ACTUALIDAD paro > Subte > líneas

ATENCIÓN USUARIOS

Paro de subte: Cuáles son las líneas en conflicto

Los trabajadores del subte, que ya trabajan con horario reducido, han vuelto a poner en jaque a los usuarios con un nuevo paro: más reducción de la jornada laboral.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) ha anunciado que las líneas B y C del subte llevarán a cabo un nuevo paro el próximo lunes 17 de abril, desde las 22:00 horas hasta el cierre del servicio. La organización sindical ha informado que, a partir de las 21:00 horas, se realizarán aperturas de molinetes en las estaciones Alem y Rosas de la Línea B, así como en Constitución y Retiro de la Línea C.

image.png

¿A qué se debe la medida de fuerza?

La medida de fuerza se llevará a cabo debido a la falta de respuesta a las peticiones de los trabajadores para reducir la jornada laboral y disfrutar de dos días libres, así como para reducir la exposición al asbesto que afecta a los empleados. Según el comunicado emitido por los metrodelegados, la negativa por parte de EMOVA y SBASE a conceder estas demandas ha obligado a los trabajadores a emprender medidas de autodefensa.

image.png

Es por ello que, en el marco de la protesta, los trabajadores llevarán a cabo una apertura de molinetes en varias estaciones durante una hora antes del inicio de la huelga, como forma de protesta pacífica. A partir de las 22:00 horas, el servicio en las líneas B y C del subte se verá interrumpido hasta el final de la jornada.

Paro de subtes: Emova emitió un comunicado

Desde la empresa aseguraron que "la compañía ha manifestado en reiteradas oportunidades su disposición al diálogo, pero la reducción de la jornada semanal resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte".

Sobre el pedido de los metrodelegados, propusieron que "no existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio".

En cuanto a la presencia de asbesto en los subtes porteños, "Emova ratifica que no existe en el Subte de Buenos Aires riesgo para la salud de los trabajadores y usuarios. Dando cumplimiento a las normativas vigentes, la empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años", sostuvieron.

Screenshot_20230416-221958~2.png

Si bien, estas acciones pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de las personas y generar molestias en la movilidad urbana, también pueden ser una oportunidad para visibilizar las problemáticas que aquejan a los trabajadores y fomentar el diálogo y la negociación entre las partes involucradas. Es importante que se respeten los derechos de los trabajadores, pero también que se busquen soluciones justas y equitativas para todos los afectados por estas situaciones.

Con respecto al paro de inicio de semana, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro indicaron: “Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”. Con respecto al paro de inicio de semana, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro indicaron: “Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”.

----------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Bomba: Emilio Monzó de JXC propone modificar la Constitución

Elecciones 2023: Río Negro elige nuevo gobernador

Una aerolínea nacional revive después de años apagada

Metropol levanta el paro de colectivos, pero DOTA amenaza