en vivo CONGRESO

1er. paro nacional: Marcha, tensión y denuncia de la CGT

En el marco del 1er. paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, manifestantes llegan al Congreso. Hay tensión y denuncia de la CGT.

24 de enero de 2024 - 12:14

Hay críticas del oficialismo a la medida de fuerza y tensión en algunos puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires. Y también mucha expectativa por el protocolo antipiquetes.

Aquí, el minuto a minuto de la manifestación y el paro nacional:

Live Blog Post

Diego Kravetz: "No hubo detenidos"

Diego Kravetz, jefe de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, informó que, de momento, no hay detenidos ni incidentes mayores en la movilización al Congreso de la Nación.

“Era gente que llegó muy ordenada, el problema lo tuvimos cortando Av. de Mayo para que fluya la gente hacia la plaza sin problemas, luego cortamos Lima y se cortó tres cuadras la Avenida 9 de Julio”, aseguró en diálogo con Radio La Red.

“Hasta acá no tengo incidentes, no hubo detenidos, no hubo peleas entre manifestantes”, afirmó.

Live Blog Post

Paro y marchas en todo el país

El paro nacional se sintió fuerte en varias provincias argentinas, en algunas de las cuales también hubo movilizaciones importantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/tunykollmann/status/1750238825853419610&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/revistacitrica/status/1750233160388837443&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Rosariotres/status/1750225110668046586&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/lacapital/status/1750226291398156721&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/APAERONAUTICOS/status/1750223509878378628&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RIOJAVIRTUALTW/status/1750190203128418482&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rionegrocomar/status/1750224891624755640&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Andrespetersen/status/1750201345607401705&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/soleleonardi/status/1750201628051820725&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/motoreco_ok/status/1750201516877586833&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cadena3Com/status/1750227440956317721&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/el_resaltadorok/status/1750203763648782473&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Lavacatuitera/status/1750187960534749503&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/camposmar88/status/1750186490624139527&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Caputo reaccionó a los dichos de Moyano

Inmediatamente después de que Pablo Moyano apuntara contra él, el ministro de Economía Luis 'Toto' Caputo pidió que "la Justicia tome cartas en el asunto".

El líder camionero había dicho que "si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, de despido, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro pero para tirarlo al Riachuelo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1750214000233640193&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Comienza la desconcentración

Tras los discursos de Pablo Moyano, Héctor Daer y Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) se dio por finalizado el acto y comienza la desconcentración de la masiva manifestación frente al Congreso.

Hay expectativa acerca de cómo se llevará a cabo esta desconcentración, que es vigilada de cerca por los efectivos de las fuerzas de Seguridad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/manzottipablo/status/1750225887595815158&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

CGT Santa Fe presente en la marcha

El secretario general de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi, lanzó: "Si esto lo hubiese hecho el peronismo hoy sería tildado como un golpe de estado contra la democracia".

"A algunos sectores políticos se les permiten muchas cosas que a otros no. Creo que como pueblo argentino nos vamos a arrepentir de todo esto a futuro".

Live Blog Post

Héctor Daer: “Una cosa es andar con una motosierra y otra gobernar”

Héctor Daer fue el siguiente orador, y también les advirtió a los diputados y a los senadores: “Venimos a defender la patria, venimos a reivindicar 40 años de democracia, venimos a defender la democracia, en sus manos está la posibilidad de poner en caja de nuevo la democracia, reivindicando la división de poderes, y venimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y que no pueden volver atrás, y por eso, con esa Constitución en la mano, venimos hoy a ver a este Parlamento”.

“El presidente fue electo presidente, los legisladores fueron electos legisladores, y a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos, para encuestar con sus representantes. Pero más que una cosa es andar con una motosierra y la otra es gobernar, compañeros y compañeras”, agregó.

En ese sentido, el dirigente sindical consideró que “es necesario enfrentar el debate, y es necesaria templanza, tener equilibrio para poder gobernar. Nos viene con una palabra tan grande como es la libertad. Todos los pueblos luchan por la libertad, y acá la libertad la utilizan para hacer pelota la fórmula de actualización para los compañeros jubilados y jubiladas, y que no nos engañen porque cambian la fórmula y esa fórmula después la indexan porque les quieren volver a los jubilados dos meses sin indemnización, que cumplen y acumulan el 40% de su haber”.

“Nos corren por la libertad y nos quieren llevar a entregar el fondo de garantía de sustentabilidad. Y no hay más dinero que el negocio de las empresas que quieren recuperar sus acciones que están en manos de las FEC, que son del pueblo argentino y del pueblo trabajador. Eso no lo pueden dejar pasar diputados y diputadas. Como lo dijo Pablo, con la libertad quieren perder todas las empresas del Estado, con la libertad quieren regalar energías argentinas, y con la libertad no quieren que suceda esto, porque si sucede esto nos quieren meter a todos presos. Así que no criminalicen la protesta, porque le va a contar el pueblo al mundo y le va a contar a la Argentina”, expresó.

El dirigente del gremio de Sanidad también puso la lupa sobre la iniciativa del Gobierno para privatizar los clubes. "Yo soy hincha de Huracán", aclaró de entrada."Pero quieren venir por los grandes clubes, por Boca, por River, Independiente, Racing... por todos los equipos grandes", concedió.

Y sintetizó su reclamo: "A los clubes también hay que defenderlos, porque esa es la pasión popular".

Embed - Paro de la CGT: la palabra de Héctor Daer

Live Blog Post

Pablo Moyano: "A Caputo lo van a llevar en andas pero para tirarlo al Riachuelo"

Pablo Moyano fue el primer orador del acto de la CGT y dio un duro discurso contra Javier Milei pero también le envió un mensaje a los legisladores.

"Este jueves los diputados tienen que elegir si están con los laburantes o con las corporaciones", aseguró. "Le pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios. Les pedimos por favor que no traicionen a los trabajadores".

“No puede ser esos diputados que arman bloques y siendo peronistas voten este DNU. Un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los jubilados, los trabajadores y la soberanía argentina”, agregó.

“En nuestro país, cuando aquí vienen los diputados y diputadas de su provincia que hacen campaña cantando la marcha peronista, que hacen la campaña con los cuadros de Perón y Evita, que hacen la campaña de las Organizaciones Militares, y cuando tienen que tratar una ley para rechazar las que iban contra los trabajadores del pueblo, tenemos que venir a buscar acá un despacho”, continuó Pablo Moyano.

El líder camionero recordó que “el gobierno anterior dio el beneficio a casi 200.000 trabajadores para que no paguen por el Impuesto a las Ganancias. Y nuevamente, este gobierno, que lo había votado Milei, y lo había votado la Vicepresidenta, para que los trabajadores pagan la ganancia, nuevamente vuelven a traer los impuestos a los trabajos. Ahí necesitamos a los diputados y senadores. Y a los diputados y senadores que no se les ocurra poner el impuesto nuevamente a los trabajadores".

“Diputados peronistas debatiendo si se tiene que privatizar YPF o no, como una moneda de carne. No, YPF no se privatiza. No se pueden privatizar las empresas del Estado, no se pueden privatizar la línea, no se pueden desarticular, no se pueden arreglar los corredores viales, no se pueden privatizar esas empresas que van a dejar millones de trabajadores en la calle, y se las van a vender a los amigos de la gerencia, que es la gerencia de las corporaciones nacionales y internacionales”, prosiguió.

Luego apuntó contra el ministro de Economía: "Caputo, que fue socio de Macri, que fugó 45 mil millones de dólares, que debería estar desfilando por los tribunales".

"Le digo al ministro de Economía que si lleva estas medidas económicas de hambre y ajuste, de despido, los trabajadores, jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro pero para tirarlo al Riachuelo", ironizó, en referencia a los dichos de Javier Milei sobre que habría que " pasear en andas" a Caputo por la inflación del 30% en diciembre.

"La ley ómnibus la escribió mercado libre", apuntó luego Pablo Moyano.

"Nadie nos va a detener porque la patria no se vende, la patria se defiende".

Embed - Pablo Moyano: "Un peronista no puede votar este DNU"
Live Blog Post

Katopodis, empujado por la Policía

Un momento de tensión se vivió hace instantes, cuando el ministro de Infraestructura y servicios públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, estaba dando una entrevista a C5N. En medio de sus declaraciones, efectivos de la Policía de la Ciudad comenzaron a empujar a la gente con sus escudos, incluido el funcionario, que intentaba calmar los ánimos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/pilylule/status/1750206071900111217&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Radio10/status/1750205373334638959&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Comienza el acto: Himno Nacional

Sonó el Himno Nacional frente al Congreso, minutos antes de que comience el acto principal. Hablarán Pablo Moyano y Héctor Daer, según se anunció.

En paralelo, se vivieron momentos de tensión en Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se registraron algunos incidentes entre manifestantes y la Policía, pero no pasaron a mayores.

Live Blog Post

"El Presidente está tranquilo"

Patricia Bullrich habló con la prensa y contó que se comunicó con Javier Milei, en el marco del paro nacional y la movilización.

"Hoy chateé con el Presidente y lo voy a ver a la tarde a Olivos. Está tranquilo, sabe que las cosas están funcionando y confía que la mayoría de los argentinos hoy están trabajando, según las imágenes que nos llegan de todo el país", aseguró la funcionaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/laderechadiario/status/1750198179553755494&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Kicillof llegó a la marcha

El gobernador bonaerense Axel Kicillof arribó a la marcha en el Congreso, junto a ministros e intendentes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BarreraGusOk/status/1750196842950705312&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Tensión (¿y bochorno?) en Puente Pueyrredón: "No los dejamos pasar"

En el Puente Pueyrredón hay un cordón policial y de Gendarmería, que impide el paso de los manifestantes hacia Capital Federal. En rigor, quienes están impidiendo la circulación vehicular son los efectivos, que mantienen cortado el acceso.

Al respecto, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich advirtió que se está aplicando el protocolo antipiquetes para garantizar la libre circulación de la gente que quiere trabajar.

"Los que quieran pasar por el Puente Pueyrredón y quedarse o tomar la 9 de Julio, no los dejamos pasar", señaló en TN.

Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT, se había quejado en la red social X: "Le pedimos a la Justicia que ordene a las fuerzas de Seguridad Nacional que garanticen los derechos de libertad de reunión, manifestación, protesta y libre asociación de todos los habitantes y personas que residan o quieran ingresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la concentración de la CGT".

Hay muchas repercusiones en las redes sociales:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CPMemoria/status/1750183774166352193&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/solotransito/status/1750185702493421684&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/solotransito/status/1750163491225289141&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/_IPNoticias/status/1750175833048617193&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DanteForesi/status/1750152291103986049&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/eldeibik/status/1750190717878583631&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Paro nacional: A qué hora sale el último subte de cada línea

Con la confirmación de la adhesión de los metrodelegados del subte al paro general de la CGT, se conoció a que hora saldrá el último tren de cada línea.

Pese a que desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro confirmaron que las líneas A, B, C, D, E, H y Premetro finalizarán su servicio a las 19.00, cada tren manejará diversos horarios de cierre. Esto se debe a los distintos recorridos que hace cada una de las líneas y el tiempo que tardan en completar el tramo.

A qué hora sale el último subte:

  • Línea A (desde San Pedrito): 18:00
  • Línea B (desde J M de Rosas): 18:00
  • Línea C (desde Constitución): 18:20
  • Línea D: cerrada por obras
  • Línea E (desde Virreyes): 18:00
  • Línea H (desde F de Derecho): 18.15
  • Premetro (desde Saguier): 18:00

Al igual que el subte y premetro, los colectivos, excepto la empresa DOTA, y los trenes también dejarán de funcionar a las 19.00 para sumarse a la movilización.

Live Blog Post

Fuerte operativo policial en el Congreso

El operativo de seguridad desplegado frente al Congreso de la Nación, donde confluirán los manifestantes, es muy grande: al menos cuatro columnas de efectivos policiales para impedir que los manifestantes tomen la calle.

marcha-policia-congreso.jpg
Fuerte operativo de seguridad frente al Congreso (Foto: NA).

Fuerte operativo de seguridad frente al Congreso (Foto: NA).

Además, comienzan a llegar los camiones hidrantes:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/laderechadiario/status/1750190318345928892&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei sigue la marcha desde Olivos, con Bullrich

El presidente Javier Milei monitoreará la movilización en el Congreso con Patricia Bullrich, desde la Quinta de Olivos. Así lo confirmó esta mañana el vocero Manuel Adorni.

"El Presidente permanecerá en Olivos, en principio va a reunirse con Patricia Bullrich para analizar los acontecimientos", anunció Adorni en su habitual conferencia de prensa.

El portavoz reiteró que, desde el Gobierno ven a esta movilización como un "sinsentido" y, ante la temprana conflictividad que se podría proyectar durante el resto del mandato, indicó: "No se puede encontrar una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida del resto de los argentinos, que son un grupo minoritario".

"Qué podés dialogar con gente que quiere ir en contra de lo que se votó en las urnas hace unos días atrás, es poco democrático sobre todo si están hablando de voltear cosas. Eso no se puede decir ni por el respeto que se le debe tener al Poder Legislativo y sobre todo porque a en contra de lo que la mayoría quiere", agregó Adorni.

Live Blog Post

Viralizan tuit antiguo de Macri: "Emocionado y contento"

En X (ex Twitter) comenzaron a viralizar un mensaje de Mauricio Macri de febrero de 2021, en el que celebraba una manifestación contra "los abusos y atropellos del gobierno".

tuit-macri.jpg

Live Blog Post

Llega el kirchnerismo y la Izquierda a la marcha

Referentes del kirchnerismo y de la Izquierda comienzan a llegar a la protesta frente al Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gimenafuertes/status/1750173793379635670&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JuanGrabois/status/1750167191532503446&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gustavomenendez/status/1750184660611522799&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Fte_Izquierda/status/1750183752628678840&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Waldo Wolff: "Deseamos que sea un día tranquilo"

El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, expresó que su deseo es que sea "un día tranquilo" este miércoles marcado por el paro general con movilización de la CGT, La Cámpora y organizaciones sociales y de izquierda.

"Sería un gesto de madurez política que el sindicalismo entienda", manifestó en un mensaje dirigido a los referentes gremiales. "El concepto de cortar calles es unilateral, cuando hay un pedido de un organizador deja de estar cortada porque lo autoriza la Ciudad", aclaró sobre carriles de Avenida de Mayo que están interrumpidos por los manifestantes que llegan al Congreso.

Live Blog Post

Paro y marcha: A qué hora es el acto

El paro nacional y la movilización comenzó a las 12 (aunque ya desde temprano había manifestantes en los alrededores del Congreso), pero el acto en sí comenzará a las 14.30 con la lectura de un documento en el que se justificará la decisión de convocar al paro, alertando por las primeras medidas del Gobierno de Milei y sus consecuencias sociales y económicas.

Solo habrá dos oradores: Héctor Daer y Pablo Moyano.

El acto de la CGT será en la Plaza de los Dos Congresos, por lo que las calles cercanas al Palacio Legislativo quedarán bloqueadas. Además, la llegada de los manifestantes afectará la circulación de Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Live Blog Post

Bullrich: "El protocolo sigue vigente"

El Ministerio de Seguridad recordó a la ciudadanía que el “Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación” se encuentra plenamente vigente.

A fin de “asegurar el derecho a circular y movilizarse libremente para todo aquel que así lo necesite y desee” el protocolo incluirá“control estricto de todos los micros afectados a la marcha; controles en las estaciones de tren; y controles en lo que hace a la concentración propiamente dicha”.

Además, el Ministerio reiteró quese encuentra absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno”.

Por otra parte, "en virtud del comunicado emitido por la CGT, se aclara a la ciudadanía que la agrupación sindical no posee capacidad ni se encuentra habilitada para asegurar, autorizar o restringir ningún tipo de circulación, siendo las autoridades gubernamentales las únicas con potestad para realizar dichos controles, los que serán aplicados bajo estricto control y conforme las pautas ya notificadas oportunamente".

Live Blog Post

Belliboni: “El paro va a ser grande”

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró que “el paro va a ser grande” y remarcó que después se deberá definir “cómo se le da continuidad a este plan de lucha”.

“En 45 días se llevó una política que algunos no pueden en 45 años: devaluación que destruye salarios y jubilaciones, privatización de empresas públicas, pedir permiso para reunirse en espacios públicos, nos quieren sacar el derecho a protesta. Todo anticonstitucional”, sostuvo el dirigente social.

En declaraciones a Splendid-AM 990, Belliboni continuó: "Estamos frente a un Gobierno muy regresivo y teníamos que hacer marchas apenas se anunció el DNU, ahora está en vigencia, violenta los derechos conquistados sin haber pasado por el Parlamento. El paro va a ser grande; discutiremos cómo le damos continuidad a este plan de lucha".

Live Blog Post

Gabriel Katopodis se sumó al paro: Viaje en tren y cánticos

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se sumó a la iniciativa impulsada por los intendentes del PJ bonaerense, que decidieron movilizarse en ferrocarril para evitar requisas a los manifestantes en los colectivos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/analiaargento/status/1750145573099843984&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Patricia Bullrich, muy 'tuitera'

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se mantiene muy activa en las redes sociales contra el paro nacional.

Además, tal como informó Urgente24, Bullrich y el ministro de Economía, Luis Caputo, salieron a rechazar el paro de la CGT en duros términos pero también subieron al ring al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Nos gustaría que estuviera trabajando y no yendo a una movilización”, dijo sobre Kicillof. Y agregó: "es un gobernador y como tal tiene que hacer cumplir la ley y no violarla, porque el ejemplo cunde y así tenemos el problema que tenemos en la provincia de Buenos Aires”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1750134704869605673&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1750169683485950150&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1750164934061617566&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1750163998744379754&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1750127754631147540&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

CGT denuncia bloqueo del Puente Pueyrredón

Desde la la CGT denunciaron que Prefectura y Gendarmería tienen cortado el Puente Pueyrredón y no están dejando pasar a las columnas de manifestantes.

En paralelo, desde la Gendarmería Nacional llevan adelante controles en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, para interceptar los colectivos que se trasladan al lugar de la convocatoria.

Al menos un ómnibus fue controlado e incautado por GNA en la autopista Panamericana.

Cabe recordar que ayer el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación dos cosas puntuales: que no haya filmaciones ni requisas sin una orden judicial previa durante movilización convocada por la CGT.

Esta orden de la Justicia se dio a raíz de un habeas corpus de varios militantes, por lo que la cartera que dirige Bullrich no podrá filmar ni requisar a quienes asistan a la manifestación de este miércoles 24 de enero

gendarmeria-colectivo-paro.jpg
Gendarmería retuvo a un colectivo (Foto: NA).

Gendarmería retuvo a un colectivo (Foto: NA).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/marianoemartin/status/1750158400632033702&partner=&hide_thread=false

Deja tu comentario