Ricardo Lorenzetti fue el primer juez de la Corte Suprema que se expresó tras la consagración de Javier Milei como presidente electo.
NUEVO GOBIERNO
Primera manifestación en la Corte tras el triunfo de Milei
El juez Ricardo Lorenzetti dijo que tras el resultado electoral hay que "ayudar a la gobernabilidad".
El magistrado sostuvo que hay que "ayudar a la gobernabilidad", evitó opinar por el nominado ministro del área, aunque destacó que hay "una agenda muy grande de reformas" del Poder Judicial, por la que consideró que se debe trabajar en conjunto con el nuevo gobierno.
Lorenzetti fue abordado por la prensa durante un encuentro organizado en la noche del martes por la Embajada de Emiratos Árabes Unidos, a partir del 52° aniversario de su unificación.
Allí fue consultado por el resultado electoral. “El pueblo se ha manifestado. Lo que es importante es que hay un cambio democrático dentro de las leyes, el Poder Judicial en ese sentido ha logrado una elección transparente. Ahora, hay que trabajar todos juntos por la gobernabilidad, que es lo que el pueblo quiere, y mejorar la vida de los argentinos”, aseguró.
Si bien la Corte Suprema obviamente no se expresó en favor de un candidato específico, manifestaciones de su presidente, Horacio Rosatti, fueron interpretadas como un guiño a Sergio Massa. Esto fue reprochado por Lorenzetti en una carta que se conoció días después de las elecciones generales.
Rosatti, por otro lado, advirtió antes de los comicios que la Constitución Nacional veda la posibilidad de la dolarización, que es el proyecto más ambicioso del gobierno libertario.
Consultado por la designación del abogado Mariano Cúneo Libarona como futuro ministro de Justicia de Javier Milei desde el próximo 10 de diciembre, evitó dar una definición, aunque aseguró que hay “una agenda muy grande de reformas” para trabajar.
“Necesitamos trabajar juntos, hay muchas vacantes, hay que agilizar el Consejo de la Magistratura, hay que mejorar los procesos judiciales para que la gente nos vea mejor, sobre todo el tiempo, y nosotros hemos hecho muchas reuniones con los jueces federales y hemos armado una gran cantidad de proyectos de reformas, de políticas de estado, para conversar con el nuevo gobierno. Creo mucho en el diálogo de poderes en beneficio de la gente, del pueblo. El Poder Judicial necesita reformarse para mejorar”, destacó el ministro de la Corte en diálogo con Radio Mitre y Cadena 3.
"Tenemos que apostar por el diálogo en beneficio del pueblo, el Poder Judicial tiene que hacer una gran autocrítica sobre cómo está funcionando y nosotros estamos muy dispuestos a reformar", dijo.
“El país que viene es el que nosotros vamos a hacer. El pueblo argentino se ha expresado de una manera que es muy significativa, y tenemos que estar al tanto de esa manifestación y ayudar. La gente no está bien y nosotros, que tenemos responsabilidades, tenemos que asumir eso”, aseguró.
Más contenido de Urgente24
Coletazos en el Congreso: Camaño y 'Topo' Rodríguez rompen con Randazzo
Antes de que asuma Milei, el Ministerio de la Mujer pasó a planta a más empleados
Los aeronáuticos amenazan a Javier Milei: "Va a cargar muertos"