Sigue el plan de lucha de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetero (AGTSyP), más conocida como los Metrodelegados, en reclamo de medidas de seguridad a la empresa Emova. Este martes (26/4) paralizarán la línea A del subte y el Premetro durante dos horas.
POR 2 HORAS
Metrodelegados contra el 'botón': Paro en Subte y Premetro
Nuevo paro de los Metrodelegados ahora en la Línea A del Subte y el Premetro que serán paralizados por 2 horas. Denuncian a la empresa por falta de seguridad.
Los reclamos
Según publicó la AGTSyP en sus redes sociales, la protesta fue calificada como una "medida de autodefensa frente a la falta de respuesta de parte de Emova sobre la situación de seguridad operativa en el Premetro".
En el caso del Premetro, la protesta afectará el servicio entre las 22 y las 22, mientras que la línea A estará interrumpida de 22 a 24, anunciaron los Metrodelegados a través de un comunicado de prensa.
“A pesar de nuestros reclamos, la empresa sigue sin cumplir el acuerdo firmado en septiembre de 2021, según el cual se comprometían a finalizar la automatización de los cambios de vías del Premetro en un plazo de 180 días", dice el texto.
Y añade: "Con este plazo vencido, la empresa insiste en que estas tareas sean realizadas por conductores y conductoras, a pesar de que esto excede la descripción de tareas de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y con el riesgo que implica”.
El ’botón’
Cabe recordar que el conflicto en el Subte entre el gremio y la empresa Emova (la concesionaria del Subte, integrada por Metrovías y Roggio) es el accionar de una maniobra operativa para el cambio de vías, que la compañía afirma que forma parte de sus tareas desde 1995 pero que los trabajadores aducen que debe ser automatizada.
En la práctica, se trataría de aplicar un pulsador para hacer el cambio de vías. Los Metrodelegados insisten en que esas tarea realizada por los conductores excede al convenio colectivo e implica riesgos.
----------
Otros contenidos de Urgente24:
De Alberto Fernández a Lucas Ghi: A la Gran Decadencia Salud
Alberto Fernández se reunió con la UIA: qué temas hablaron