Tras el acampe en la Avenida 9 de Julio, este martes (5/4) organizaciones sociales que integran el Frente de Todos marchan a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), para protestar por la suba de los precios en los alimentos. En tanto, el gobierno porteño y nacional articulan para evitar otra protesta piquetera masiva en la Ciudad en un contexto de creciente malestar social. El jueves, reunión clave.
PROTESTA SOCIAL
'Orgas' K a la Copal calientan el clima a otro acampe
Una organización que integra el Frente de Todos marcha a la Copal mientras CABA y el Gobierno intentan evitar otro acampe y la tensión social aumenta.
A la Copal
Bajo la consigna "Decimos basta al aumento de precios en los alimentos", movimientos sociales se concentrarán a partir de las 12 en la sede de la Copal, ubicada en 25 de Mayo 516, informaron en un comunicado.
La manifestación está convocada por el Movimiento Popular La Dignidad, Organización Compas, los trabajadores de ATE-Verde y Blanca, Espacio Puebla, Organización Mayo; Movimiento Popular Liberación, el Partido Comunista de Caba y Movemos Subte, todos integrantes de Movemos en el Frente de Todos.
"Hoy, un conjunto de organizaciones que integramos el espacio Movemos nos convocamos y nos concentraremos frente a las oficinas de la Copal, porque son los responsables de los exponenciales aumento de los alimentos de la mesa de los argentinos", anunciaron en un comunicado de prensa conjunto.
En ese marco, señalaron que la Copal "es una coordinadora empresaria que constituye una corporación de los formadores de precios en la Argentina y son los responsables de los exponenciales incrementos en el precio de los alimentos, de la depredación del poder adquisitivo de tu salario y de la Inflación en nuestro país".
"Los integrantes de la Copal -concluyeron en el comunicado- son los responsables de los golpes de mercado y de la obtención de desmedidas ganancias en detrimento de los intereses del pueblo argentino. Por eso nos movilizamos, para decir basta. Son ellos o nosotrxs. Son los especuladores del precio de los alimentos o el pueblo argentino".
CABA contra el acampe
Con la creciente protesta callejera y el deterioro de la situación social por la suba de la inflación, en la Ciudad de Buenos Aires quieren evitar otro acampe que complique el tránsito y la actividad económica en la capital.
El ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, adelantó que hará “todo lo posible para evitar la foto ” de la semana pasada.
En esa línea, el funcionario porteño se puso en contacto con la Casa Rosada para buscar una estrategia conjunta contra las manifestaciones callejeras.
“Vamos a hacer lo imposible para evitar esa foto otra vez en la Ciudad de Buenos Aires. Entendemos la problemática, pero no puede haber una cultura del corte de calle y que se convalide con la entrega de planes y subsidios después de ese tipo de acciones ”, dijo D’Alessandro en declaraciones al portal Infobae.
El ministro porteño ya habló con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, con Gustavo Aguilera, secretario de Articulación de Política Social, y mantendría una reunión próximamente con su par de Nación, Aníbal Fernández.
Zabaleta se endurece
El lunes (4/4) Zabaleta lanzó una dura advertencia a las organizaciones sociales: “basta de apretar a los argentinos”. Lo hizo en la previa a la reunión de este jueves (7/4) con los piqueteros en el Ministerio de Desarrollo Social, lo que generó un fuerte malestar en los manifestantes, que salieron a anunciar una “gran marcha” para los próximas en el marco de la cual no descartaron otro acampe.
------------
Otras lecturas de Urgente24:
CFK debate su blanqueo y 'patea' un proyecto de Alberto
Salarios detrás de la inflación: Proponen subas por decreto
Arranca el juicio a un senador K: cómo defraudó al Estado usando el nombre de CFK