ACTUALIDAD reforma constitucional > Santa Fe > Amalia Granata

LA PRINCIPAL OPOSITORA

Pullaro puso la reforma constitucional en extraordinarias, pero Granata no irá al debate

El Gobierno de Santa Fe eligió los temas que la Legislatura tratará en sesiones extraordinarias, pero Granata no irá al debate de la reforma constitucional.

Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro convocó este martes (3/12) a sesiones extraordinarias (del 1/12/2024 al 1/5/2025) mediante el decreto N.º 2518. La reforma constitucional es uno de los diez temas que se debatirán, pero no estará Amalia Granata en el recinto, porque la principal voz opositora del oficialismo viajará a ver al Papa Francisco.

El Poder Ejecutivo también incluyó el Presupuesto 2025, la Ley Tributaria, el proyecto de Boleto Educativo Gratuito, el que elimina los cargos hereditarios en el Estado, y el acuerdo con el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) para financiar la infraestructura para los Juegos Odesur, entre otros.

Todos los temas que se tratarán en extraordinarias

  1. Mensaje Nº 5116: Por el cual se propone la aprobación de una “Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva” y la derogación de la Ley Nº11525.
  2. Mensaje Nº 5117: Por el cual se proponen reformas a leyes procesales penales y del servicio penitenciario.
  3. Mensaje Nº 5118: Por el cual se propone el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondientes el ejercicio económico 2025.
  4. Mensaje Nº 5119: Por el cual se propone el Proyecto que establece la política tributaria aplicable al período fiscal 2025.
  5. Mensaje Nº 5121: Por el cual se propone declarar de utilidad pública un (1) lote de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlo con el objetivo de destinarlo a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Av. Las Palmeras Nº 3816 de la mencionada ciudad.
  6. Mensaje Nº 5122: Por el cual se propone declarar de utilidad pública seis (6) lotes de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlos con el objetivo de destinarlos a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Bv. 27 de Febrero Nº 7899 de la mencionada ciudad.
  7. Mensaje Nº 5123: Por el cual se propone la declaración de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la Provincia de Santa Fe.
  8. Proyecto de Ley N° 55170 (C.D.): Por el cual se propone la creación del programa “Boleto Educativo Gratuito”.
  9. Proyecto de Ley N° 55074 (C.D.): Por el cual se prohíbe la designación preferencial de personas humanas en cargos y empleos públicos que tengan fundamento en vínculos de parentesco con agentes estatales.
  10. Proyectos de Ley N° 52928 C.D.; N° 53717 C.D.; N° 53.660 C.D.; N° 53921 C.D.; N° 54448 C.D.; N° 54648 C.D.; N° 55221 C.D.; N° 55363 C.D.; N° 55385 C.D.; N° 51637-UL: Por los cuales se propone declarar la necesidad de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

La reforma constitucional

En la Legislatura hay diez proyectos para reformar la Constitución de Santa Fe. El último fue presentado por Hacemos Santa Fe, el bloque de cinco diputados que lidera el ex gobernador Omar Perotti. El perottismo le daría los votos que le faltan a Pullaro en la Cámara Baja.

La intención del Ejecutivo es que la ley se sancione el jueves en diputados y el viernes en senadores. Por ese motivo, lunes, martes y miércoles, los legisladores de ambas cámaras se reunirán en la Cámara de Diputados para limar detalles de los proyectos con el objetivo de tener un dictamen.

El jueves, cuando el debate por la reforma comience en diputados, la gran ausente será Granata, la diputada que se alzó como la voz opositora de Pullaro. Aunque la ex modelo se mostró en contra de la reforma constitucional que busca realizar el gobernador, no estará presente porque viajará a la Ciudad del Vaticano para visitar al Papa Francisco.

Desde Somos Vida, el bloque que preside Granata, dijeron que Granata fue invitada a una audiencia privada con el pontífice por altas autoridades de la curia y que este hecho "Es el comienzo de su campaña" porque creen que el encuentro con Jorge Bergoglio la consolidará como una de las protagonistas de la política santafesina.

En las últimas semanas, Granata se reconcilió con el presidente Javier Milei y se acercó a La Libertad Avanza para ser candidata a uno de los constituyentes que tratarán el proyecto de reforma constitucional el año que viene. "Nos vamos a presentar a las elecciones para constituyentes, las vamos a ganar y lo primero que vamos a reformar de la Constitución son los privilegios de la casta política santafesina, empezando por la unicameralidad y sacando el Senado", dijo la legisladora.

Más contenido en Urgente24

Marcelo Longobardi puso en duda la amenaza narco a Patricia Bullrich

Desvergüenza en Colombia: Clan del Golfo en 'Invías', las coimas y el narcopoder

Ramiro Marra va en contra mano de los trolls libertarios y sabe que Milei necesita del PRO

Rosario: Un financista se entregó por estafar alrededor de 30 millones de dólares

Confidencial