Los salarios de las empleadas domésticas por ahora mantendrán el último aumento acordado entre la secretaría de Trabajo y los representantes de las trabajadoras. Aunque se estima que discutirán nuevos montos, por lo que recibirán en diciembre un salario que toma como valor de referencia las cifras del mes anterior.
EN DISCUSIÓN
Empleadas domésticas: Sin definiciones en el ajuste de salarios
Los salarios mantienen el último aumento acordado entre la secretaría de Trabajo y representantes gremiales de empleadas domésticas
Conforme el último acuerdo tuvieron un retroactivo del 6%, logrado después de negociaciones entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y el gremio del sector.
De tal manera, en diciembre recibirán un sueldo igual al mes anterior, con la actualización que se otorgó en dos veces.
- Septiembre: se aplicó un 3,2% de aumento sobre el sueldo de agosto 2024
- Octubre: se aplicó un 2,8% de aumento sobre el sueldo de septiembre 2024
Salarios de referencia
En diciembre existe una referencia para el cálculo del salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas, explica el medio electrónico Iprofesional.
Por la tanto, el orden de salarios quedará así
A partir del último incremento de sueldo, una empleada doméstica cobrará el siguiente sueldo en diciembre:
Supervisor/a
- Con retiro: $3.351 por hora y $418.240 mensuales.
- Sin retiro: $3.670 y $432.543 mensuales.
Personal para tareas específicas
- Con retiro: $3.175 por hora y $388.569 mensuales.
- Sin retiro: $3.480 por hora y $432.543 mensuales.
Caseros
- Hora: $2.997 y $379.111 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $2.998 por hora y $379.111 mensuales.
- Sin retiro: $3.352 por hora y $422.480 mensuales.
Personal para tareas generales.
- Con retiro: $2.780 por hora y $340.930 mensuales
- Sin retiro: $2.998 por hora y $379.111 mensuales
Recordemos que antigüedad, aportes jubilatorios y obra social no está contemplado en esa cifra final, que es únicamente salarial, pero que el empleador tiene la obligación de pagar esos conceptos.
La categoría que nuclea a la mayoría de las trabajadoras de Casas Particulares es la de "Personal para Tareas Generales", que se encarga de realizar actividades de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.
Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Más contenido en Urgente24
La plataforma que acaba con el estrés del cambio de divisas
Cuenta DNI tira la casa por la ventana: La promo sin tope de reintegro que nadie esperaba
Lo que Santiago del Moro nunca imaginó que se filtraría: "Él es bastante..."
Gmail anunció una medida polémica: Qué pasará con las cuentas de los usuarios