Si el Gobierno nacional pretendía calmar los ánimos y bajar la tensión social en diciembre con el anuncio del bono para los beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo, logró exactamente lo opuesto: las organizaciones sociales y grupos piqueteros no oficialistas realizarán protestas y cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires por considerar que el monto del bono “es una miseria”.
"UNA MISERIA"
Bono fallido: Furia piquetera con cortes en accesos a CABA
La Unidad Piquetera rechazó el bono anunciado por el Gobierno nacional por considerarlo una "miseria". Realizarán protestas y cortes en los accesos a la CABA.
Sin finalización
La Unidad Piquetera anunció que las protestas contra el bono del Gobierno comenzarán este jueves (15/12) a las 9 y no tienen horario previsto de finalización.
Además de rechazar por insuficiente el valor del bono anunciado ayer, reclamarán por la baja de beneficiarios de los planes sociales y más alimentos.
Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, sostuvo que lo anunciado por el Ejecutivo "es una miseria pagada con miles de bajas de los planes ”.
Por su parte, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresó en declaraciones que reprodujo la agencia NA: “Parece más una provocación que una ayuda porque el año pasado se pagó aguinaldo completo y ahora se va a pagar medio aguinaldo en dos cuotas. Es vergonzoso porque la situación está muy mal y estalla la bronca”.
Según los grupos piqueteros, las movilizaciones comenzarán a las 9:00 en el Puente Pueyrredón; Puente La Noria; Autopista Oeste y Panamericana, entre otros accesos donde habrá cortes. No tienen horario previsto de finalización.
Provocación
“Parece más una provocación que una ayuda porque el año pasado se pagó aguinaldo completo y ahora se va a pagar medio aguinaldo en dos cuotas. Es vergonzoso porque la situación está muy mal y estalla la bronca”, agregó Saravia en declaraciones al canal TN.
Las organizaciones rechazan el anuncio del bono de $13.500 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que anunció ayer la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y que se pagará en dos cuotas. La primera mitad, el Gobierno la abonará el21 de diciembre, y la segunda el 6 de enero.
Así las cosas, este mes recibirían $6750 a los $27.275 que cobraron correspondiente a la prestación de noviembre, y el mismo importe se sumará a los $28.950 que percibirán en el primer mes de 2023.
Otras lecturas de Urgente24:
Hidroeléctricas: "Ya es inevitable ir hacia una prórroga"
El Gobierno aprovechó los festejos del mundial y sacó un DNU: De qué trata
CFK en stand by: El Grupo Puebla volvió a postergar el acto
La Justicia está de paro: Empleados en protesta por 60 horas