ACTUALIDAD Ley Ómnibus > Javier Milei > Diputados

FUE ANTICIPO DE URGENTE24

'Ley ómnibus': Se pospone la votación en el recinto

El oficialismo quería votar el dictamen de mayoría este jueves, pero la falta de apoyo al paquete fiscal lo obliga a seguir negociando. Cruce Caputo-Pichetto.

La suspensión revela algo que quedó de manifiesto con las disidencias que plantearon los opositores dialoguistas que acompañaron al oficialismo: no están los votos para validar en el recinto el paquete fiscal del proyecto, especialmente la suba de retenciones.

El Gobierno ahora aprovecharía este tiempo para lograr mayor consenso y que el corazón de su plan no se desmorone.

Pero las relaciones entre el Ejecutivo y los dialoguista tendieron a tensarse en las últimas horas. El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió con la amenaza de que si alguno de los artículos es rechazado, se recortarán partidas a las provincias.

Esto mereció la dura reacción de Miguel Pichetto, jefe de la bancada Hacemos Coalición Federal, que fue clave para que el oficialismo tuviera dictamen de mayoría.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MiguelPichetto/status/1750226292044165438&partner=&hide_thread=false

"El Ministro de Economía, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos", disparó en un tuit.

El ministro no se quedó atrás: contestó que le "sobra valentía", que no asistió al plenario porque "tenía cosas más importantes que hacer" y rechazó que su comentario fuera una "amenaza".

Dijo que su declaración "es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan que pasaría si el Congreso no aprobara la ley: ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos".

El mensaje fue retuiteado por Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1750237272581025893&partner=&hide_thread=false

Más allá de este cruce, el dictamen que se conoció horas después de su firma no incluiría algunas promesas por la Casa Rosada a los gobernadores de Juntos por el Cambio.

"Se conoció finalmente el dictamen de mayoría de la #LeyOmnibus y un punto importante que tensa la votación es que no se concedió el pedido de gobernadores para cubrir el déficit de las cajas previsionales no transferidas por 13 provincias, antes de liquidar el FGS de la ANSES", apuntó en un tuit la periodista parlamentaria Carolina Ramos.

Pichetto, de todas formas, no logró que toda su bancada apoyara el dictamen oficialista, ya que el socialismo, la Coalición Cívica y Margarita Stolbizer firmaron dictámenes alternativos. La UCR tampoco encolumnó a todos sus legisladores: 8 decidieron no firmar ningún dictamen.

El despacho oficialista resultó a su vez una exposición de su propia debilidad: se presentaron disidencias sobre gran parte del articulado, lo que significa que en el recinto se buscará modificarlos o directamente voltearlos.

Entre esas impugnaciones se encuentran las de las retenciones las facultades delegadas que pide el Presidente, la movilidad jubilatoria y la privatización de empresas del Estado.

dictamen de mayoria.pdf

El dictamen de mayoría que, con disidencias, se aprobó en el plenario de comisiones.

Más contenido de Urgente24

Revés para Javier Milei: La Justicia declaró inválidos 6 artículos del DNU

Luis Caputo amenaza a los gobernadores, pero dice que "no es amenaza"

Oficial: Los de Jaldo rompieron con UxP y forman bloque propio

1er. paro nacional: Duros discursos contra Milei y Caputo, y fuerte advertencia a legisladores