Acerca de la degradación de la Policía Federal Argentina escribió la criminóloga Laura Etcharren, y una frase es muy impactante: "Que las Fuerzas de Seguridad no articulen con la Justicia es peligroso". Esto sucedió en forma coincidente con la denuncia de que el Juzgado Federal de Puerto Iguazú (Misiones, Triple Frontera) se encuentra cerrado luego de su inauguración.
A PROPÓSITO DE PUERTO IGUAZÚ
Policía Federal degradada y seguridad sin Justicia Federal, escándalo en progreso
¿Cómo lograr eficiencia en la guerra al narco en la Triple Frontera si la Policía Federal no articula con la Justicia Federal? Inexplicable.
Urgente24 se preguntó por qué motivo ni Horacio Rosatti, presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; ni Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, habían intervenido aún en semejante déficit.
En verdad, todo lo vinculado a la Triple Frontera es muy poco profesional de parte del Estado federal. Alguna vez habría que ordenar un poco esa frontera cada día más porosa.
Vayamos al texto de Laura Etcharren:
"Policía Federal: fuerza degradada desde el experimento de la Metropolitana que culminó con la formación de la Policía de la Ciudad. En esa degradación quedó prácticamente desmantelada.
Supo tener un aparato de inteligencia más articulado y superior que la SIDE.
Para convertirla en una especie de FBI, debe existir una reformulación que va desde lo legal hasta su reestructuración, preparación y equipamiento.
En relación al "patrullaje" preventivo por redes sociales existe una línea muy delgada entre los delitos potenciales y la arbitrariedad de considerar la potencialidad del delito. Aquí entra el tema de la interpretación, el poder de Gobierno a la fuerza y el operar independientemente de la Justicia.
El Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina anunciado por la Ministro de Seguridad Bullrich tiene cantidad de desafios en términos de investigación y anticipación de delitos complejos vinculados al crimen organizado.
Pero tiene un desafío de base y clave para que su creación no sea sólo escenográfica y efectista a los fines comunicacionales:
- No distorsionar sus funcionales.
- No utilizar las herramientas de prevención para generar esquemas de persecución por color político, pensamiento antagónico y supuestos acomodaticios.
Recuerden que el poder de Gobierno otorgado a las Fuerzas de Seguridad es un valor agregado, en términos de peligrosidad, a la inseguridad.
Volvamos a la Justicia en relación a esta creación que algunos ya califican como "gatopardista".
Que las Fuerzas de Seguridad no articulen con la Justicia es peligroso. La articulación es necesaria para el desarrollo de una investigación.
No articular libera a las Fuerzas de Seguridad -en éste caso a la Policía Federal en su brazo Departamento de Investigaciones Federales- de trabajar metodológicamente en la calidad de la prueba.
Si la investigación y la inteligencia se distorsionan en arbitrariedad, presunciones sin búsqueda de prueba y generación de miedo en calles y redes, se caerá en un libre albedrío institucional funcional a las organizaciones criminales.
----------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Franco Colapinto recibió la mejor noticia desde la Fórmula 1 y festeja todo Alpine
River no es Boca: la peor asistencia en el Mundial de Clubes incomodó a la FIFA
La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica
Todo River en shock por la decisión de Gallardo con Franco Mastantuono