ACTUALIDAD barco > Estambul > Río de la Plata

ABANDONADO Y OBSOLETO

Muy pronto el barco, Eladia Isabel, será chatarra turca

Va camino a Turquía el barco que marcó la ruta Buenos Aires - Uruguay durante los 90. El, Eladia Isabel, será desguazado en Estambul.

El ferry, Eladia Isabel, que durante décadas recorrió las aguas del Río de la Plata, está camino a Estambul donde muy pronto será desguazado. La empresa propietaria lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”, dado que se encontraba operativo desde 1994 y funcionó hasta 2016.

Durante años operó bajo la compañía Buquebus, tenía un diseño clásico, con capacidad suficiente trasladar tanto pasajeros como vehículos.

Sin embargo, el tiempo y el desgaste hicieron que el, Eladia Isabel, quedara obsoleto frente a embarcaciones más modernas y eficientes. Finalmente, fue vendido a armadores turcos.

A diferencia de otros barcos que se pueden salvar, este no es el caso, está en muy malas condiciones, para seguir operativo será desmantelado en un astillero especializado.

Según el cronograma previsto, el ferry llegará a su destino el 16 de abril, fecha en la que comenzará el proceso de desguace.

1687282099509webp.webp
Fue un barco icónico en el Río de la Plata

Fue un barco icónico en el Río de la Plata

“Llegará Estambul en pésimo estado”

En junio de 2023, la Dirección General de Aduanas argentina prohibió la navegación de la embarcación por encontrarse en “pésimo estado”.

Pero mucho antes habían comenzado los reclamos de los pasajeros por la lentitud que demandaba llegar desde Buenos Aires a Colonia. En varias ocasiones, el barco estuvo envuelto en controversias, como aquel 20 de enero de 2006, cuando unos 750 pasajeros y tripulantes quedaron varados en el Río de la Plata a bordo tras colisionar con un barco pesquero argentino.

El impacto se produjo a seis kilómetros de la dársena norte del puerto de Buenos Aires. El accidente provocó un corte de energía en el ferry y, momentos de pánico entre los pasajeros, quienes finalmente fueron rescatados por embarcaciones de la Prefectura de Buenos Aires.

Un mes después, en febrero, el barco volvió a quedar varado, esta vez por más de 11 horas. Mientras intentaba atracar en Colonia, las condiciones climáticas adversas lo impidieron, dejando a bordo a 870 personas.

“Fue algo dramático, los muebles iban para un lado y nosotros para otro, el agua golpeaba las ventanas, el barco empezó a oscilar entre 25 y 30 grados”, relató una pasajera. Todo eso ya es historia.

Más contenido en Urgente24

Desafían a Javier Milei: "No le dan Aerolíneas Argentinas a Axel Kicillof porque él sabría qué

Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix

Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo

Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real

Flybondi derrumbado: JetSmart suma nueva ruta a destino del exterior