en vivo CONFIRMADO EL FINAL ANUNCIADO

Derrota de Milei: El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la CSJN, propuesta de Javier Milei. Derrota del Presidente. Volver a empezar.

3 de abril de 2025 - 13:52

El Senado sesiona este jueves (03/04) para votar finalmente los pliegos de los dos magistrados propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema (CSJN), Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Todo indica que Milei sufriría un fuerte revés: serían bochados. La primer pelea es por el quórum, luego los votos.

La sesión fue pedida por Unión por la Patria, que cree tener los votos necesarios para rechazar los pliegos.

Javier Milei lo mira desde USA, hasta donde viajó para ver si puede cruzar algunas palabras con Donald Trump (ya que, por ahora, no hay fecha de reunión oficial en agenda...)

Embed - SESIÓN PÚBLICA ESPECIAL 03-04-25

El minuto a minuto:

Live Blog Post

Santiago Caputo perdedor, libertarios denuncian CFK / Macri

Politólogo Lucas Romero en su cuenta en X, @LucaRomero: Toda de Santiago Caputo esta derrota de Milei en el Senado. Solo el del coeficiente intelectual varias veces por encima de la media pudo haber pensado que se podía hacer todo este mamaracho que se hizo con la propuesta de integración de la Corte Suprema.

Periodista Alberto Valdez en su cuenta @betovaldez: "Revés en la Corte: Dura derrota de Santiago Caputo y Ricardo Lorenzetti."

Diputada nacional K Juliana di Tullio en @ditulliojuli: Una victoria de la democracia. En el @SenadoArgentina hoy logramos dar un paso fundamental para la salud institucional y la vida democrática de nuestro país. 43 senadores y senadoras de distintos bloques rechazamos el pliego de Ariel Lijo y 51 el de Manuel García-Mansilla. No Presidente, no puede designar jueces de la Corte Suprema de Justicia en comisión, por decreto, con el dedo; no son sus funcionarios. Este Senado le pone un límite porque su decisión viola la Constitución Nacional y pone en riesgo los derechos y las garantías de todos los argentinos. García-Mansilla tiene que renunciar ya mismo al cargo que está usurpando.

@Editor_76: Escándalo en el Senado. Senador Libertario denunció que la mano derecha de Javier Milei, lo llamó para pedirle que se calle. "Ya sabemos como votas, te pedimos que te calles" fueron las palabras de Santiago Caputo según el Senador Francisco Paoltroni, de LLA Formosa.

Leopoldo Moreau en @MoreauLeopoldo: Una vez más Cristina Kirchner demostró que no se deja apretar por nadie. Todos estos días desde tu gobierno @JMilei la estuvieron extorsionando. Primero dijiste que iba a ir presa y ahora, por iniciativa de S.Caputo ( tu ángel vengador ), la amenazas con Ficha Limpia para proscribirla. Espero que las fuerzas políticas no se sumen a esta revancha tuya y de tu asesor.

Juan Manuel Urtubey en @UrtubeyJM: El Senado hizo hoy lo que se debió hacer desde el primer día: debatir en el Congreso los pliegos para la Corte. Nada justifica que el gobierno los haya querido designar por decreto. Cuando se saltean los pasos, no solo se debilita la democracia: se rompe la confianza pública. La Constitución no puede ser un trámite opcional.

TOPO Rodríguez en @TOPOarg: CONFLICTO DE PODERES Y RIESGO DE FUJIMORAZO - El Presidente @JMilei repudia, desconoce y descalifica la decisión del Senado de la Nación sobre los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia. Así, el Poder Ejecutivo abre el camino a un conflicto con el Senado, al que califica como "refugio de la casta", que "no actúa en favor del pueblo" y "tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación". Riesgo de fujimorazo.

Carolina Ramos en @Carito_Ramos: Nueve senadores de Unión por la Patria votaron a favor de Lijo: Teresa González (Formosa), Claudia Ledesma Abdala, Gerardo Montenegro, José Neder (Santiago del Estero), Juan Manzur, Sandra Mendoza (Tucumán), Carolina Moisés (Jujuy), Jesús Rejal (La Rioja) y Sergio Uñac (San Juan).

Embed

Enojo de la Casa Rosada:

Javier Milei en @JMilei: PRINCIPIO DE REVELACIÓN - ¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada? ¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión? Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales. Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!! VLLC!

John en @MileiEmperador: El kirchnerismo y un sector del macrismo trabajando juntos para voltear los pliegos del Presidente. Algo que no ocurrió nunca en la historia argentina. Defender las instituciones es no politizar la Justicia. Dedicado a Joaquín Morales Solá, Mabel, Fernández Días, el boludo del hijo de Tato, y todos los demás fetichistas de las instituciones solo cuando les gusta.

@altashanta: El Senado rechazó el pliego de Lijo y de García Mansilla. Al final los que hicieron un pacto con Cristina fueron otros.

Embed
Live Blog Post

Votación con rechazo de ambos pliegos

Primero se votó el pliego de Ariel Lijo: 27 afirmativos / 43 negativos / 1 abstención (la del senador Juan Carlos Pagotto, de La Libertad Avanza / La Rioja).

Luego, el pliego de Manuel García-Mansilla: 20 afirmativos / 51 negativos.

Por lo tanto, ninguno de los 2 alcanzó los 2/3 de los presentes de votos afirmativos, y fueron rechazadas ambos pliegos del presidente Javier Milei al Senado de la Nación.

Dura derrota de La Libertad Avanza.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue con 2 sillas vacías.

La integran Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. La alianza Rosatti / Rosenkrantz define las votaciones.

Ahora queda la duda de si García-Mansilla, quien prestó juramento en la CSJN y está en funciones, permanecerá hasta el 30/11, fecha de vigencia del decreto del presidente Milei.

Ariel Lijo nunca llegó a prestar juramento porque la CSJN le exigía que, previamente, renunciara a su cargo de juez federal.

garcia-mansilla33.jpg
Previsible rechazo a García-Mansilla.

Previsible rechazo a García-Mansilla.

Live Blog Post

Pagotto: "Votar despachos de Comisión, es bizantino debatir constitucionalidad"

Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza / La Rioja): "Otros gobiernos han designado jueces en comisión."

También:

"La constitucionalidad o no de los decretos es una discusión bizantina.

¿Quién designó a Ricardo Lorenzetti? Néstor Kirchner.

¿De quién fue ministro de Justicia, Horacio Rosatti? De Néstor Kirchner. Hay algunas acusaciones acerca de la participación de Rosatti cuando era joven.

Acá tenemos que votar sobre pliegos no sobre constitucionalidad."

Pagotto: "¿Cuál es el patrón que vamos a tener para medir la idoneidad de un juez?".

Algo más: "Acá tenemos que discutir despachos y cada senador debe votar según su real saber y entender. No hay obediencia debida en esto".

Live Blog Post

Mayans fue con todo contra Milei: "Debería estar preso"

El jefe de bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, dio un discurso durísimo contra Javier Milei. Primero repudió los dichos del Presidente en el acto por Malvinas: "es un ignorante, entreguista y admirador de Margaret Thatcher".

"Hay un sentimiento de indignación a la canallada del Presidente" dijo, y dijo que existió una "falta de respeto y consideración" de Milei hacia "los que ofrecieron su vida" en Malvinas. Además rechazó "la expresión" que utilizó porque es "un acto de traición a la patria".

También dijo que Milei "debería estar preso" por el criptogate, y que "Caputo y Sturzzenegger ya fracasaron, fracasó el programa económico".

"Nuestro bloque mayoritariamente va a votar en contra", anticipó sobre los pliegos de Lijo y García Mansilla. "El poder político debe ponerle un límite a estos jueces que se creen dioses del Olimpo, diciéndoles que hagan lo que manda la Constitución".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NicolasFioren/status/1907931905909207408&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

De Ángeli (PRO), en contra: "El Presidente está mal asesorado”

Alfredo De Ángeli (PRO), senador por entre Ríos, lamentó el nombramiento por decreto de los jueces en la Corte Suprema, y lo atribuyó a que “el Presidente está mal asesorado”.

El jefe de bloque adelantó que votará ambos pliegos en contra.

Sobre el juez Ariel Lijo, enumeró entidades jurídicas que lo impugnaron, y opinó: “¿Cómo vamos a poner una persona así en un lugar tan importante?”.

“A García Mansilla a lo mejor idoneidad y capacidad no le falta. Pero lo nombra el presidente tres días antes de terminar las sesiones extraordinarias. Yo lo hubiera votado con las dos manos, pero estamos violando la Constitución, estamos perdiendo la institucionalidad”, completó De Ángeli.

Antes, Carolina Moises (Convicción Federal), senadora nacional por la provincia de Jujuy, adelantó su voto positivo al pliego del juez Ariel Lijo: “Leí e interpreté gran parte de su carrera, creo que la hizo desde abajo como empleado judicial. La Justicia necesita mas gente con experiencia, con realismo, con flexibilidad, y con el foco puesto en las personas”, argumentó.

Live Blog Post

Trump/FMI: Insólito condicionamiento para apoyar a la Argentina

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina de Donald Trump, dijo que apoyarán a Javier Milei con el FMI, pero pidió que se distancie de China. La Argentina tiene compromisos con China por el swap de monedas, ¿USA pretende que el Gobierno incumpla sus compromisos? ¿O está pidiendo un imposible para justificar que USA finalmente no apoyará como se esperaba? Muy raro todo....

Claver Carone ofreció una conferencia en el Miami Dade College sobre la estrategia de Estados Unidos hacia América latina y respondió preguntas varias, entre ellas una sobre la relación con Argentina, en el contexto de las negociaciones con el FMI y la suba de aranceles globales, en la que el país sufrirá un 10%.

En ese marco, dijo que el presidente Javier Milei "es un aliado” y que con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “la prioridad de Estados Unidos” es que el nuevo programa “no refuerce la posición de China” con créditos swap, a los que calificó como “extorsivos”. “Queremos que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China”, dijo. Y agregó, además, que quieren “llegar a un acuerdo comercial” con el país porque USA quiere “que Milei tenga éxito”.

“Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo obviamente el papel de China y los chinos, un problema que heredó obviamente el presidente Milei”, dijo.

Y agregó un enfoque nuevo en la mirada de Estados Unidos sobre el acuerdo con el FMI.No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que está llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga éxito, pero lo que sí eventualmente lo que quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China, dijo.

“Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China”, agregó.

“Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad ”, sentenció.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Baba__Voss/status/1907899089489973578&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Fernández Sagasti: "Lorenzetti amenazó con meter presa a CFK si votamos contra Lijo"

La senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, apuntó contra Ricardo Lorenzetti: "Ayer el ministro de la Corte Lorenzetti amenazando a la ex presidenta de la Nación de que si nosotros votamos en contra de Lijo van a sacar rapidito el 280 para condenarla. Ayer, amenazando a todos los senadores de Unión por la Patria de que si votábamos en contra de Lijo esto iba a pasar, iban a meter presa a la presidenta del PJ".

"No tenemos miedo", aseguró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/U24noticias/status/1907916525769797924&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Paoltroni (ex LLA): "Esto es muy malo"

Francisco Paoltroni, senador nacional por Formosa, ex La Libertad Avanza, anticipó su voto en contra de los dos pliegos. Fue uno de los senadores que ayudó a conseguir el quórum.

“Quiero lo mejor para mi país, por eso lo que digo, lo digo con firme convicción: esto es muy malo. Mi voto va a ser negativo a los dos pliegos, a la espera de nuevos pliegos”, aseguró.

Según expresó, “no está de acuerdo con el decreto” que designó a los candidatos, y en su lugar pidió que se elija a dos mujeres.

En cuanto a Ariel Lijo, opinó que es “el juez más cuestionado en la historia de la Argentina” y aseguró que va “a hacer lo imposible para que no llegue a la Corte Suprema y deje de ser juez”.

Por otro lado, reveló una situación que vivió con el asesor presidencial Santiago Caputo: “En julio del año pasado me llamó este insolente a la Casa Rosada y me dijo ‘ya sabemos cómo vas a votar, pero te pedimos que te calles Francisco’”.

Live Blog Post

Lousteau: “Es la votación más fácil que he tenido"

Martín Lousteau (UCR), senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, impugnó las designaciones por decreto. “Es la votación más fácil que he tenido como senador en términos de lo que hay que hacer; lo que hay que hacer es votar en contra de un mecanismo que le permita a este Presidente o a cualquier otro futuro poner jueces a dedo cuando quiera”, resaltó.

Si permitimos este mecanismo no vamos a tener más jueces, vamos a tener empleados del Poder Ejecutivo, sostuvo en su discurso.

En esta línea interpeló a sus pares de la Cámara alta: “No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”, lamentó.

Para Lousteau, la decisión del presidente Javier Milei es inconstitucional” y el Senado debe dar “la señal” de que “ningún candidato podría ser juez de la Corte Suprema si acepta ser nombrado por comisión”.

Live Blog Post

Cordobeses del PRO: A favor de García-Mansilla, en contra de Lijo

Los senadores nacionales por Córdoba del PRO, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, anticiparon que votarán en contra del pliego de Ariel Lijo pero a favor del de García-Mansilla.

“Nos guste o no, García-Mansilla ya es juez de la Corte”, dijo Juez. Y arremetió contra Lijo: “Hace un año dije que no tiene ninguna cualidad para ser juez de la Corte, te va a dormir una causa según el poder político. Ponen un amigo en la Justicia para que el día de mañana te acomode los papeles”.

Para el senador cordobés, el titular del Juzgado Federal Nº 4 “es todo lo que está mal en la Justicia, un tiempista que es amigo de muchísimos gerentes de biombo, políticos con mucho poder que dicen y digitan lo que tenés que hacer”.

En paralelo, valoró que “ García-Mansilla es otra cosa ” y por eso votará a favor de su pliego. “Tenemos un magistrado de calidad desde el punto de vista del conocimiento del derecho constitucional”, consideró.

Por su parte, Carmen Álvarez Rivero dijo: “Sí a García Mansilla, porque representa positivamente todo lo que necesitamos. Defiende los valores que necesitamos volver a poner en la mesa, como es la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

Y afirmó que Lijo “no merece ni un gramo de mi confianza en nada”, en base a sus actuación en Comodoro Py. Argentina necesita jueces impartiendo justicia, no operadores”, siguió Álvarez Rivero.

Live Blog Post

Mientras tanto (II): Sigue la sangría en el BCRA

El Banco Central volvió a vender activos este jueves (03/04) y perdió en la jornada US$124 millones. Así las cosas, las reservas terminaron en US$25.312 millones (cuando ya deberían estar consolidadas por encima de los US$30.000 millones...)

En tanto, el dólar blue cerró en $1.315 y el Riesgo País está en 869 puntos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1907885163767378265&partner=&hide_thread=false

Click aquí para la nota completa.

Live Blog Post

Mientras tanto: Milei en su burbuja..."el preferido de Trump"

Mientras continúa la sesión en el Senado, donde todo indica que se rechazarán los pliegos de los dos jueces nominados por Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Presidente está muy activo en redes sociales, desde Estados Unidos -donde en las próximas horas recibirá un premio e intentará tener una reunión informal con Donald Trump, ya que por ahora no habrá bilateral en la Casa Blanca-.

En su cuenta de X, el Presidente ya compartió más de 5 veces un artículo de The New York Times que indica que Milei logró convertirse en el “presidente favorito” de Trump. Dicha nota deja en claro que "Javier Milei de Argentina puede que no sea útil para Estados Unidos en economía o geopolítica pero puede ayudar a luchar en la guerra cultural".

Una duda: Si Milei es el favorito de Trump, ¿por qué no logra que el presidente de USA lo convoque a una reunión en la Casa Blanca, algo que el Gobierno argentino viene pidiendo hace semanas (desesperado por su apoyo ante el FMI), como si hizo Nayib Bukele?

Es que justo cuando Milei se jacta del supuesto favoritismo de Trump, se conoce que el mismo Trump invitó al presidente de El Salvador a una reunión de trabajo oficial, algo que el libertario viene casi rogando hace tiempo...

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1907882374848815349&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Comienza el tratamiento de los pliegos

Tras cuestiones de privilegio y mociones de preferencia, comienza el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado.

Guadalupe Tagliaferri (PRO) es la primer oradora. Anticipó su rechazo a los dos pliegos. “A mí me resulta inadmisible acompañar una Corte sin mujeres y respaldar a dos candidatos que pasaron por encima la Constitución”, dijo en su discurso.

Live Blog Post

María Laura Izzo: Renuncia "indeclinable" (y pelea por vacante)

Al inicio de la sesión fue aceptada la "renuncia indeclinable por razones personales” de la ahora ex secretaria administrativa del Senado María Laura Izzo. La funcionaria fue reconocida por casi todo el pleno de la Cámara alta.

“Tuvo un comportamiento ejemplar”, señaló el jefe del kirchnerismo, José Mayans. En tanto, su par libertario, Ezequiel Atauche, la calificó de “profesional y persona excelente”, mientras que el radical Eduardo Vischi aseguró que "ha hecho un buen trabajo”.

Izzo se mostró emocionada hasta las lágrimas al escuchar las palabras de los senadores destacando su labor.

Captura de pantalla 2025-04-03 152835.png
María Laura Izzo renunció y lloró ante las palabras de los senadores destacando su labor.

María Laura Izzo renunció y lloró ante las palabras de los senadores destacando su labor.

Semanas atrás, el oficialismo había fracasado en su intento de llevar al recinto la renuncia de Izzo, así como votar a un reemplazante cercano a la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y ratificar al resto de autoridades.

En febrero pasado, Villarruel emitió un decreto revocando las facultades delegadas a la secretaria administrativa, una medida que se anticipaba marcaría el inicio de su salida del cargo.

Cabe destacar que la Secretaría Administrativa del Senado de la Nación es un área estratégica encargada de manejar el presupuesto y las contrataciones de la Cámara Alta.

Ahora se abrirá una pelea por ver quién la reemplaza. Y la vacante abre un nuevo frente de conflicto para Villarruel: se trata de un cargo votado por los senadores, al igual que la presidencia provisional del Senado, y ya se especula con quién se lo quedará. Hay quienes creen que la Casa Rosada impulsará un candidato propio para meter un pie en la Cámara alta, en medio de la tensión con la vice. También se dice que el peronismo pretendería proponer a alguien propio.

Live Blog Post

Victoria Villarruel se defiende

Victoria Villarruel salió a defenderse por supuestas críticas que recibió por su ausencia en el recinto (se desconoce quién la cuestionó, ya que es sabido que está a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a USA).

"Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia“, escribió en su cuenta de X.

Y continuó: “Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala. De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”.

Captura de pantalla 2025-04-03 144642.png
Live Blog Post

Fracaso libertario: Derrota de Francos/Caputo

La sesión fue pedida por Unión por la Patria, que cree que podrá derribar a ambos candidatos de Milei a la Corte.

Tal como informó más temprano Urgente24, el jefe del bloque UCR del Senado, Eduardo Vischi, había solicitado al Ejecutivo que retire los pliegos para evitarle una derrota pero en Casa Rosada no parecen existir interlocutores válidos para estos temas. O Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, realmente creía que el Senado no daría quorum...

Obviamente, entonces, el Gobierno apostó a frustrar el quorum. Pero fracasó: un desastre para el viajero presidente Milei.

Además de una derrota durísima para Francos, también lo es para Santiago Caputo, responsable de la fallida estrategia para ubicar a Lijo y García-Mansilla en la Corte.

Manuel García-Mansilla ya ingresó y votó en la CSJN, ya que Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz le tomaron juramento, en una hábil táctica para derrotar a Ricardo Lorenzetti, su archienemigo que negoció con Milei la candidatura de Lijo. O sea que si lo rechazaran, igual él podría permanecer hasta el final de la vigencia del decreto: 30/11/2025. Pero no lo haría.

  • Se desconoce si Lorenzetti evaluó todas las dificultades al acercar el nombre a Milei. O Santiago Caputo.
  • Y es evidente que Santiago Caputo no consideró los obstáculos de García-Mansilla cuando propuso el nombre de quien era presidente de la cámara empresaria de los petroleros.
Live Blog Post

Quiénes son los 38 senadores que dieron quórum

Fueron 38 los senadores que dieron quórum: 33 del interbloque Unión por la Patria (Carolina Moisés bajó con la sesión comenzada); los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau; el ex oficialista Francisco Paoltroni; y el jefe de bancada del PRO Alfredo De Ángeli junto a María Victoria Huala.

Live Blog Post

Senado: Hay quórum

Pasadas las 14.00, con 38 senadores en sus bancas, se logró el quórum y se dio comienzo a la sesión pedida por Unión por la Patria para votar los pliegos de Lijo y García-Mansilla.

El senador y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, está a cargo de la sesión, ya que la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, ejerce la Presidencia ante la ausencia de Javier Milei.

Live Blog Post

Fracaso de LLA: Habría sesión

Pasadas las 13.00, finalizó la labor parlamentaria en el Senado de la Nación, donde se acordó una sesión corta y sin ninguna cuestión de privilegio por parte de los bloques.

Además, se pactó una sola discusión por los dos pliegos, referidos a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, y dos votaciones diferenciadas.

El Gobierno trató de hacer caer la sesión, ya que no contó con el apoyo del PRO ni de la Unión Cívica Radical (UCR).

Desde la semana pasada que el Gobierno tiene claro que los números no han cambiado desde que en vísperas del cierre del período de sesiones extraordinarias tuvo que postergar una definición, habida cuenta de que se exponía a un rechazo. Ante esa percepción, el oficialismo comenzó a pensar en que lo mejor sería que la sesión se cayera, para mantener viva la esperanza un tiempo más.

Sucede que si la sesión pedida por Unión por la Patria para este jueves se lleva a cabo, todo indica que ninguno de los dos jueces propuestos pasaría el filtro del Senado.

-------------

Otras noticias en Urgente24:

Ex combatientes denunciarán a Javier Milei por "traición a la Patria"

Elizabeth Vernaci explotó contra las autoridades de Radio Pop: "Una falta de respeto"

Universitario reclamará los puntos ante River por el anillo de Paulo Díaz

Flybondi y la turbulencia judicial que sacude a ANAC

Deja tu comentario