ACTUALIDAD Docentes > hora > gremios

MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN...

Por 1 hora, tientan a docentes con un 20% más de salario

Ante las quejas de gremios, la viceministra de Educación, Silvina Gvirtz, avisó que "los docentes van a ganar un 20% más de salario" por trabajar una hora más.

Ante la propuesta de sumar una hora más de clase en las escuelas primarias y las críticas de los gremios, la viceministra de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, avisó que "todas las horas serán remuneradas" y que "los docentes van a ganar un 20% más del salario".

"Sin dudas, mayor tiempo es condición necesaria. Nosotros, comparados con otros países, tenemos poco tiempo para la mayoría de los chicos. Más de un 80% de nuestros estudiantes están yendo 4 horas por día incluyendo recreos y tiempos para las comidas, cuando la media en otros países es entre 6 y 8 horas por día. Los maestros necesitan practicar con los chicos y detenerse a trabajar temas más específicamente, por es esta propuesta es importantísima", opinó.

Ante la consulta por el rechazo de los gremios, quien secunda a Jaime Perczyk en la cartera de educación explicó: "Si un docente pasa de 4 a 5 horas va a ganar más. La remuneración se va a mantener como condición básica y nadie va a discutir eso".

"Nosotros (desde el Ministerio) vamos a disponer de los fondos durante unos años para que las provincias que están con una situación económica ajustada puedan enfrentar este desafío. También incluimos que las escuelas que pueden pasar a una jornada completa, que lo hagan, dependiendo las condiciones infraestructurales. En su defecto, si no llegan a hacer 8 horas, que pasen a 6 o 5, dependiendo del tiempo y espacio entre los turnos que hay", confió.

Clases Córdoba P.jpg
Ante la queja de los gremios, desde el Gobierno avisaron que se pagará un 20% más de salario a los docentes por trabajar una hora más.

Ante la queja de los gremios, desde el Gobierno avisaron que se pagará un 20% más de salario a los docentes por trabajar una hora más.

Cada jurisdicción analizará cómo implementarlo

Según la viceministra de Educación, "cada jurisdicción se va a reunir con los sindicatos y con los docentes para ver el modo más conveniente para aplicarlo en cada provincia porque no es lo mismo en Buenos Aires que en las del Norte, donde van a querer ingresar mucho más temprano. La idea es que se junten las autoridades con los gremios y que se encuentre la mejor forma".

Para el caso de la Provincia de Buenos Aires, explicó que, "a diferencia del Norte donde quizás las jornadas serían de 7 a 12 horas y de 13 a 18 horas, podría ser de 7.30 a 12.30 y clases obligatorias los sábados, pero hay que armar un plan para que haya jornada completa".

------------

Otras lecturas de Urgente24

Magistratura: El FdT tira la toalla hasta pascuas

Máxima presión sobre Alberto Fernández: Parrilli + Máximo K

Exportaciones de carne: Otra vez, la amenaza por los precios

Marcha a la puerta de Lammens ¿llamará ahora a elecciones?