El expresidente Mauricio Macri mantuvo un prolongado diálogo con La Nación + donde recorrió varios temas surgidos después de los resultados que dieron las PASO.
EN LA NACIÓN +
Mauricio Macri relativizó a Milei y fue duro con los Moyano
Mauricio Macri, apoyó "la yunta" Patricia Bullrich - Néstor Grindetti, acotó la imagen de Javier Milei y criticó fuerte a los Moyano. "Son de lo peor" dijo
En un claro y abierto apoyo a Patricia Bullrich dijo que estaba en condiciones de poner en orden la Argentina como única forma de sacar el adelante.
Consideró que el crecimiento de Milei puso en otro lugar a Juntos por el cambio, pero señaló que “no podemos apostar más a un salvador".
El expresidente afirmó que “las PASO son un momento de darse un gusto, después viene la reflexión final: hay un razonamiento en proceso, un pensamiento final sobre un escenario maravilloso. Estamos discutiendo cómo se logra ese cambio profundo, el instrumento que lo va a hacer. ¿Una persona sola puede hacer un cambio?”. Remarcó Macri en programa "El Diario de Leuco".
Consultado sobre su relación con Javier Milei aclaró que lo vio una sola vez en su vida. "Me lo trajo Patricia (Bullrich) y nos quedamos charlando”,
Luego destacó que tiene “una buena relación con él”, ya que “no es un enemigo, es un adversario, es alguien que tiene otras ideas, pero que quiere lo mismo, que Argentina salga adelante”.
Respecto de la vista que realizó el jueves a Córdoba afirmó que “el hartazgo” fue uno de los factores que llevaron a los resultados en las PASO y que se notaron en su espacio.
"Las rivalidades tan cercanas generan tensión”, aseveró en alusión a la competencia entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
En otro tramo de la charla, quizá el más polémico, refirió cómo se rompió la relación que tenía con Hugo Moyano.
“Yo le dije que si él cobraba tan caro el camión condenaba a la pobreza a muchos otros. La productividad es que cada uno de nosotros haga mejor su trabajo al menor costo posible”. Sostuvo
En el párrafo siguiente mencionó a Pablo Moyano de quien precisó "Pablo Moyano es un inadaptado. que no tomo nada de los bueno de su padre que tiene poco, son lo peor".
Respecto de los cambios en ganancia insistió que "fue un hecho de gran irresponsabilidad. Todos venimos predicando que hay que bajar ingresos brutos para que el ingreso informal se termine. No podemos bajar un impuesto y no bajar el gasto. Es llevarnos a la hiper”, resaltó.
El lápiz rojo de Angeloz
Puso en el aire un mensaje a los radicales cuando sostuvo que hay que retomar el lápiz rojo de Angeloz en referencia a los recortes de gastos que necesita el Estado.
En ese orden hizo un punto para recordar la situación deficitaria de empresas públicas como Aerolínea Argentinas. “nada de lo que se estatizó funciona mejor”.
“No hay lugar para la dolarización”
Mauricio Macri resaltó que “no hay lugar para la dolarización” y consideró que “lo central es lo fiscal”.
“Los economistas que yo más respeto me dijeron que no hay lugar para la dolarización. Lo central es lo fiscal. La dolarización sería un atajo. Acá hay que sentarse y dar la batalla y sacar todo esos privilegios que están en el presupuesto nacional hasta lograr el equilibrio. Y bajar los impuestos para que la gente pueda trabajar”, señaló.
Por otro lado, tildó de “buena elección” la presencia de Carlos Melconian en el equipo de Bullrich "lo veo con muchas ganas”.
Consultado cómo veía a Néstor Grindetti en la provincia de Buenos Aires enfatizó que le veía como ganador. "Tiene capacidad tiene experiencia conoce la provincia con Patricia hacen una buena yunta. espero que el voto vaya a ellos".
Las causas de FK y la justicia
Preguntado por las posibilidades que tiene la expresidenta Cristina Kirchner de cumplir su condena y que quede detenida contestó que nunca había intervenido en ellas y remarcó la necesidad de la “independencia judicial”
“Por más que digan lo que digan, jamás me involucré en sus causas. Predique con el ejemplo, por eso, mis familiares fueron a rendir cuentas cuando tuvieron que ir a rendir cuentas”, enfatizó.
"Si tuviera que elegir entre los mejores políticos, los mejores empresarios y los mejores jueces”, elegiría a última opción señaló.
Por último hablaron de la portación de armas frente a lo cual dijo estar en desacuerdo, como la venta de órganos. Al tiempo rechazó el cierre del Banco Central, "no hay lugar para cerrar el Banco Central", afirmó.
Más contenido en Urgente24
ExFMI que negoció con Guzmán apoya la dolarización
Una mujer fue detenida por vender contenido sexual de su hija de 8 años