Santa Fe. La Legislatura aprobó la ley que habilita la reforma constitucional, que no se modifica desde 1962. En un principio de la discusión, Amalia Granata se levantó como la principal voz opositora del gobernador Maximiliano Pullaro. Pero en el final de la contienda la diputada de Somos Vida terminó totalmente debilitada y vapuleada.
DEBILITADA Y VAPULEADA
La reforma constitucional apagó el fuego opositor de Amalia Granata
Amalia Granata estaba en Europa mientras la Legislatura de Santa Fe aprobó el proyecto de la reforma constitucional. Restó peso opositor y sumó críticas.
Pullaro, como tantos otros gobernadores santafesinos, intentó ir por la reforma constitucional, pero a diferencia de todos ellos lo consiguió este viernes (6/12) con la votación en ambas cámaras legislativas. La reelección del gobernador era el punto que trababa la discusión, pero finalmente quedó habilitado para ser tratado por los constituyentes.
En Diputados, Unidos no llegaba con sus votos y Granata denunció públicamente que el oficialismo quería comprar legisladores de su bloque Somos Vida para alcanzar el número necesario. De este modo, Granata hizo escuchar su voz opositora junto con su bloque, tanto así que desde La Libertad Avanza la reclutaron como candidata en la elección de los constituyentes.
Finalmente, Unidos consiguió en diputados 37 votos y 12 en contra, con la particularidad de que Granata no fue parte de la discusión ni de la votación porque viajó a Italia para visitar al Papa Francisco. En su ausencia, dos diputados de su bloque, Fido Porfiri y Omar Paredes, votaron a favor de la necesidad de reformar la constitución.
Granata los echó desde Europa, pero la deserción demostró que no es tan fuerte como parecía ser, ni siquiera dentro de su bloque de siete diputados (ahora de cinco). "Como la van a castigar a Granata. Se borró el día más importante de la historia legislativa de los últimos 30 años", dijeron, victoriosos, desde el entorno de Pullaro.
Carolina Losada fue otra legisladora que aprovechó para pegarle a Granata. Presente en la legislatura, la senadora nacional apuntó: “¿Dónde está Amalia Granata? En Europa. A todos nos gustaría estar en Europa con la familia, ¿no? Los que estamos acá, estamos laburando. Los que se manifestaron en contra deberían estar acá manifestándose”.
"Estamos reformando la Constitución, no es un dato menor, es algo histórico. La verdad que tener una diputada que esté de joda en Europa me parece una burla a su electorado y a todos los santafesinos", profundizó la senadora de la UCR, y finalizó "Están los diputados que quizá entraron con ella y no creo que estén muy conformes con quien lidere el espacio, esté de joda".
En ese sentido, Felipe Michlig, senador provincial, también apuntó contra Granata y argumentó que los diputados del bloque Somos Vida que acompañaron la reforma constitucional lo hicieron porque "ya se dieron cuenta y se separaron porque es insoportable trabajar con una persona que tiene comportamientos y procedimientos inadecuados".
Michlig dijo que en el bloque de Granata trabajan desde el resentimiento y el odio. Además, el senador aseguró que "Debe ser la legisladora más cara que tenemos, porque no produce nada. Lo único que hace es Twitter, atacar al que piensa diferente, denostar a todo el mundo, denunciar falsedades que no puede comprobar".
Por último, Michlig expresó que es muy difícil trabajar con una persona que "todas sus acciones tienen que ver con un gran resentimiento y un gran odio. Lo mejor que puede hacer Amalia Granata es consultar con un profesional para ver cómo puede encontrar un equilibrio en sus procedimientos".
De esta forma, Granata llegará muy debilitada para la elección de constituyentes en 2025, quienes discutirán los cambios finales en la constitución, entre los que estará la posible reelección de Pullaro. Pero además, la legisladora pierde peso como oposición, porque sus excompañeros de bloque podrían alinearse con el oficialismo a partir de este alejamiento.
Más contenido en Urgente24
Milei, Peña y Lacalle Pou en el Mercosur: "Le pusimos el moño a una negociación"
La "leve reactivación" de la economía se festeja pero no llega
Irán contra las tropas de Ucrania que luchan en Siria
Javier Milei y el dilema de 10 millones de votos que está perdiendo