuanto a las amenazas, el ministro confirmó “ahora tendrá que ser la investigación judicial la que establezca la veracidad o no de esas supuestas amenazas y llegue a identificar tanto a los autores como el lugar desde donde se produjeron, que es algo que no está establecido hasta el día de hoy”.
Debido a que los delincuentes mencionan la ciudad de Buenos Aires y Rosario, Cococcioni informó que estuvo en contacto con el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, “para coordinar el despliegue preventivo que, hasta nuevo aviso, vamos a estar elevando los niveles de alerta, protegiendo algunos blancos priorizados".
En esa línea, Cococcioni aseguró que “se van a incrementar los controles, requisas, identificaciones en vía pública, particularmente haciendo hincapié en algunas zonas cercanas al sistema de Justicia Penal, Poder Judicial, fiscalías y demás. Habrá una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo, particularmente en Rosario y sus alrededores”.
Por su parte, Bullrich aseguró en La Nación+ que hablará con Javier Milei para sancionar la Ley Anti Mafias, que tiene media sanción en la Cámara de Diputados, porque permite "extraer la banda completa del territorio" y la Ley Penal Juvenil para trabajar mejor contra las bandas. La ministra le pedirá al mandatario que las incluya en el período de sesiones extraordinarias.
¿Intento de atentando en Rosario?
En la madrugada de este lunes, horas después de que se viralizara el video contra Bullrich y Pullaro, un grupo de personas arrojaron un neumático de auto prendido fuego enfrente del edificio de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario. Cococcioni confirmó el hecho y dijo que se investiga si eso tiene alguna relación con las amenazas.
“Sí, hubo una cubierta prendida fuego. Se trabaja para esclarecer, más allá de que no son hechos que puedan atribuirse a una casualidad o una naturaleza accidental. Se investiga en qué medida se puede implicar en una lógica mafiosa o un atentado”, indicó al respecto el funcionario santafesino.
Más contenido en Urgente24
Yamandú Orsi a la Cumbre del Mercosur: Lula, Petro y la incomodidad con Milei
Milicias proiraníes irrumpen en Siria tras bombardeos rusos