ACTUALIDAD Misiones > Policía > acuerdo

SE LEVANTÓ EL ACAMPE

Misiones: Acuerdo "histórico" para policías (sin sanciones), pero docentes y salud siguen

Tras 12 días de tensión, el gobierno de Misiones y los policías llegaron a un acuerdo con aumento retroactivo al 1 de enero y suba en el sueldo básico. Pero docentes y salud continúan en conflicto.

Tras 12 días de gran tensión en Misiones, el gobierno provincial de Hugo Passalacqua y la Policía llegaron a un acuerdo salarial que permitió levantar la protesta que mantenían los agentes de seguridad. El conflicto, que incluyó un acampe en la sede del Comando Radioeléctrico en Posadas, se resolvió en la madrugada del miércoles.

El vocero Ramón Amarilla confirmó el acuerdo durante una conferencia de prensa:

El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones. Tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones. Tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe

'El Territorio' informó que el acuerdo incluyó un aumento de $15.521 en el sueldo básico de los agentes de policía y del Servicio Penitenciario a partir del mes de junio. Además, todas las medidas se retrotraerán al 1 de enero, y los policías serán reconocidos como un ente para discutir temas salariales y laborales.

En ese contexto, Amarilla dijo que, aunque el conflicto actual se resolvió, las discusiones salariales continuarán. La próxima reunión entre los representantes de los policías y el gobierno se llevará a cabo en julio, en la semana comprendida entre el 8 y el 15 de ese mes. "Seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en julio", resumió Amarilla.

Embed - El Gobierno provincial llegó a un acuerdo con los policías y a la madrugada levantaron el acampe …

Acuerdo "histórico"

Destacó también el acuerdo como "histórico para la familia policial y el servicio penitenciario". Y mencionó que se archivarán todas las responsabilidades administrativas y medidas disciplinarias impuestas a los policías como consecuencia de la protesta.

image.png
Pasadas las 00:00 de hoy miércoles se firmó el acuerdo que tiene fecha del 28 de mayo.

Pasadas las 00:00 de hoy miércoles se firmó el acuerdo que tiene fecha del 28 de mayo.

Por parte del gobierno, en la reunión estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor 'Kiko' Llera, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el jefe de policía, Sandro Martínez, y la Alcaide General, Alicia Mereles. Tras la lectura del acta, los manifestantes comenzaron a levantar las carpas, celebrando el acuerdo con gritos, silbidos, cánticos y sonidos de sirenas de los móviles. También se vieron flamear banderas de Argentina.

Entre los policías acuartelados habían además agentes retirados que exigían también un incremento en sus haberes, para los cuales el Ejecutivo misionero resolvió que el aumento otorgado a los policías en ejercicio alcanzará a los oficiales que ya no brindan servicio en el mismo mes y cualquier diferencia se abonará como suplementaria en junio.

"Esto que firmamos marca un antes y un después", expresó Amarilla al referirse al acuerdo.

misiones.jpg
El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, había asegurado que "la sublevación es inadmisible", por lo que había indicado que los agentes que participaron de las protestas serían pasados a disponibilidad o dados de baja del servicio, Pero, finalmente, ambas partes acordaron que se daría marcha atrás con las medidas disciplinarias ordenadas...

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, había asegurado que "la sublevación es inadmisible", por lo que había indicado que los agentes que participaron de las protestas serían pasados a disponibilidad o dados de baja del servicio, Pero, finalmente, ambas partes acordaron que se daría marcha atrás con las medidas disciplinarias ordenadas...

Tras el acuerdo, el Gobierno provincial logró bajar la tensión en Posadas, pero los docentes y los trabajadores de la salud mantienen sus reclamos y protestas en la provincia... Tras el acuerdo, el Gobierno provincial logró bajar la tensión en Posadas, pero los docentes y los trabajadores de la salud mantienen sus reclamos y protestas en la provincia...

Más contenido en Urgente24:

Doble golpe a la clase media: Afuera los subsidios a la luz y el gas

El líder petrolero Guillermo Pereyra habría sufrido un ACV hemorrágico irreversible

Combustibles: Preparan aumentos (fuertes) en surtidores para el inicio de junio

¿Qué cambió con Guillermo Francos? Nada: Tensión sindical creciente

Jesica Cirio reveló lo que todos querían saber sobre Martín Insaurralde