POLÍTICA Cristina Kirchner > Juan Chediak > políticos

ENCUESTA

Renuncia: O Cristina Kirchner ya lo sabía o espera el 'operativo clamor'

Una reciente encuesta tras la renuncia de Cristina Kirchner a una candidatura en 2023 afirma que podría revertir su decisión ante un "operativo clamor".

La afirmación surge de una breve encuesta realizada por la consultora 'Dalessio/Berensztein' a 600 personas en forma online este diciembre, donde resaltan 2 datos:

- El 48% cree que renunció a su candidatura porque sabía que "iba a perder de todas formas".

- El 61% cree que Cristina Kirchner será susceptible de cambiar de decisión ante un "operativo clamor", dato que deja ver además que la gran mayoría no confía en la firmeza de la palabra de los políticos...

Pero yendo al detalle, el resultado del primer dato crece considerablemente si se analiza por partido político, según el voto 2021: en Juntos por el Cambio trepa al 70%, Libertarios, 68% y "Otros", 61%. La izquierda encontró otras explicaciones a la pregunta de "Por qué cree que Cristina no quiere ser candidata principalmente", y en el Frente de Todos, alcanzó apenas el 17% esa opción, corriendo a la par de otras prioridades como "no perjudicar al FdT" y el hecho de que "la altera haber sido condenada".

image.png
Gráfico de la encuesta tras la renuncia de Cristina Kirchner.

Gráfico de la encuesta tras la renuncia de Cristina Kirchner.

image.png
Gráfico de la encuesta tras la renuncia de Cristina Kirchner a un posible candidatura en 2023.

Gráfico de la encuesta tras la renuncia de Cristina Kirchner a un posible candidatura en 2023.

Sin embargo, en cuanto a la firmeza de su decisión, está claro que ni los de Juntos por el Cambio ni los Libertarios e incluso, lo clasificados como "otros", la consideran así.

En Juntos por el Cambio, el 77% cree que será susceptible de cambiar ante un "operativo clamor", entre los Libertarios ese porcentaje alcanza el 82%, entre los "otros", el 58%, y aquí sí, en el FdT es el 41% el que cree que podría cambiar, e incluso el 43% lo considera así en la izquierda.

Esperando marzo...

En estos días, se pospuso 2 veces un acto que pretendía ser multitudinario en apoyo a Cristina Kirchner, tras conocerse la condena de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.

El primer motivo habría sido el cuadro de Covid 19 de la propia Cristina Kirchner, del cual ya tendría el alta médica y el segundo, se presume, la final del Mundial, lo que aplazó el evento hasta, al menos, marzo del próximo año.

https://twitter.com/ProgresaLatam/status/1603108011408596995

El encuentro, enmarcado en una reunión del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner, estaba previsto que se realizara originalmente el pasado lunes 12 de diciembre, apenas días después de la sentencia.

El 6 de diciembre el Tribunal Oral Federal N° 2 dio a conocer la sentencia contra la vicepresidenta, así como a Lázaro López y un puñado de ex funcionarios tanto nacionales como santacruceños El 6 de diciembre el Tribunal Oral Federal N° 2 dio a conocer la sentencia contra la vicepresidenta, así como a Lázaro López y un puñado de ex funcionarios tanto nacionales como santacruceños

Pero el pasado jueves, a última hora, se conoció que Cristina Kirchner dio positivo de Covid-19 por lo que el acto se reprogramaba para el 19 de diciembre, un día después del partido por la final del Mundial de Qatar.

Ahora, el Grupo de Puebla informó que se volvió a postergar "hasta el mes de marzo de 2023", de acuerdo a un comunicado difundido por el organismo.

"Con el respaldo e impulso del propio Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández, el Grupo de Puebla organiza este encuentro internacional de solidaridad con la ex Presidenta Cristina Fernández, frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra", enmarcaron los organizadores en un nuevo comunicado que anunció la reprogramación.

El anuncio se dio en paralelo a que, este martes, la Selección Argentina ganara en semifinales y accediera a la final de la Copa del Mundo, que será este domingo.

El enunciado como un congreso de "líderes progresistas" sudamericanos que tenía previsto cerrar la vicepresidenta, -y que se organizaba desde hace semanas- se dio a conocer con el nombre de "Voluntad Popular y Democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia".

Como en cada aparición pública de la vice y acto del cristinismo, el hasta ahora secretario general de La Cámpora Andrés 'Cuervo' Larroque tenía un papel fundamental.

Se esperaba una masiva convocatoria de sindicalistas, intendentes y La Cámpora en respaldo a Cristina Kirchner.

Hubo conversaciones telefónicas con dirigentes de todos los sectores cristinistas para coordinar la logística del acto, de los intendentes a la Corriente Federal y las dos CTA.

Hubo, además contactos entre los delegados de la vicepresidenta y ceremonial de Presidencia.

Iban a tener asiento reservado todos los intendentes oficialistas del conurbano, gobernadores, legisladores porteños, diputados, senadores y sindicalistas, entre otros dirigentes del Frente de Todos.

Como fuere habrá que esperar a marzo para definir si el encuentro del Grupo de Puebla vuelve a servir de escenario para algo más que una manifestación contra la denunciada persecución político-judicial... Como fuere habrá que esperar a marzo para definir si el encuentro del Grupo de Puebla vuelve a servir de escenario para algo más que una manifestación contra la denunciada persecución político-judicial...

Más noticias de Urgente24

Hidroeléctricas: "Ya es inevitable ir hacia una prórroga"

ANMAT prohibió un chocolate que alude a la marihuana

Sergio Massa, la Montaña Rusa y el premio mayor

Bono fallido: Furia piquetera con cortes en accesos a CABA