ACTUALIDAD Córdoba > Ley Bases > Javier Milei

15 a 3

Ley Bases: Córdoba y una nueva luz verde a Javier Milei

Los congresistas de la provincia mediterránea apoyaron, en su mayoría, el texto del oficialismo. El "cordobesismo" espera una devolución del gesto.

Basta con repasar algunos de los nombres de los congresistas cordobeses para dimensionar el lugar que jugó esa provincia en el avance de la extensa norma demandada por el oficialismo. Entre ellos, destacaron algunos como el diputado libertario Gabriel Bornoroni, el radical Rodrigo De Loredo o el senador Luis Juez, entre otros que hicieron posible el avance liberal para destrabar la tan ansiada “caja de herramientas”.

Por fuera del peso específico de cada legislador, Córdoba aportó al menos 15 apoyos de distintos colores y sectores, entre los 18 representantes jurisdiccionales que posee en la Cámara baja. Una aplastante mayoría que decidió pegarse a la gobernabilidad, aún sosteniendo críticas y reclamos contra el Gobierno nacional, a riesgo de ser contradictorios.

El contundente apoyo cordobés a la Ley Bases reversionó, en gran medida, lo ocurrido en noviembre del 2023. En ese circuito, Javier Milei cosechó el mejor resultado presidencial histórico.

Diputados cordobeses.jpg
Los diputados de Córdoba acompañaron, en su mayoría, la Ley Bases.

Los diputados de Córdoba acompañaron, en su mayoría, la Ley Bases.

En Córdoba, encuesta mata ajuste

Con ese recuerdo fresco y la amenaza contra la “casta política”, la mayoría de los legisladores cordobeses respondieron en el Congreso con un apoyo mayoritario y coincidente con lo que muestran las encuestas más recientes. A nivel local, la tendencia de los principales sondeos marcó un sostenimiento del liderazgo presidencial, aunque con mermas.

Por el espacio libertario, oficialmente reconocido como La Libertad Avanza en Córdoba, los diputados Bornoroni ( logró ser protagonista del destrabe de la Ley Bases) y Celeste Ponce votaron de manera positiva. Lo propio hizo Cecilia Ibáñez, del MID.

En el caso del PRO, tanto Laura Rodríguez Machado como Belén Avico y el ex árbitro Héctor Baldassi también acompañaron. Así, se concretó el alineamiento orgánico del macrismo cordobés.

Dentro del radicalismo, todos los votos fueron positivos. Rodrigo De Loredo (otro protagonista), Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Luis Picat apoyaron la norma anoche en la Cámara baja.

Curiosamente, el discurso radical intentó marcar distancia con el Gobierno nacional. “No queremos sus embajadas, ni sus cargos internacionales. No queremos formar parte de su gobierno”, expresó De Loredo durante el debate ante la risa irónica de buena parte de los diputados.

Embed - Diputado De Loredo, Rodrigo - UCR - Sesión 27-06-2024 - PL

Cordobesismo espera devolución de favores

Por su parte, el oficialismo provincial también expresó un amplio nivel de apoyo. A pesar de sus reproches por el corte abrupto de los fondos coparticipables, el gobernador Martín Llaryora dispuso el acompañamiento que fue acatado en gran mayoría.

El diputado Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Alejandra Torres, Oscar Agost Carreño y Juan Brügge acompañaron la norma por el bloque de Hacemos Coalición Federal. Si bien los últimos dos legisladores no responden directamente a Llaryora, si se alinearon orgánicamente al pedido del gobernador.

Llaryora Francos 2P.jpg
El cordobesismo acompañó la Ley Bases.

El cordobesismo acompañó la Ley Bases.

Ahora, el cordobesismo quedará a la espera de una devolución de gestos por parte del Gobierno nacional. El principal reclamo se centra en la reparación del déficit de la Caja de Jubilaciones, y el giro de recursos para la terminación de obras públicas inconclusas.

Así, el apoyo a la Ley Bases podría ser un punto de quiebre positivo o negativo en el relacionamiento entre el oficialismo cordobés y el nacional. Todo parece depender del cumplimiento libertario a un acuerdo implícito y sin garantías concretas que, de no cumplirse bajo la lógica política, podría volver a dejar a Córdoba como bajo el efecto de “isla” al igual que sucedió durante los mandatos kirchneristas.

Los que no

Entre los diputados cordobeses que no acompañaron la Ley Bases se destacó Natalia de la Sota. La legisladora del cordobesismo se desmarcó de su bancada y sostuvo su postura, luego de su apoyo explícito a Sergio Massa en el balotaje de Noviembre de 2023.

Natalia de la Sota 4P.jpg
Natalia de la Sota se desmarcó.

Natalia de la Sota se desmarcó.

Además, se sumaron a la negativa los legisladores de Unión por la Patria como el diputado Pablo Carro y la diputada Gabriela Estévez. Así, Córdoba totalizó tan solo tres votos negativos que se sostuvieron en todas las etapas del debate.

Si se amplía la visión, Córdoba sumó incluso más apoyos analizando lo sucedido en el Senado. Allí, las tres bancas cordobesas dieron luz verde con los votos de Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y la cordobesista Alejandra Vigo, dejando la cuenta 18 a 3.

FUENTE: Urgente 24