ACTUALIDAD Larreta > Cynthia Hotton > aborto

CYNTHIA HOTTON

Larreta le tiende la mano a evangélicos y pañuelos celestes

Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cynthia Hotton al frente del Consejo Social. La dirigente le permite a Larreta acercarse a evangélicos y pañuelos celestes.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aprovecha la incorporación de nuevas figuras a su gobierno con actos oficiales. Esta vez fue el turno de la exdiputada evangélica Cynthia Hotton y referente de las agrupaciones pro vida que militaron contra la despenalización del aborto.

“Defensa de la vida”

En el marco de la apertura de la calle Guevara en el barrio de Chacarita, en una zona de viviendas populares ubicada frente a las vías del ferrocarril, Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cynthia Hotton como titular del Consejo Social de la Ciudad, lo que le va a permitir "tener una mayor interacción con ONGs, entidades religiosas, empresariales y fundaciones", según explicó el mandatario porteño.

Acompañado, entre otros, por el flamante secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el jefe de gobierno confirmó la incorporación de Hotton a su gestión.

Larreta destacó que Hotton “defiende el valor de la vida, de la familia, de la verdad”.

Con esta incorporación, el mandatario le tiende una mano a los movimientos evangélicos que tuvieron mucha influencia en el debate del aborto en el Congreso y suelen tener peso político, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, es un guiño de Larreta a la causa antiaborto de los pañuelos celestes y provida.

En las elecciones legislativas de 2021, Hotton consiguió 226.304 votos y no pudo entrar como diputada nacional del frente Mas Valores.

Sin embargo, el 2,92% obtenido por Hotton se cree que le restó votos a la lista de Diego Santilli, de Juntos y candidato de Larreta en la provincia de Buenos Aires, con quien piensa insistir en 2023 para la gobernación.

Respuesta a Alberto Fernández

En el acto donde presentó a Hotton, Larreta aprovechó para contestarle al Gobierno nacional, pero primero remarcó que "cada vez" que su gestión "avanza" en la ciudad de Buenos Aires "es una muestra de que se puede en el país entero".

"Esta prioridad que le hemos puesto a los barrios sociales tenemos que llevarla a la Argentina entera, ya que este proceso de deterioro económico y social hace que cada vez las diferencias sean más grandes y las oportunidades más lejanas", agregó.

Indicó asimismo que durante las recorridas que realiza por el país, rumbo a los comicios de este año como precandidato presidencial, observó que "las diferencias son escalofriantes, y cuando desde el Gobierno nacional se critica a la Ciudad yo creo que hay que mostrar que desde la Capital se puede".

"Por supuesto las realidades no son iguales, hay diferencias, pero queremos mostrar esta actitud de que se puede mejorar y se pueden cumplir sueños inalcanzables", agregó.

Cabe recordar que el mandatario nacional había reclamado que la Capital tiene que “dejar de lado su opulencia” y que “todo se hace más difícil lejos del puerto de Buenos Aires” a la vez que pidió buscar “mecanismos para igualar”.

Otras lecturas de Urgente24:

Acerca del sabotaje de Alberto Fernández a Sergio Massa

Julio Zamora: El primer intendente que pide por Axel Kicillof 2023

Marina Silva cuidado: Pueden ser peores que Jair Bolsonaro

Alberto, obsesionado con Macri; la CGT se acuerda de Tusam, y la decepción de los pobres

Dejá tu comentario