ACTUALIDAD Luis Petri > Javier Milei > Patricia Bullrich

CONFIRMADO

Luis Petri será el ministro de Defensa de Milei

El excandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri, será ministro de Defensa de Javier Milei. La fórmula de JxC integrará el gobierno libertario.

Se devela otra incógnita del futuro gabinete de Javier Milei: el ministro de Defensa será el radical Luis Petri, excandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich. Con la confirmación de este lunes (4/12) de la elección del titular de la cartera de Defensa se concreta la integración de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) al gobierno libertario, lo que supone un retroceso para la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, que se descarta que no tendrá injerencia en esa área ni en Seguridad, dos espacios que durante la campaña electoral se había dicho que quedarían bajo su órbita.

Desembarca Petri

"Petri será el ministro de Defensa a partir del próximo 10 de diciembre", informó un comunicado de prensa de la Oficina del Presidente Electo Javier Milei.

En el posteo de la red social Twitter, se destacó que con la designación del futuro ministro de Defensa "la fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", tras la designación de Bullrich como ministra de Seguridad.

Petri participó -después de los comicios nacionales donde quedaron afuera del balotaje con Sergio Massa- su apoyo político a Milei de cara a la segunda vuelta electoral.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1731660700726993197&partner=&hide_thread=false

El electo presidente se reunió esta mañana con Bullrich y Petri en un encuentro en el que también estuvieron el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro ministro de Economía, Luis Caputo; la designada canciller, Diana Mondino; Guillermo Ferraro, quien estará al frente de la cartera de Infraestructura; y su hermana, Karina.

Allí "se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión", se indicó oficialmente.

Tras la publicación oficial de su elección, Petri agradeció a Milei: "Agradezco al Presidente Electo @JMilei por darme la oportunidad y la confianza para ser el próximo Ministro de Defensa de la Nación. Desde hoy comenzamos a trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras las Fuerzas Armadas. Orgullo de nuestro país. Vamos a honrar su finalidad esencial, que garantice la soberanía e independencia de la Nación, su integridad territorial; que proteja la vida, la libertad y contribuya al desarrollo de la Patria".

El retroceso de Villarruel

En un momento de la campaña electoral de LLA, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, iba a ser la encargada de los ministerios de Seguridad y Defensa, o al menos de esas temáticas. Impedida de ejercer como ministra al mismo tiempo que tiene que presidir el Senado, luego se había asegurado desde LLA que designaría a quienes ocuparían los dos ministerios y que llevarían adelante sus ideas. Pero nada de eso ocurrió.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fluispetri%2Fstatus%2F1731668156647690269&partner=&hide_thread=false

Sobre el retroceso de Villarruel en el mundo libertario, o en el círculo de Milei, se dice que se debe a que su figura quedó muy vinculada al ala dura del partido y a la polémica por los derechos humanos y la última dictadura militar.

Cerca del presidente electo quedaron el futuro ministro de Economía, Luis Caputo y el designado el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

A Villarruel parecen haberla relegado solo al Senado de la Nación, donde ella tuvo reuniones con legisladores propios, aliados y de la oposición. No se la vio por el Hotel Libertador, donde Milei arma su gabinete y prepara sus primeras medidas. Quien sí se reunió con la vice electora fue Guillermo Francos, con quien deberá tejer las alianzas parlamentarias, aunque será el designado ministro del Interior quien se ocupará más de las negociaciones, que suelen entablarse con los gobernadores.

Más contenido en Urgente24:

Israel: Familias de rehenes "humilladas" prometen más protestas

El río Paraná sigue creciendo y genera más preocupación

"El embajador de USA era agente cubano" (FBI)

Coparticipación: Milei y la oportunidad para comenzar de 0