ACTUALIDAD Victoria Villarruel > Defensa > planes

LO QUE VIENE

Los planes de Victoria Villarruel: Cambios en Defensa, cielos abiertos y aguas libres

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel tiene varios planes para Defensa: cambios drásticos, privatizaciones, y los planes pendientes de Mauricio Macri.

Conocido es que la compañera de Javier Milei, Victoria Villarruel, quien será la segunda figura del Poder Ejecutivo pero también la presidenta del Senado, tiene varios planes para Defensa Nacional y para seguridad, que ahora deberá probablemente compartir con los equipos de Patricia Bullrich.

Esta abogada y militante política desde su juventud es hija de Eduardo Villarruel, un militar fallecido, que en 1975 participó del Operativo Independencia, la actuación de las fuerzas armadas para combatir un foco guerrillero en Tucumán durante la presidencia de Isabel Perón, y veterano de Malvinas.

Su principal referencia es su activismo político en contra de "los crímenes de la subversión" durante la última dictadura militar. Y en esa búsqueda fundó y es presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV).

Desde 2021 es diputada nacional liderando el frente de La Libertad Avanza junto a Javier Milei y ahora pasará a liderar la Cámara Alta del Congreso. Uno de sus principales lemas de campaña fue el énfasis en la importancia de la Defensa, es decir de reivindicar y darle relevancia al Ejército Nacional.

En efecto, esta defensora de la idea de que "no son 30.000", en alusión al número de muertos y desaparecidos en el régimen militar, entre sus propuestas de campaña Villarruel había adelantado que incrementaría el presupuesto de las áreas de Defensa y Seguridad.

En ese marco, la próxima vicepresidente se propone la libre tenencia de armas (que ella misma admitió que porta), tiene algunos planes:

- Cierre o privatización de empresas del área que no dan utilidades como COVIARA, TANDANOR FADEA, FABRICACIONES MILITARES.

- Separación del ministerio de Defensa de los Servicios Meteorológico (SMN) y Hidrografía Naval (SHN), ya que no considera que sea función de esa cartera dar la hora, altura de la marea ni el pronóstico del tiempo...

- Replanteo de la distribución de las unidades militares con criterio más racional

- Venta de edificios de las Fuerzas Armadas con afectación del producido a reinversión en el área

- Drástica reducción de los cargos políticos en el ministerio de Defensa

- Regresar a una estructura racional y poner la mira en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que hoy consieran solo una "fuente de adoctrinamiento"

victoria villarruel.png
Los planes que traza la vicepresidente electa Victoria Villarruel para Defensa.

Los planes que traza la vicepresidente electa Victoria Villarruel para Defensa.

Mundo marítimo

Pero también habrían cambios importantes en el ambiente marítmo, donde se habla además de una política de cielos abiertos, de aguas libres, lo que marcaría el fin de la ley de cabotaje.

Respecto a lo primero, el propio Javier Milei valoró en las últimas horas de forma "muy positiva" la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante la era macrista, y aunque adelantó que todavía no tuvieron diálogo, destacó sobre todo su "política de cielos abiertos" y la "libre competencia de líneas aéreas" entre 2015 y 2019.

La presencia de Dietrich es relevante, dado que marca, al menos, que si puede hará lo que no llegó a hacer con Mauricio Macri para no hacer estallar el conflicto con los gremios marítimos.

Por último, vale remarcar lo que se mencionó desde un principio: dar claras señales de revalorización de la función militar con un aditamento: reanudar la rotación en la jefatura del Estado Mayor Conjunto. En efecto, evaluarían que un oficial de la Armada vaya al cargo, secundado por un brigadier y reservar la jefatura operacional conjunta para un general.

Otras noticias de Urgente24

Primeras horas: Advertencias (¿y feriado cambiario?) tras el triunfo de Milei

Energía: Las dos caras de Javier Milei y las dudas que gobernarán

"Derogar la Ley de Alquileres y privatizar YPF"

Javier Milei con Feinmann y Longobardi sobre privatizaciones

El eufórico saludo de Donald Trump a Javier Milei

Dejá tu comentario