ACTUALIDAD estafa > Alejandro Fantino > inteligencia artificial

"TENGAN CUIDADO"

La estafa que Alejandro Fantino frenó a tiempo para evitar más víctimas

Clonaron a Alejandro Fantino con IA y armaron una estafa que promete hacerte millonario en una semana. El conductor salió a desmentir todo desde su cuenta de X.

Volvieron a golpear y esta vez apuntaron alto. La estafa digital que utiliza rostros famosos para atraer víctimas sigue sumando figuras, y esta vez fue el turno de Alejandro Fantino, quien debió salir a desmentir públicamente un engaño que lo mostraba promocionando supuestas inversiones milagrosas.

El reconocido conductor y periodista denunció el pasado 10/04 que individuos inescrupulosos crearon mediante inteligencia artificial un video donde aparentemente él mismo promociona una dudosa plataforma de inversiones. La falsificación resultó tan convincente que Fantino tuvo que advertir a sus seguidores a través de su cuenta de X: "¡Atención! Esto está hecho con IA, no soy yo, no tengo nada que ver con esta cuenta o con lo que en ella se comunica. Tengan cuidado".

Sin embargo, lo alarmante del caso radica en la sofisticación alcanzada por estas herramientas de falsificación digital. Según se observa en el perfil de Instagram del comunicador, los estafadores utilizaron como material base un video original del 22 de julio de 2023, donde Fantino realizaba una "humilde interpretación foucaultiana" sobre temas relacionados con los discursos, el saber periodístico y el capitalismo.

La manipulación técnica logró una réplica casi perfecta del tono, la cadencia y los gestos característicos del presentador. En el montaje fraudulento, la voz clonada de Fantino pronuncia frases como: "¿Qué puedo comprar ahora con $75.000? Un teléfono, ropa, o simplemente gastarlo en comida y fiesta. Sé que $75.000 pueden hacerte rico".

La estafa que clonó a Fantino con IA

Asimismo, el falso Fantino continúa su discurso mencionando: "Junto con mi amiga Ornella, creamos un proyecto que ayuda a todos los argentinos. No hace falta ser un experto en economía ni entender los mercados, basta con suscribirse a Ornella". Las promesas se tornan cada vez más inverosímiles cuando asegura que el equipo lleva tres años "analizando los mercados" y "haciendo que cada peso trabaje para vos".

El anzuelo definitivo aparece cuando el video falsificado garantiza que cualquiera puede "convertir $75.000 en un millón desde la comodidad de tu casa" en apenas siete días. Para cerrar la trampa, la versión digital del periodista presiona con urgencia: "¿Cuántas oportunidades más perderás por culpa de la duda? El momento de actuar es ahora, apresúrate a mi canal de Telegram".

Al investigar el enlace compartido por Fantino en su denuncia, se descubre que redirecciona a una publicidad en Instagram creada por una cuenta bajo el nombre "Ornella Martinex". La publicación, que acumula casi cuatro mil reproducciones, carece de comentarios, probablemente para evitar advertencias de usuarios alertas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fantinofantino/status/1910394184642814325?t=PHsvGPoSW1lUF4zYiPeYUA&s=03&partner=&hide_thread=false

Este incidente se suma a una creciente ola de suplantaciones de identidad que aprovecha la popularidad de figuras públicas para dar credibilidad a esquemas fraudulentos. Hace apenas unos días, el chef Donato de Santis enfrentó una situación similar, confirmando que estamos ante un fenómeno sistemático y no casos aislados.

No obstante, lo verdaderamente preocupante es como tecnologías diseñadas inicialmente para usos creativos y constructivos están siendo desviadas hacia fines delictivos con una facilidad alarmante. La democratización de estas herramientas de IA generativa permite que cualquiera con conocimientos básicos pueda crear contenido falso que antes requería estudios profesionales y presupuestos millonarios.

Los especialistas en ciberseguridad advierten que estos deepfakes representan apenas una muestra mínima en cuanto a los riesgos que plantea la inteligencia artificial mal utilizada. La capacidad para clonar voces, manipular videos y fabricar escenarios completamente falsos, pero visualmente creíbles, está destruyendo la confianza en el contenido audiovisual como evidencia.

------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Netflix abrió la billetera: "La cifra exacta que va a cobrar Wanda Nara es..."

América enfría el Bailando y Marcelo Tinelli busca un plan B

La película de 90 minutos en Netflix que no para de sumar elogios

Mariana Brey bancó a Milei y negó que las islas Malvinas sean argentinas