CÓRDOBA. El invierno en la Cordillera de los Andes es un clima que desafía a la condición humana. Miles de historias en la cadena montañosa que cruza toda Sudamérica en el oeste dan cuenta de lo crudo que puede llegar a ser el frío en ese lugar.
INVIERNO
Milagro en la Cordillera: Encontraron gente bajo la nieve
En la Cordillera de los Andes, una familia cordobesa fue encontrada enterrada bajo la nieve. Pasaron 3 días a -30° grados.
Sin ir más lejos, dichas historias en la Cordillera llegaron a ser tan extremas que incluso fueron merecedoras de pantalla grande, como ¡Viven!, que relata la historia del conjunto de rugby uruguayo que quedó varado durante días en la nieve en 1972, o el propio cruce del General Don José de San Martín en 1817. Y si bien con el crecimiento de la tecnología los cruces se volvieron ampliamente seguros, todavía quedan relatos por contar.
Uno de ellos se conoció en el día de hoy, pero ocurrió el sábado pasado (16/7) cuando una familia cordobesa quedó varada en la nieve durante 3 días, sufriendo una temperatura de -30° grados centígrados. La familia, que fue rescatada por trabajadores de la empresa Liex-Zijin accedían al campamento que la minera tiene en los Andes, situada en Fiambalá, Catamarca.
Allí, bajo un manto blanco de nieve que cubrió el lugar durante el fin de semana, se encontraron con una camioneta Fiat Toro enterrada entre la precipitación. Según relataron los rescatados en la Cordillera, la familia de tres integrantes se dirigía al balcón de Monte Pissis ubicado en la Cordillera de los Andes dentro de la región del altiplano puneño entre las provincias de Catamarca y La Rioja a más de 6795 metros sobre el nivel del mar.
En su viaje a ese punto, la camioneta se vio envuelta en una sorpresiva tormenta de viento blanco que cubrió por completo al vehículo, que no pudo seguir viaje. "La verdad que fue impresionante. No tendrían que haber hecho eso, no te podés meter con la familia ahí por el clima, la nieve y el viento", indicaron los mineros del lugar al respecto a Cadena 3.
La familia fue encontrada en la Cordillera gracias a que uno de los trabajadores pudo distinguir el parabrisas entre la nieve. "Nosotros el jueves por la noche pasamos por ahí a las 4 de la mañana y como era viento blanco no vimos nada y el sábado los encontramos ahí", explicaron los trabajadores.
Al parecer, la familia no podía descender del vehículo y, con el pasar de las horas, entró a jugar la desesperación. “La mayor tranquilidad mía era que la gente de la minera está permanentemente trabajando, yendo y viniendo. Sabía que en algún momento nos iban a encontrar, podían pasar 1, 2 o 3 días más, pero nos iban a encontrar porque nosotros no nos desviamos de la ruta por la que ellos circulan”, dijo el conductor de la camioneta varada en la Cordillera.
Además, explicó que para la calefacción tuvo que racionar el combustible disponible en la camioneta. Así, la familia pudo sobrevivir durante tres noches a una temperatura extrema que, en otros casos, les hubiera provocado la muerte.
Más contenido en Urgente24:
WhatsApp y una nueva función que enloquecerá a los usuarios