ACTUALIDAD Patricia Bullrich > Luis Juez > Rodrigo de Loredo

JXC

Patricia Bullrich descongela a derrotados Juez y De Loredo

Patricia Bullrich reactivó el comando local en Córdoba para recuperar terreno. Luis Juez y Rodrigo De Loredo vienen de dos derrotas.

Pero más allá del texto, en el que explica cuáles serían sus cambios más inmediatos a la hora de asumir, Bullrich también activó toda la potencia de la maquinaria de Juntos por el Cambio para poder recuperar terreno perdido. Entre ellos, Córdoba, la provincia que pasó de ser el eje de la coalición en materia de votos a un territorio dividido entre votantes de Juan Schiaretti y Javier Milei.

bullrich_libro.jpg_792575817.webp
Patricia Bullrich y su nuevo libro. 

Patricia Bullrich y su nuevo libro.

El plan de Bullrich para Córdoba implicó un primer movimiento que fue el descongelamiento del aparato local tras las duras derrotas a nivel provincial en el municipio de la Capital. Esa orden, que llegó en las últimas horas a Córdoba, tuvo como protagonistas a Luis Juez y Rodrigo De Loredo, quienes se supone son los líderes de la coalición en la provincia.

En el caso de De Loredo, no solo fue la derrota municipal la que lo marginó hasta aquí de la campaña. Además, en la interna, el radical se había decantado expresamente por Horacio Rodríguez Larreta, quien finalmente fue vencido por Bullrich.

A pesar de ello, Bullrich comprendió que no está en condiciones de prescindir de nadie. Por ende, encendió el motor golpeado del cambio cordobés para que empuje su campaña en busca de los votos perdidos.

Una de las fuentes sobre las cuales apuntó trabajar la ex ministra de Seguridad es sobre la de Juan Schiaretti. De hecho, la candidata le sugirió al candidato cordobés que “se baje”, en declaraciones que sorprendieron a propios y extraños por la brusquedad.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fljuez%2Fstatus%2F1701392186900611314&partner=&hide_thread=false

Para ello, además de Juez y De Loredo, también descongeló a Mario Negri, un jugador que está cerca de dar vuelta la página política por su generación y que desde 2019 no cosecha más que frustraciones electorales. Sin embargo, el radical representa un imán para el voto conservador que supo apoyar a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, otra preocupación de Bullrich (transferencia).

En total, a Juntos por el Cambio se le “piantaron” 500 mil votos desde 2021 a las PASO 2023 en Córdoba. En aquella oportunidad, un fuerte tándem entre Juez y De Loredo logró cosechar más del 50% de los votos y se proyectaba como un posible nuevo gobierno en la provincia.

Sin embargo, la interna fuerte entre ambos por una ambición muy notoria de poder terminó cansando a los votantes que, en su mayoría emigraron a Milei. En el 2021, el economista recién hacía sus primeros pasos electorales en CABA y sin oferta en el interior.

Con la derrota fresca encima, tanto Juez como De Loredo intentarán recuperar al menos un porcentaje de esos 500 mil votantes que apenas dos años atrás les daban un fuerte espaldarazo. Algo que no sucedió en las provinciales y tendría menos probabilidades de pasar hoy.

Más información en Urgente24

¿Y el Ministerio de la Mujer y la ESI? Aumentaron los femicidios

Elon Musk y Tucker Carlson la siguen: Llaman a votar a Milei

Santa Fe votó al radicalismo; PJ y socialistas a soportarlo

FUENTE: Urgente 24